⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Un retrato de las chicas de Ramón Subercaseaux - Anders Zorn

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Un retrato de las hijas de Ramón Subercaseaux" de Anders Zorn nos sumerge en un universo donde la luz y el color se entrelazan para capturar la esencia misma de la infancia. Realizada en 1890, esta pintura evoca no solo la ternura de un padre hacia sus hijas, sino también la sensibilidad de un artista que supo traducir emociones profundas a través de su pincel. Zorn, maestro del retrato, logra inmortalizar un instante fugaz, una complicidad entre las dos jóvenes, que parecen a la vez alegres y soñadoras. Esta obra, a la vez íntima y universal, nos invita a explorar los lazos familiares y los recuerdos de una época pasada. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Anders Zorn se caracteriza por una maestría excepcional en la luz y las sombras, así como por una paleta de colores vibrantes que insuflan una vida nueva a sus sujetos. En "Un retrato de las hijas de Ramón Subercaseaux", Zorn utiliza toques rápidos y fluidos, creando un efecto de movimiento y espontaneidad que hace que esta escena sea especialmente viva. Los rostros de las hijas, delicadamente modelados por la luz, parecen casi palpables, mientras que los pliegues de la ropa añaden una dimensión táctil a la obra. La composición está cuidadosamente equilibrada, con un fondo difuso que resalta las figuras centrales sin aplastarlas. Este enfoque permite al espectador concentrarse en las expresiones y las interacciones de los personajes, mientras se encuentra envuelto en una atmósfera de dulzura y calidez. El artista y su influencia Anders Zorn, figura emblemática de la pintura sueca, supo imponerse en la escena artística internacional gracias a su talento indiscutible y su enfoque innovador. Nacido en 1860, estudió en la Academia Real de Bellas Artes de Estocolmo antes de viajar por Europa, impregnándose de las corrientes artísticas de su tiempo. Zorn fue influenciado por maestros como Rembrandt y Manet, pero desarrolló un estilo propio, combinando realismo e impresionismo. Su obra tuvo un impacto significativo en sus contemporáneos y continúa inspirando a numerosos artistas.

Impresión artística | Un retrato de las chicas de Ramón Subercaseaux - Anders Zorn

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Un retrato de las hijas de Ramón Subercaseaux" de Anders Zorn nos sumerge en un universo donde la luz y el color se entrelazan para capturar la esencia misma de la infancia. Realizada en 1890, esta pintura evoca no solo la ternura de un padre hacia sus hijas, sino también la sensibilidad de un artista que supo traducir emociones profundas a través de su pincel. Zorn, maestro del retrato, logra inmortalizar un instante fugaz, una complicidad entre las dos jóvenes, que parecen a la vez alegres y soñadoras. Esta obra, a la vez íntima y universal, nos invita a explorar los lazos familiares y los recuerdos de una época pasada. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Anders Zorn se caracteriza por una maestría excepcional en la luz y las sombras, así como por una paleta de colores vibrantes que insuflan una vida nueva a sus sujetos. En "Un retrato de las hijas de Ramón Subercaseaux", Zorn utiliza toques rápidos y fluidos, creando un efecto de movimiento y espontaneidad que hace que esta escena sea especialmente viva. Los rostros de las hijas, delicadamente modelados por la luz, parecen casi palpables, mientras que los pliegues de la ropa añaden una dimensión táctil a la obra. La composición está cuidadosamente equilibrada, con un fondo difuso que resalta las figuras centrales sin aplastarlas. Este enfoque permite al espectador concentrarse en las expresiones y las interacciones de los personajes, mientras se encuentra envuelto en una atmósfera de dulzura y calidez. El artista y su influencia Anders Zorn, figura emblemática de la pintura sueca, supo imponerse en la escena artística internacional gracias a su talento indiscutible y su enfoque innovador. Nacido en 1860, estudió en la Academia Real de Bellas Artes de Estocolmo antes de viajar por Europa, impregnándose de las corrientes artísticas de su tiempo. Zorn fue influenciado por maestros como Rembrandt y Manet, pero desarrolló un estilo propio, combinando realismo e impresionismo. Su obra tuvo un impacto significativo en sus contemporáneos y continúa inspirando a numerosos artistas.
12,34 €