⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Plafond du Tombeau de Nesipa Noferher n° 68 - Gustave Jaquier

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Plafón de la Tumba de Nesipa Noferher n° 68 - Gustave Jaquier – Introducción cautivadora En el fascinante universo del arte egipcio, el "Plafón de la Tumba de Nesipa Noferher n° 68", realizado por Gustave Jaquier, se impone como una obra emblemática que trasciende los siglos. Esta impresión artística ofrece una visión valiosa de las creencias y los rituales funerarios del antiguo Egipto, al mismo tiempo que destaca la habilidad excepcional del artista. La riqueza de los motivos y los colores, así como la profundidad de los símbolos presentes en este plafón, invitan al espectador a sumergirse en un mundo donde el más allá y la vida terrenal se unen de manera armoniosa. Cada detalle cuenta una historia, cada matiz de color evoca una emoción, y cada forma geométrica remite a un orden cósmico. Es una verdadera invitación a explorar los misterios de la vida y la muerte, en el corazón de una cultura fascinante. Estilo y singularidad de la obra El estilo del "Plafón de la Tumba de Nesipa Noferher n° 68" se caracteriza por una elegancia y una sofisticación que testimonian la maestría artística de Jaquier. Los motivos geométricos, a menudo inspirados en la naturaleza, se combinan con figuras humanas y divinas, creando una simbiosis visual que cautiva la vista. Los colores vivos, típicos del arte egipcio, se utilizan con una precisión notable, ofreciendo un contraste impactante que resalta la profundidad de las escenas representadas. Los jeroglíficos, omnipresentes, añaden una dimensión narrativa a la obra, permitiendo comprender las creencias espirituales de la época. La armonía entre lo sagrado y lo profano, así como la representación de los ritos funerarios, confieren a este plafón una dimensión sagrada, rindiendo homenaje a la memoria de Nesipa Noferher. La composición, equilibrada y meticulosamente pensada, testimonia una búsqueda estética que va más allá de la simple decoración, haciendo de esta obra una verdadera obra maestra. El artista y su influencia Gustave Jaquier, cuyo trabajo marcó el fin del siglo XIX y el comienzo del siglo XX, es reconocido por su capacidad para combinar tradición e innovación. Fascinado por el arte egipcio, supo impregnar

Impresión artística | Plafond du Tombeau de Nesipa Noferher n° 68 - Gustave Jaquier

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Plafón de la Tumba de Nesipa Noferher n° 68 - Gustave Jaquier – Introducción cautivadora En el fascinante universo del arte egipcio, el "Plafón de la Tumba de Nesipa Noferher n° 68", realizado por Gustave Jaquier, se impone como una obra emblemática que trasciende los siglos. Esta impresión artística ofrece una visión valiosa de las creencias y los rituales funerarios del antiguo Egipto, al mismo tiempo que destaca la habilidad excepcional del artista. La riqueza de los motivos y los colores, así como la profundidad de los símbolos presentes en este plafón, invitan al espectador a sumergirse en un mundo donde el más allá y la vida terrenal se unen de manera armoniosa. Cada detalle cuenta una historia, cada matiz de color evoca una emoción, y cada forma geométrica remite a un orden cósmico. Es una verdadera invitación a explorar los misterios de la vida y la muerte, en el corazón de una cultura fascinante. Estilo y singularidad de la obra El estilo del "Plafón de la Tumba de Nesipa Noferher n° 68" se caracteriza por una elegancia y una sofisticación que testimonian la maestría artística de Jaquier. Los motivos geométricos, a menudo inspirados en la naturaleza, se combinan con figuras humanas y divinas, creando una simbiosis visual que cautiva la vista. Los colores vivos, típicos del arte egipcio, se utilizan con una precisión notable, ofreciendo un contraste impactante que resalta la profundidad de las escenas representadas. Los jeroglíficos, omnipresentes, añaden una dimensión narrativa a la obra, permitiendo comprender las creencias espirituales de la época. La armonía entre lo sagrado y lo profano, así como la representación de los ritos funerarios, confieren a este plafón una dimensión sagrada, rindiendo homenaje a la memoria de Nesipa Noferher. La composición, equilibrada y meticulosamente pensada, testimonia una búsqueda estética que va más allá de la simple decoración, haciendo de esta obra una verdadera obra maestra. El artista y su influencia Gustave Jaquier, cuyo trabajo marcó el fin del siglo XIX y el comienzo del siglo XX, es reconocido por su capacidad para combinar tradición e innovación. Fascinado por el arte egipcio, supo impregnar
12,34 €