⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | La Virgen del Carmen y las almas del Purgatorio con san José y el profeta Elías - Juan Francisco de Aguilera

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La Vierge del Carmen y las almas del Purgatorio con san José y el profeta Elías, una obra maestra de Juan Francisco de Aguilera, es una pieza que sumerge al espectador en una atmósfera mística y espiritual. Este cuadro, rico en simbolismo y detalles, evoca temas universales como la redención, la intercesión y la vida después de la muerte. A través de una composición cuidadosamente orquestada, Aguilera logra capturar la esencia misma de la fe católica, ofreciendo además una ventana al alma humana confrontada con sus propios tormentos. La representación de la Virgen, rodeada de almas en busca de paz, invita a una reflexión profunda sobre el vínculo entre el mundo terrenal y el reino celestial. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Aguilera se caracteriza por un dominio de los colores y las luces que confiere a sus obras una profundidad emocional inigualable. En esta obra, los tonos cálidos y dorados se mezclan con sombras delicadas, creando un juego de luz que resalta las figuras centrales. La Virgen, vestida con ricos tejidos, se representa con una suavidad y serenidad que contrastan con la angustia de las almas del Purgatorio, cuyas expresiones revelan una espera desesperada. La presencia de san José y del profeta Elías, figuras emblemáticas de la tradición cristiana, refuerzan el mensaje de la obra: la esperanza y la promesa de la redención. Cada detalle de esta composición, ya sean los gestos, las miradas o las posturas, está cuidadosamente pensado para transmitir una narrativa visual poderosa, invitando al espectador a sumergirse en esta escena sagrada. El artista y su influencia Juan Francisco de Aguilera, pintor del siglo XVII, encarna la esencia misma del barroco español, un movimiento artístico que se distingue por su dinamismo y capacidad de emocionar. Formado en los talleres de los grandes maestros de su tiempo, Aguilera supo desarrollar un estilo personal que combina tradición e innovación. Sus obras, a menudo impregnadas de espiritualidad, testimonian una profunda comprensión de los temas religiosos y de una sensibilidad artística que busca conmover y elevar el espíritu.

Impresión artística | La Virgen del Carmen y las almas del Purgatorio con san José y el profeta Elías - Juan Francisco de Aguilera

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La Vierge del Carmen y las almas del Purgatorio con san José y el profeta Elías, una obra maestra de Juan Francisco de Aguilera, es una pieza que sumerge al espectador en una atmósfera mística y espiritual. Este cuadro, rico en simbolismo y detalles, evoca temas universales como la redención, la intercesión y la vida después de la muerte. A través de una composición cuidadosamente orquestada, Aguilera logra capturar la esencia misma de la fe católica, ofreciendo además una ventana al alma humana confrontada con sus propios tormentos. La representación de la Virgen, rodeada de almas en busca de paz, invita a una reflexión profunda sobre el vínculo entre el mundo terrenal y el reino celestial. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Aguilera se caracteriza por un dominio de los colores y las luces que confiere a sus obras una profundidad emocional inigualable. En esta obra, los tonos cálidos y dorados se mezclan con sombras delicadas, creando un juego de luz que resalta las figuras centrales. La Virgen, vestida con ricos tejidos, se representa con una suavidad y serenidad que contrastan con la angustia de las almas del Purgatorio, cuyas expresiones revelan una espera desesperada. La presencia de san José y del profeta Elías, figuras emblemáticas de la tradición cristiana, refuerzan el mensaje de la obra: la esperanza y la promesa de la redención. Cada detalle de esta composición, ya sean los gestos, las miradas o las posturas, está cuidadosamente pensado para transmitir una narrativa visual poderosa, invitando al espectador a sumergirse en esta escena sagrada. El artista y su influencia Juan Francisco de Aguilera, pintor del siglo XVII, encarna la esencia misma del barroco español, un movimiento artístico que se distingue por su dinamismo y capacidad de emocionar. Formado en los talleres de los grandes maestros de su tiempo, Aguilera supo desarrollar un estilo personal que combina tradición e innovación. Sus obras, a menudo impregnadas de espiritualidad, testimonian una profunda comprensión de los temas religiosos y de una sensibilidad artística que busca conmover y elevar el espíritu.
12,34 €