⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Retrato del rey Felipe V de España - Hyacinthe Rigaud

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Retrato del rey Felipe V de España - Hyacinthe Rigaud – Introducción cautivadora El "Retrato del rey Felipe V de España" por Hyacinthe Rigaud es mucho más que una simple representación de un monarca. Esta obra emblemática, realizada a principios del siglo XVIII, encarna la majestuosidad y la autoridad del rey, al tiempo que revela las sutilezas de un arte al servicio del poder. En esta tela, Rigaud logra capturar no solo la apariencia física del rey, sino también su esencia, su grandeza y la importancia de su reinado en España. El espectador se siente inmediatamente atraído por la presencia del rey, cuyo atuendo ricamente decorado y los accesorios cuidadosamente seleccionados atestiguan un savoir-faire excepcional. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Rigaud se distingue por su capacidad para combinar realismo e idealización. En este retrato, los detalles minuciosos de los pliegues, la luz que acaricia los contornos del rostro del rey, así como la paleta de colores elegida, crean una atmósfera a la vez solemne y cálida. La pose majestuosa de Felipe V, ligeramente girado hacia la izquierda, evoca una dinámica de movimiento, como si estuviera a punto de dirigirse a su pueblo. Cada elemento de la composición, desde los ornamentos de la vestimenta hasta los accesorios simbólicos, está cuidadosamente pensado para reforzar la imagen de un soberano poderoso y legítimo. La profundidad de las sombras y la luminosidad de las luces son técnicas dominadas por el artista, que confieren a la obra una dimensión casi tridimensional, cautivando así la mirada del espectador y llevándolo al mundo real. El artista y su influencia Hyacinthe Rigaud, nacido en 1663, es uno de los retratistas más célebres del siglo XVII y XVIII. Su carrera está marcada por una serie de retratos de personalidades influyentes, pero es su enfoque único de la representación de los reyes y nobles lo que realmente ha moldeado su legado. Rigaud supo imponerse gracias a un estilo que combina una técnica impecable y una comprensión profunda de las expectativas sociales y políticas de su tiempo. Su influencia se hace sentir más allá de las fronteras francesas, inspirando a numerosos artistas a lo largo de Europa. Al pintar a Felipe V, Rigaud no se limita a representar a un rey; él desarrolla

Impresión artística | Retrato del rey Felipe V de España - Hyacinthe Rigaud

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Retrato del rey Felipe V de España - Hyacinthe Rigaud – Introducción cautivadora El "Retrato del rey Felipe V de España" por Hyacinthe Rigaud es mucho más que una simple representación de un monarca. Esta obra emblemática, realizada a principios del siglo XVIII, encarna la majestuosidad y la autoridad del rey, al tiempo que revela las sutilezas de un arte al servicio del poder. En esta tela, Rigaud logra capturar no solo la apariencia física del rey, sino también su esencia, su grandeza y la importancia de su reinado en España. El espectador se siente inmediatamente atraído por la presencia del rey, cuyo atuendo ricamente decorado y los accesorios cuidadosamente seleccionados atestiguan un savoir-faire excepcional. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Rigaud se distingue por su capacidad para combinar realismo e idealización. En este retrato, los detalles minuciosos de los pliegues, la luz que acaricia los contornos del rostro del rey, así como la paleta de colores elegida, crean una atmósfera a la vez solemne y cálida. La pose majestuosa de Felipe V, ligeramente girado hacia la izquierda, evoca una dinámica de movimiento, como si estuviera a punto de dirigirse a su pueblo. Cada elemento de la composición, desde los ornamentos de la vestimenta hasta los accesorios simbólicos, está cuidadosamente pensado para reforzar la imagen de un soberano poderoso y legítimo. La profundidad de las sombras y la luminosidad de las luces son técnicas dominadas por el artista, que confieren a la obra una dimensión casi tridimensional, cautivando así la mirada del espectador y llevándolo al mundo real. El artista y su influencia Hyacinthe Rigaud, nacido en 1663, es uno de los retratistas más célebres del siglo XVII y XVIII. Su carrera está marcada por una serie de retratos de personalidades influyentes, pero es su enfoque único de la representación de los reyes y nobles lo que realmente ha moldeado su legado. Rigaud supo imponerse gracias a un estilo que combina una técnica impecable y una comprensión profunda de las expectativas sociales y políticas de su tiempo. Su influencia se hace sentir más allá de las fronteras francesas, inspirando a numerosos artistas a lo largo de Europa. Al pintar a Felipe V, Rigaud no se limita a representar a un rey; él desarrolla
12,34 €