⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Retrato del grabador Pasqual Pere Moles, primer director de la Escola de Llotja - Vicente López Portaña

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Retrato del grabador Pasqual Pere Moles, primer director de la Escola de Llotja - Vicente López Portaña – Introducción cautivadora El retrato del grabador Pasqual Pere Moles, realizado por Vicente López Portaña, se erige como una obra emblemática de la pintura española del siglo XIX. Este cuadro, mucho más que una simple representación, encarna la esencia misma de una época en la que el arte y la educación se entrelazaban para moldear las mentes creativas. Al poner en luz la figura de Moles, este retrato nos sumerge en un universo donde el conocimiento y la técnica se unen, revelando la importancia del arte en la sociedad de su tiempo. La finura de la técnica de López Portaña, junto a la personalidad del sujeto, crea una atmósfera a la vez íntima y respetuosa, invitando al espectador a explorar las múltiples facetas de este hombre cuya influencia perdura. Estilo y singularidad de la obra La obra de Vicente López Portaña se distingue por su capacidad para capturar el alma humana a través de rasgos delicados y una paleta de colores sutil. El retrato de Pasqual Pere Moles es un ejemplo impactante de esta maestría. La composición, equilibrada y armoniosa, destaca al sujeto en un marco que evoca tanto la dignidad como la sencillez. Los detalles del rostro, cuidadosamente trabajados, revelan una profunda comprensión psicológica de Moles, mientras que la elección de la vestimenta y los accesorios refleja su estatus como director de la Escola de Llotja. La luz, jugando con las texturas, acentúa las tonalidades de la piel y las telas, creando una atmósfera cálida que invita a la contemplación. Este retrato no se limita a congelar un momento en el tiempo; cuenta una historia, la de un hombre apasionado por el arte y la educación. El artista y su influencia Vicente López Portaña, figura principal de la pintura española, supo combinar tradición e innovación a lo largo de su carrera. Formado en la sombra de los grandes maestros, desarrolló progresivamente un estilo propio, caracterizado por una gran atención a los detalles y un agudo sentido de la luz. López Portaña jugó un papel crucial en la enseñanza artística en España, especialmente como director de la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Su compromiso con la formación

Impresión artística | Retrato del grabador Pasqual Pere Moles, primer director de la Escola de Llotja - Vicente López Portaña

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Retrato del grabador Pasqual Pere Moles, primer director de la Escola de Llotja - Vicente López Portaña – Introducción cautivadora El retrato del grabador Pasqual Pere Moles, realizado por Vicente López Portaña, se erige como una obra emblemática de la pintura española del siglo XIX. Este cuadro, mucho más que una simple representación, encarna la esencia misma de una época en la que el arte y la educación se entrelazaban para moldear las mentes creativas. Al poner en luz la figura de Moles, este retrato nos sumerge en un universo donde el conocimiento y la técnica se unen, revelando la importancia del arte en la sociedad de su tiempo. La finura de la técnica de López Portaña, junto a la personalidad del sujeto, crea una atmósfera a la vez íntima y respetuosa, invitando al espectador a explorar las múltiples facetas de este hombre cuya influencia perdura. Estilo y singularidad de la obra La obra de Vicente López Portaña se distingue por su capacidad para capturar el alma humana a través de rasgos delicados y una paleta de colores sutil. El retrato de Pasqual Pere Moles es un ejemplo impactante de esta maestría. La composición, equilibrada y armoniosa, destaca al sujeto en un marco que evoca tanto la dignidad como la sencillez. Los detalles del rostro, cuidadosamente trabajados, revelan una profunda comprensión psicológica de Moles, mientras que la elección de la vestimenta y los accesorios refleja su estatus como director de la Escola de Llotja. La luz, jugando con las texturas, acentúa las tonalidades de la piel y las telas, creando una atmósfera cálida que invita a la contemplación. Este retrato no se limita a congelar un momento en el tiempo; cuenta una historia, la de un hombre apasionado por el arte y la educación. El artista y su influencia Vicente López Portaña, figura principal de la pintura española, supo combinar tradición e innovación a lo largo de su carrera. Formado en la sombra de los grandes maestros, desarrolló progresivamente un estilo propio, caracterizado por una gran atención a los detalles y un agudo sentido de la luz. López Portaña jugó un papel crucial en la enseñanza artística en España, especialmente como director de la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Su compromiso con la formación
12,34 €