⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Bóveda de la Tumba de Hiqer-Neheh n° 64 23 Bóveda de la Tumba de Tenna n° 76 - Gustave Jaquier

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La impresión artística del plafón de la Tumba de Hiqer-Neheh n° 64 23 y de la Tumba de Tenna n° 76 - Gustave Jaquier – Introducción cautivadora En el corazón del antiguo Egipto, la tumba de Hiqer-Neheh y la de Tenna revelan tesoros artísticos de una riqueza inigualable. La impresión artística de estos plafones por Gustave Jaquier nos invita a un viaje en el tiempo, donde cada pincelada evoca los misterios de una civilización fascinante. La luz y la sombra bailan sobre las frescas, evocando relatos de vida, muerte y renacimiento, al mismo tiempo que testimonian la habilidad excepcional de los artesanos de la época. Jaquier, al restituir estas obras, no se limita a reproducirlas; preserva su alma, permitiendo así a los contemporáneos sumergirse en la estética de la antigüedad. Estilo y singularidad de la obra El estilo de la impresión artística del plafón de la tumba se distingue por su minuciosidad y fidelidad a las técnicas antiguas. Los motivos geométricos y las figuras estilizadas, típicas del arte egipcio, se despliegan con una elegancia rara, demostrando un dominio indiscutible de las proporciones y los colores. Las tonalidades de azul, rojo y oro se mezclan armoniosamente, creando una atmósfera a la vez serena y majestuosa. Cada detalle, ya sean los jeroglíficos o las representaciones de los dioses, está cuidadosamente pensado para transmitir un mensaje espiritual y cultural. Esta obra no se limita a una simple representación; es una verdadera celebración de la vida, un homenaje a la creencia en el más allá, donde cada elemento visual lleva un significado. El artista y su influencia Gustave Jaquier, artista e historiador del arte, dedicó una parte de su carrera al redescubrimiento y valorización de las obras maestras de la antigüedad. Su enfoque analítico y su pasión por el arte egipcio lo llevaron a estudiar las técnicas de pintura y los materiales utilizados por los antiguos artesanos. Inspirándose en los métodos tradicionales, Jaquier supo insuflar una nueva vida a las obras que reproduce, rindiendo así homenaje al legado cultural egipcio. Su influencia trasciende las fronteras

Impresión artística | Bóveda de la Tumba de Hiqer-Neheh n° 64 23 Bóveda de la Tumba de Tenna n° 76 - Gustave Jaquier

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La impresión artística del plafón de la Tumba de Hiqer-Neheh n° 64 23 y de la Tumba de Tenna n° 76 - Gustave Jaquier – Introducción cautivadora En el corazón del antiguo Egipto, la tumba de Hiqer-Neheh y la de Tenna revelan tesoros artísticos de una riqueza inigualable. La impresión artística de estos plafones por Gustave Jaquier nos invita a un viaje en el tiempo, donde cada pincelada evoca los misterios de una civilización fascinante. La luz y la sombra bailan sobre las frescas, evocando relatos de vida, muerte y renacimiento, al mismo tiempo que testimonian la habilidad excepcional de los artesanos de la época. Jaquier, al restituir estas obras, no se limita a reproducirlas; preserva su alma, permitiendo así a los contemporáneos sumergirse en la estética de la antigüedad. Estilo y singularidad de la obra El estilo de la impresión artística del plafón de la tumba se distingue por su minuciosidad y fidelidad a las técnicas antiguas. Los motivos geométricos y las figuras estilizadas, típicas del arte egipcio, se despliegan con una elegancia rara, demostrando un dominio indiscutible de las proporciones y los colores. Las tonalidades de azul, rojo y oro se mezclan armoniosamente, creando una atmósfera a la vez serena y majestuosa. Cada detalle, ya sean los jeroglíficos o las representaciones de los dioses, está cuidadosamente pensado para transmitir un mensaje espiritual y cultural. Esta obra no se limita a una simple representación; es una verdadera celebración de la vida, un homenaje a la creencia en el más allá, donde cada elemento visual lleva un significado. El artista y su influencia Gustave Jaquier, artista e historiador del arte, dedicó una parte de su carrera al redescubrimiento y valorización de las obras maestras de la antigüedad. Su enfoque analítico y su pasión por el arte egipcio lo llevaron a estudiar las técnicas de pintura y los materiales utilizados por los antiguos artesanos. Inspirándose en los métodos tradicionales, Jaquier supo insuflar una nueva vida a las obras que reproduce, rindiendo así homenaje al legado cultural egipcio. Su influencia trasciende las fronteras
12,34 €