⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Techo de la Tumba Damenheb n° 90 21 Techo de la Tumba de Menkheper n° 79 - Gustave Jaquier

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Plafón del Templo de Damenheb N° 90 21 Plafón del Templo de Menkheper N° 79 - Gustave Jaquier – Introducción cautivadora En el fascinante universo del arte egipcio, el plafón del templo de Damenheb, realizado por Gustave Jaquier, surge como una obra emblemática. Este plafón, rico en simbolismo y colores, testimonia la habilidad del artista para capturar la esencia del Egipto antiguo. Al sumergirse en esta impresión artística, el espectador es transportado a un mundo donde la muerte se celebra como un paso hacia la eternidad, donde cada motivo cuenta una historia y cada color evoca una emoción. La impresión artística del plafón del templo de Menkheper, por su parte, ofrece una perspectiva complementaria sobre las creencias y prácticas funerarias de esa época, enriqueciendo así nuestra comprensión de la cultura egipcia. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Jaquier se distingue por su fidelidad a las técnicas antiguas, integrando a la vez un toque de modernidad. Los motivos geométricos, las figuras estilizadas y los colores vibrantes se combinan armoniosamente, creando un conjunto visual cautivador. Las escenas representadas en el plafón no solo son decorativas, sino también cargadas de significado. Los dioses, los faraones y los símbolos de fertilidad y renacimiento se encuentran, evocando la búsqueda de la inmortalidad y la protección divina. La precisión de los detalles, la riqueza de los ornamentos y el uso hábil de la luz y la sombra testimonian el saber hacer excepcional del artista. Cada elemento está cuidadosamente pensado, contribuyendo a una composición equilibrada que invita a la contemplación. El artista y su influencia Gustave Jaquier, artista suizo de principios del siglo XX, supo impregnar la estética egipcia para insuflar una nueva vida a motivos ancestrales. Su pasión por el arte antiguo lo llevó a explorar las técnicas de pintura y decoración mural utilizadas por los artesanos egipcios. Jaquier no solo se limita a reproducir, sino que reinterpreta y adapta, creando así un puente entre dos épocas. Su influencia se refleja no solo en el campo del arte egipcio, sino también en el movimiento artístico que promueve el retorno a las fuentes y a la tradición.

Impresión artística | Techo de la Tumba Damenheb n° 90 21 Techo de la Tumba de Menkheper n° 79 - Gustave Jaquier

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Plafón del Templo de Damenheb N° 90 21 Plafón del Templo de Menkheper N° 79 - Gustave Jaquier – Introducción cautivadora En el fascinante universo del arte egipcio, el plafón del templo de Damenheb, realizado por Gustave Jaquier, surge como una obra emblemática. Este plafón, rico en simbolismo y colores, testimonia la habilidad del artista para capturar la esencia del Egipto antiguo. Al sumergirse en esta impresión artística, el espectador es transportado a un mundo donde la muerte se celebra como un paso hacia la eternidad, donde cada motivo cuenta una historia y cada color evoca una emoción. La impresión artística del plafón del templo de Menkheper, por su parte, ofrece una perspectiva complementaria sobre las creencias y prácticas funerarias de esa época, enriqueciendo así nuestra comprensión de la cultura egipcia. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Jaquier se distingue por su fidelidad a las técnicas antiguas, integrando a la vez un toque de modernidad. Los motivos geométricos, las figuras estilizadas y los colores vibrantes se combinan armoniosamente, creando un conjunto visual cautivador. Las escenas representadas en el plafón no solo son decorativas, sino también cargadas de significado. Los dioses, los faraones y los símbolos de fertilidad y renacimiento se encuentran, evocando la búsqueda de la inmortalidad y la protección divina. La precisión de los detalles, la riqueza de los ornamentos y el uso hábil de la luz y la sombra testimonian el saber hacer excepcional del artista. Cada elemento está cuidadosamente pensado, contribuyendo a una composición equilibrada que invita a la contemplación. El artista y su influencia Gustave Jaquier, artista suizo de principios del siglo XX, supo impregnar la estética egipcia para insuflar una nueva vida a motivos ancestrales. Su pasión por el arte antiguo lo llevó a explorar las técnicas de pintura y decoración mural utilizadas por los artesanos egipcios. Jaquier no solo se limita a reproducir, sino que reinterpreta y adapta, creando así un puente entre dos épocas. Su influencia se refleja no solo en el campo del arte egipcio, sino también en el movimiento artístico que promueve el retorno a las fuentes y a la tradición.
12,34 €