⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Retrato de Abrahamina Henritte Wurfbain 1808-1883 esposa de Jacob de Vos Jz - Jan Adam Kruseman

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En panorama rico y variado de la historia del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar la esencia misma de la humanidad. El retrato de Abrahamina Henritte Wurfbain, realizado por Jan Adam Kruseman, es uno de esos masterpieces que trascienden el simple marco de la pintura. Este cuadro, que representa a la esposa de Jacob de Vos Jz, nos sumerge en una época donde el arte era no solo un medio de expresión, sino también un reflejo de los valores sociales y culturales. La finura de los detalles y el brillo de los colores nos invitan a descubrir la vida de una mujer que, aunque congelada en el tiempo, continúa contando su historia a través de la mirada del artista. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Kruseman está marcado por un realismo impactante, caracterizado por una atención minuciosa a los detalles y un dominio de los juegos de luz. En este retrato, cada pincelada parece respirar vida, revelando no solo los rasgos físicos de Abrahamina, sino también una profundidad emocional. La composición está cuidadosamente equilibrada, destacando el rostro sereno de la protagonista, mientras que los pliegues de su vestido añaden una dimensión táctil a la obra. Los colores, a la vez ricos y armoniosos, evocan una atmósfera de dulzura y dignidad. Este retrato no se limita a representar una figura femenina de su época; inmortaliza una personalidad, una esencia, que aún resuena hoy en día. El artista y su influencia Jan Adam Kruseman, nacido en 1804, es un pintor neerlandés cuya obra se inscribe en la corriente del romanticismo. Formado en la Academia de Bellas Artes de Ámsterdam, supo desarrollar un estilo que combina tradición y modernidad. Kruseman fue influenciado por los maestros antiguos, al mismo tiempo que buscaba expresar emociones más contemporáneas. Su talento para el retrato le permitió captar el espíritu de su tiempo, mientras que se inscribía en una tradición artística que valoraba la representación fiel de los individuos. Más allá de su obra, Kruseman también desempeñó un papel en la educación

Impresión artística | Retrato de Abrahamina Henritte Wurfbain 1808-1883 esposa de Jacob de Vos Jz - Jan Adam Kruseman

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En panorama rico y variado de la historia del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar la esencia misma de la humanidad. El retrato de Abrahamina Henritte Wurfbain, realizado por Jan Adam Kruseman, es uno de esos masterpieces que trascienden el simple marco de la pintura. Este cuadro, que representa a la esposa de Jacob de Vos Jz, nos sumerge en una época donde el arte era no solo un medio de expresión, sino también un reflejo de los valores sociales y culturales. La finura de los detalles y el brillo de los colores nos invitan a descubrir la vida de una mujer que, aunque congelada en el tiempo, continúa contando su historia a través de la mirada del artista. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Kruseman está marcado por un realismo impactante, caracterizado por una atención minuciosa a los detalles y un dominio de los juegos de luz. En este retrato, cada pincelada parece respirar vida, revelando no solo los rasgos físicos de Abrahamina, sino también una profundidad emocional. La composición está cuidadosamente equilibrada, destacando el rostro sereno de la protagonista, mientras que los pliegues de su vestido añaden una dimensión táctil a la obra. Los colores, a la vez ricos y armoniosos, evocan una atmósfera de dulzura y dignidad. Este retrato no se limita a representar una figura femenina de su época; inmortaliza una personalidad, una esencia, que aún resuena hoy en día. El artista y su influencia Jan Adam Kruseman, nacido en 1804, es un pintor neerlandés cuya obra se inscribe en la corriente del romanticismo. Formado en la Academia de Bellas Artes de Ámsterdam, supo desarrollar un estilo que combina tradición y modernidad. Kruseman fue influenciado por los maestros antiguos, al mismo tiempo que buscaba expresar emociones más contemporáneas. Su talento para el retrato le permitió captar el espíritu de su tiempo, mientras que se inscribía en una tradición artística que valoraba la representación fiel de los individuos. Más allá de su obra, Kruseman también desempeñó un papel en la educación
12,34 €