⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Retrato de Carel Quina 1622-89 Caballero de la Santa Sepulcro y explorador de Asia nacido en Ámsterdam - Jacob Toorenvliet

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Retrato de Carel Quina 1622-89 Caballero de la Santa Sepulcro y explorador de Asia nacido en Ámsterdam - Jacob Toorenvliet – Introducción cautivadora En el panorama rico y variado de la historia del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar no solo la apariencia física de un sujeto, sino también su esencia espiritual e intelectual. El retrato de Carel Quina, realizado por Jacob Toorenvliet, encaja perfectamente en esta tradición. Este cuadro, que inmortaliza a un hombre con múltiples facetas, evoca la grandeza de un explorador del siglo XVII mientras revela las sutilezas de una época marcada por la curiosidad intelectual y los descubrimientos. A través de esta obra, el espectador está invitado a sumergirse en un mundo donde el conocimiento y la aventura se entrelazan, donde cada detalle del rostro de Quina cuenta una historia, la de un hombre que dedicó su vida a la exploración de tierras lejanas. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Toorenvliet se caracteriza por una precisión minuciosa y una atención especial a los detalles, que se manifiestan en la representación del rostro de Carel Quina. Los juegos de luz y sombra, así como el uso sutil de los colores, confieren a este retrato una profundidad emocional rara. La mirada del sujeto, a la vez decidida y contemplativa, parece atravesar el tiempo, invitando al espectador a cuestionarse sobre los pensamientos y aspiraciones de este hombre. La composición está equilibrada, cada elemento está cuidadosamente dispuesto para guiar la vista hacia el rostro de Quina, verdadero punto focal de la obra. La ropa ricamente adornada, testimonio de su estatus, añade una dimensión adicional a la representación, resaltando la fusión entre el hombre y su época, entre la exploración y la cultura. El artista y su influencia Jacob Toorenvliet, pintor neerlandés del siglo XVII, suele asociarse con la escuela de pintura holandesa, famosa por sus retratos impactantes y sus composiciones refinadas. Formado en un contexto artístico rico, Toorenvliet supo imponerse como un retratista de elección, capturando el espíritu de sus contemporáneos con una habilidad notable. Su influencia trasciende su época, inspirando a numerosos artistas que buscaron imitar su estilo distintivo

Impresión artística | Retrato de Carel Quina 1622-89 Caballero de la Santa Sepulcro y explorador de Asia nacido en Ámsterdam - Jacob Toorenvliet

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Retrato de Carel Quina 1622-89 Caballero de la Santa Sepulcro y explorador de Asia nacido en Ámsterdam - Jacob Toorenvliet – Introducción cautivadora En el panorama rico y variado de la historia del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar no solo la apariencia física de un sujeto, sino también su esencia espiritual e intelectual. El retrato de Carel Quina, realizado por Jacob Toorenvliet, encaja perfectamente en esta tradición. Este cuadro, que inmortaliza a un hombre con múltiples facetas, evoca la grandeza de un explorador del siglo XVII mientras revela las sutilezas de una época marcada por la curiosidad intelectual y los descubrimientos. A través de esta obra, el espectador está invitado a sumergirse en un mundo donde el conocimiento y la aventura se entrelazan, donde cada detalle del rostro de Quina cuenta una historia, la de un hombre que dedicó su vida a la exploración de tierras lejanas. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Toorenvliet se caracteriza por una precisión minuciosa y una atención especial a los detalles, que se manifiestan en la representación del rostro de Carel Quina. Los juegos de luz y sombra, así como el uso sutil de los colores, confieren a este retrato una profundidad emocional rara. La mirada del sujeto, a la vez decidida y contemplativa, parece atravesar el tiempo, invitando al espectador a cuestionarse sobre los pensamientos y aspiraciones de este hombre. La composición está equilibrada, cada elemento está cuidadosamente dispuesto para guiar la vista hacia el rostro de Quina, verdadero punto focal de la obra. La ropa ricamente adornada, testimonio de su estatus, añade una dimensión adicional a la representación, resaltando la fusión entre el hombre y su época, entre la exploración y la cultura. El artista y su influencia Jacob Toorenvliet, pintor neerlandés del siglo XVII, suele asociarse con la escuela de pintura holandesa, famosa por sus retratos impactantes y sus composiciones refinadas. Formado en un contexto artístico rico, Toorenvliet supo imponerse como un retratista de elección, capturando el espíritu de sus contemporáneos con una habilidad notable. Su influencia trasciende su época, inspirando a numerosos artistas que buscaron imitar su estilo distintivo
12,34 €