⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Un capricho de ruinas clásicas con tres hombres conversando en las escaleras de un templo - Giovanni Niccolò Servandoni

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante universo del arte barroco, "Un caprice de ruines classiques con tres hombres conversando en las escalinatas de un templo" de Giovanni Niccolò Servandoni se destaca por su capacidad para evocar tanto la grandeza de la Antigüedad como la introspección humana. Esta obra, a la vez soñadora y realista, transporta al espectador a un mundo donde pasado y presente se encuentran. Las majestuosas ruinas, símbolos de un tiempo ya pasado, son el escenario de una conversación entre tres hombres, cuyas actitudes y gestos sugieren una profunda reflexión sobre la condición humana. Servandoni, a través de esta composición, invita a una contemplación de los vestigios del tiempo, cuestionando la relación del hombre con su historia. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Servandoni se caracteriza por un dominio excepcional de la luz y el espacio. En esta obra, los juegos de sombra y luz crean una atmósfera a la vez melancólica y sublime. Los detalles arquitectónicos de las ruinas, finamente elaborados, evidencian una atención meticulosa a la textura y la perspectiva. Los personajes, aunque enmarcados en un decorado monumental, parecen casi etéreos, como si fueran ecos del pasado. Este contraste entre la robustez de las ruinas y la ligereza de las figuras humanas acentúa la singularidad de la obra. La elección de colores, cálidos y terrosos, refuerza la impresión de nostalgia y atemporalidad, haciendo de esta pieza un verdadero himno a la belleza de los vestigios de la historia. El artista y su influencia Giovanni Niccolò Servandoni, arquitecto y pintor del siglo XVIII, supo marcar su época con un estilo único que combina arquitectura, pintura y paisaje. Nacido en Florencia, fue influenciado por los grandes maestros del barroco, desarrollando una aproximación personal que le permitió destacarse. Su obra refleja un profundo conocimiento de la arquitectura clásica, que integra con destreza en sus composiciones. Servandoni también fue un pionero en el arte del paisaje, inspirando a numerosos artistas que siguieron sus pasos. Su capacidad

Impresión artística | Un capricho de ruinas clásicas con tres hombres conversando en las escaleras de un templo - Giovanni Niccolò Servandoni

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante universo del arte barroco, "Un caprice de ruines classiques con tres hombres conversando en las escalinatas de un templo" de Giovanni Niccolò Servandoni se destaca por su capacidad para evocar tanto la grandeza de la Antigüedad como la introspección humana. Esta obra, a la vez soñadora y realista, transporta al espectador a un mundo donde pasado y presente se encuentran. Las majestuosas ruinas, símbolos de un tiempo ya pasado, son el escenario de una conversación entre tres hombres, cuyas actitudes y gestos sugieren una profunda reflexión sobre la condición humana. Servandoni, a través de esta composición, invita a una contemplación de los vestigios del tiempo, cuestionando la relación del hombre con su historia. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Servandoni se caracteriza por un dominio excepcional de la luz y el espacio. En esta obra, los juegos de sombra y luz crean una atmósfera a la vez melancólica y sublime. Los detalles arquitectónicos de las ruinas, finamente elaborados, evidencian una atención meticulosa a la textura y la perspectiva. Los personajes, aunque enmarcados en un decorado monumental, parecen casi etéreos, como si fueran ecos del pasado. Este contraste entre la robustez de las ruinas y la ligereza de las figuras humanas acentúa la singularidad de la obra. La elección de colores, cálidos y terrosos, refuerza la impresión de nostalgia y atemporalidad, haciendo de esta pieza un verdadero himno a la belleza de los vestigios de la historia. El artista y su influencia Giovanni Niccolò Servandoni, arquitecto y pintor del siglo XVIII, supo marcar su época con un estilo único que combina arquitectura, pintura y paisaje. Nacido en Florencia, fue influenciado por los grandes maestros del barroco, desarrollando una aproximación personal que le permitió destacarse. Su obra refleja un profundo conocimiento de la arquitectura clásica, que integra con destreza en sus composiciones. Servandoni también fue un pionero en el arte del paisaje, inspirando a numerosos artistas que siguieron sus pasos. Su capacidad
12,34 €