⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Santa Rosalie intercediendo por los pestiferos de Palermo - Antoine van Dyck

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Impresión artística de Santa Rosalie intercediendo por los pestilentes de Palermo - Antoine van Dyck – Introducción cautivadora En el vasto panorama de la historia del arte, algunas obras trascienden su época para convertirse en símbolos de devoción y humanidad. "Santa Rosalie intercediendo por los pestilentes de Palermo" de Antoine van Dyck es una de esas creaciones que, por su potencia visual y su mensaje conmovedor, siguen emocionando a los espectadores contemporáneos. Realizada en el siglo XVII, esta pintura evoca la figura emblemática de Santa Rosalie, patrona de Palermo, que, según la leyenda, habría salvado la ciudad de la peste mediante su intercesión divina. Esta obra, a la vez religiosa y humanista, invita a reflexionar sobre el sufrimiento y la redención, ofreciendo una mirada cautivadora sobre las creencias de la época. Estilo y singularidad de la obra El estilo de van Dyck se distingue por su riqueza cromática y su agudo sentido del movimiento. En "Santa Rosalie intercediendo por los pestilentes de Palermo", el artista despliega una paleta de colores vivos que confiere a la escena una intensidad dramática. Los drapeados suntuosos y las expresiones de las figuras, impregnadas de una profunda emoción, testimonian su talento para capturar la psicología humana. La composición, equilibrada y armoniosa, dirige la mirada del espectador hacia la santa, que, en un gesto de súplica, parece llamar a la misericordia divina. El fondo, sutilmente difuso, refuerza la impresión de intimidad y urgencia de la escena, sumergiendo al espectador en una atmósfera a la vez sagrada y trágica. Este cuadro no solo es una representación religiosa, sino también una obra de arte que cuestiona la relación del hombre con el sufrimiento y la fe. El artista y su influencia Antoine van Dyck, alumno de Rubens, es frecuentemente celebrado por su capacidad para fusionar la grandeza del barroco con una sensibilidad personal. Su carrera, marcada por estancias en la corte de Inglaterra, influyó profundamente en el retrato y la pintura religiosa de su tiempo. En "Santa Rosalie intercediendo por los pestilentes de Palermo", se puede observar cómo van Dyck logra

Impresión artística | Santa Rosalie intercediendo por los pestiferos de Palermo - Antoine van Dyck

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Impresión artística de Santa Rosalie intercediendo por los pestilentes de Palermo - Antoine van Dyck – Introducción cautivadora En el vasto panorama de la historia del arte, algunas obras trascienden su época para convertirse en símbolos de devoción y humanidad. "Santa Rosalie intercediendo por los pestilentes de Palermo" de Antoine van Dyck es una de esas creaciones que, por su potencia visual y su mensaje conmovedor, siguen emocionando a los espectadores contemporáneos. Realizada en el siglo XVII, esta pintura evoca la figura emblemática de Santa Rosalie, patrona de Palermo, que, según la leyenda, habría salvado la ciudad de la peste mediante su intercesión divina. Esta obra, a la vez religiosa y humanista, invita a reflexionar sobre el sufrimiento y la redención, ofreciendo una mirada cautivadora sobre las creencias de la época. Estilo y singularidad de la obra El estilo de van Dyck se distingue por su riqueza cromática y su agudo sentido del movimiento. En "Santa Rosalie intercediendo por los pestilentes de Palermo", el artista despliega una paleta de colores vivos que confiere a la escena una intensidad dramática. Los drapeados suntuosos y las expresiones de las figuras, impregnadas de una profunda emoción, testimonian su talento para capturar la psicología humana. La composición, equilibrada y armoniosa, dirige la mirada del espectador hacia la santa, que, en un gesto de súplica, parece llamar a la misericordia divina. El fondo, sutilmente difuso, refuerza la impresión de intimidad y urgencia de la escena, sumergiendo al espectador en una atmósfera a la vez sagrada y trágica. Este cuadro no solo es una representación religiosa, sino también una obra de arte que cuestiona la relación del hombre con el sufrimiento y la fe. El artista y su influencia Antoine van Dyck, alumno de Rubens, es frecuentemente celebrado por su capacidad para fusionar la grandeza del barroco con una sensibilidad personal. Su carrera, marcada por estancias en la corte de Inglaterra, influyó profundamente en el retrato y la pintura religiosa de su tiempo. En "Santa Rosalie intercediendo por los pestilentes de Palermo", se puede observar cómo van Dyck logra
12,34 €