⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Techo de la Tumba Damenemant n° 58 8 Techo de la Tumba de Pehsoukehr n° 88 - Gustave Jaquier

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La impresión artística Plafón del Templo Damenemant n° 58 8 Plafón del Templo de Pehsoukehr n° 88 - Gustave Jaquier es una obra que transporta al espectador a un universo rico en simbolismo y en historia. Este plafón, auténtica obra maestra de la pintura decorativa, se distingue por su capacidad para evocar relatos antiguos mientras ofrece una estética visual que fascina. El arte de Jaquier se inscribe en una tradición donde cada golpe de pincel está cargado de significado, donde el color y la luz bailan para crear una atmósfera a la vez solemne y cautivadora. Al contemplar esta obra, se siente la huella de una época en la que el arte estaba íntimamente ligado a la espiritualidad y a la memoria colectiva. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Gustave Jaquier se caracteriza por una finura en la ejecución y una atención minuciosa a los detalles. En esta obra, logra combinar elementos clásicos con un sentido del drama y de la emoción que le es propio. Los motivos florales y las figuras mitológicas se entrelazan en una composición armoniosa, donde cada elemento parece contar una historia. La paleta de colores elegida por el artista, oscilando entre tonos cálidos y matices más fríos, contribuye a crear una profundidad que invita a la contemplación. Esta singularidad también reside en el uso de la luz, que juega un papel central en la percepción de la obra. Los reflejos y las sombras son hábilmente manipulados, confiriendo una dimensión casi tridimensional a la superficie pintada. Así, el plafón no se limita a ser un simple decorado, sino que se convierte en un espacio narrativo real, donde la imaginación del espectador es libre de vagar. El artista y su influencia Gustave Jaquier, figura emblemática del siglo XIX, supo imponerse en el mundo del arte gracias a su visión innovadora y a su apego a las tradiciones. Con una formación sólida y una pasión inquebrantable por el arte, exploró diversos estilos y técnicas, manteniéndose fiel a sus raíces. Su obra es el reflejo de una

Impresión artística | Techo de la Tumba Damenemant n° 58 8 Techo de la Tumba de Pehsoukehr n° 88 - Gustave Jaquier

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La impresión artística Plafón del Templo Damenemant n° 58 8 Plafón del Templo de Pehsoukehr n° 88 - Gustave Jaquier es una obra que transporta al espectador a un universo rico en simbolismo y en historia. Este plafón, auténtica obra maestra de la pintura decorativa, se distingue por su capacidad para evocar relatos antiguos mientras ofrece una estética visual que fascina. El arte de Jaquier se inscribe en una tradición donde cada golpe de pincel está cargado de significado, donde el color y la luz bailan para crear una atmósfera a la vez solemne y cautivadora. Al contemplar esta obra, se siente la huella de una época en la que el arte estaba íntimamente ligado a la espiritualidad y a la memoria colectiva. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Gustave Jaquier se caracteriza por una finura en la ejecución y una atención minuciosa a los detalles. En esta obra, logra combinar elementos clásicos con un sentido del drama y de la emoción que le es propio. Los motivos florales y las figuras mitológicas se entrelazan en una composición armoniosa, donde cada elemento parece contar una historia. La paleta de colores elegida por el artista, oscilando entre tonos cálidos y matices más fríos, contribuye a crear una profundidad que invita a la contemplación. Esta singularidad también reside en el uso de la luz, que juega un papel central en la percepción de la obra. Los reflejos y las sombras son hábilmente manipulados, confiriendo una dimensión casi tridimensional a la superficie pintada. Así, el plafón no se limita a ser un simple decorado, sino que se convierte en un espacio narrativo real, donde la imaginación del espectador es libre de vagar. El artista y su influencia Gustave Jaquier, figura emblemática del siglo XIX, supo imponerse en el mundo del arte gracias a su visión innovadora y a su apego a las tradiciones. Con una formación sólida y una pasión inquebrantable por el arte, exploró diversos estilos y técnicas, manteniéndose fiel a sus raíces. Su obra es el reflejo de una
12,34 €