⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ BLACK FRIDAY 2025 / - 20% EN TODOS NUESTROS BEST SELLERS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | El joven Baco enfermo - Caravaggio

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción El joven Baco enfermo - Caravaggio – Introducción cautivadora En el fascinante universo de la pintura barroca, "El joven Baco enfermo" se impone como una obra emblemática del maestro Caravaggio. Realizada a principios del siglo XVII, esta obra nos sumerge en un momento de introspección y vulnerabilidad, donde el dios del vino, tradicionalmente asociado con la alegría y la exuberancia, revela una faceta más oscura de su existencia. El espectador queda inmediatamente cautivado por la mirada melancólica de Baco, un reflejo de la fragilidad humana frente a la enfermedad y el sufrimiento. A través de esta obra, Caravaggio nos invita a contemplar la dualidad de la vida, donde la belleza y el dolor coexisten. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Caravaggio se caracteriza por su audaz uso del claroscuro, técnica que crea un contraste impactante entre la luz y la sombra. En "El joven Baco enfermo", este enfoque se manifiesta mediante juegos de luz que resaltan los rasgos delicados del rostro de Baco, mientras que el resto de la escena se sumerge en una penumbra evocadora. Los colores ricos y profundos, típicos del artista, añaden a la intensidad emocional de la composición. El realismo de los detalles, desde las hojas de vid que adornan la cabeza del dios hasta la textura de su piel, evidencia la meticulosa observación de Caravaggio. Este realismo, combinado con una expresividad palpable, permite al espectador sentir el dolor y la angustia que habitan en el personaje. La postura languideciente de Baco, acostado en una cama sencilla, acentúa esta impresión de declive, en contraste con la imagen habitual del dios jovial y triunfante. El artista y su influencia Michelangelo Merisi da Caravaggio, conocido como Caravaggio, es una figura central en la historia del arte, tanto por su estilo innovador como por su vida tumultuosa. Nacido en Milán en 1571, revolucionó la pintura incorporando elementos de la vida cotidiana en sus obras, explorando temas profundos como la redención, el sufrimiento y la mortalidad. Su influencia se extiende mucho más allá de su época, inspirando a generaciones de artistas a través

Impresión artística | El joven Baco enfermo - Caravaggio

Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 49€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción El joven Baco enfermo - Caravaggio – Introducción cautivadora En el fascinante universo de la pintura barroca, "El joven Baco enfermo" se impone como una obra emblemática del maestro Caravaggio. Realizada a principios del siglo XVII, esta obra nos sumerge en un momento de introspección y vulnerabilidad, donde el dios del vino, tradicionalmente asociado con la alegría y la exuberancia, revela una faceta más oscura de su existencia. El espectador queda inmediatamente cautivado por la mirada melancólica de Baco, un reflejo de la fragilidad humana frente a la enfermedad y el sufrimiento. A través de esta obra, Caravaggio nos invita a contemplar la dualidad de la vida, donde la belleza y el dolor coexisten. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Caravaggio se caracteriza por su audaz uso del claroscuro, técnica que crea un contraste impactante entre la luz y la sombra. En "El joven Baco enfermo", este enfoque se manifiesta mediante juegos de luz que resaltan los rasgos delicados del rostro de Baco, mientras que el resto de la escena se sumerge en una penumbra evocadora. Los colores ricos y profundos, típicos del artista, añaden a la intensidad emocional de la composición. El realismo de los detalles, desde las hojas de vid que adornan la cabeza del dios hasta la textura de su piel, evidencia la meticulosa observación de Caravaggio. Este realismo, combinado con una expresividad palpable, permite al espectador sentir el dolor y la angustia que habitan en el personaje. La postura languideciente de Baco, acostado en una cama sencilla, acentúa esta impresión de declive, en contraste con la imagen habitual del dios jovial y triunfante. El artista y su influencia Michelangelo Merisi da Caravaggio, conocido como Caravaggio, es una figura central en la historia del arte, tanto por su estilo innovador como por su vida tumultuosa. Nacido en Milán en 1571, revolucionó la pintura incorporando elementos de la vida cotidiana en sus obras, explorando temas profundos como la redención, el sufrimiento y la mortalidad. Su influencia se extiende mucho más allá de su época, inspirando a generaciones de artistas a través

NUESTRAS LÁMINAS EN CASA DE NUESTROS CLIENTES

12,34 €

¿PREGUNTAS?

¡Estamos aquí! Envíanos un correo electrónico a contact@artemlegrand.com

(lunes a sábado de 8:30 a 19:30)