⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | San Ignacio de Loyola - Miguel Cabrera

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción de San Ignacio de Loyola - Miguel Cabrera – Introducción cautivadora La reproducción de San Ignacio de Loyola - Miguel Cabrera nos sumerge en un universo barroco lleno de espiritualidad y devoción. Esta obra, realizada por el talentoso pintor mexicano Miguel Cabrera en el siglo XVIII, ilustra la figura emblemática de Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús. A través de esta representación, Cabrera logra capturar no solo la esencia de su sujeto, sino también la atmósfera mística que rodea la vida y las enseñanzas de este santo. La pintura, rica en detalles y símbolos, invita al espectador a una profunda contemplación, en la encrucijada entre arte y fe. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Cabrera se distingue por su magistral uso de la luz y el color, creando así un ambiente a la vez solemne y cálido. En esta obra, el juego de sombras y luces acentúa la profundidad del rostro de Ignacio de Loyola, mientras que los pliegues de su túnica revelan una técnica excepcional. Los tonos dorados y las delicadas tonalidades de azul y rojo confieren a la escena una riqueza visual que atrae inmediatamente la mirada. Cabrera no se limita a representar a su sujeto de manera realista; infunde a su cuadro una dimensión espiritual, donde cada elemento, desde la mirada pensativa del santo hasta los motivos ornamentales, contribuye a una narrativa pictórica de gran poder evocador. Esta obra no se limita a un simple retrato; se convierte en un verdadero testimonio de la fe y la misión de Ignacio de Loyola, invitando así al espectador a reflexionar sobre su propia espiritualidad. El artista y su influencia Miguel Cabrera, figura central del arte colonial mexicano, supo combinar las influencias europeas y las tradiciones locales para crear un estilo único. Formado en los talleres de la Nueva España, desarrolló una técnica refinada que le permitió destacarse entre sus contemporáneos. Su compromiso con la representación de temas religiosos testimonia su profundo respeto por la cultura católica de su época. Cabrera también fue un pionero en la enseñanza de las artes, compartiendo su conocimiento con numerosos alumnos que perpetuarán su legado. Su influencia aún se siente hoy en día, tanto en los museos como

Impresión artística | San Ignacio de Loyola - Miguel Cabrera

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción de San Ignacio de Loyola - Miguel Cabrera – Introducción cautivadora La reproducción de San Ignacio de Loyola - Miguel Cabrera nos sumerge en un universo barroco lleno de espiritualidad y devoción. Esta obra, realizada por el talentoso pintor mexicano Miguel Cabrera en el siglo XVIII, ilustra la figura emblemática de Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús. A través de esta representación, Cabrera logra capturar no solo la esencia de su sujeto, sino también la atmósfera mística que rodea la vida y las enseñanzas de este santo. La pintura, rica en detalles y símbolos, invita al espectador a una profunda contemplación, en la encrucijada entre arte y fe. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Cabrera se distingue por su magistral uso de la luz y el color, creando así un ambiente a la vez solemne y cálido. En esta obra, el juego de sombras y luces acentúa la profundidad del rostro de Ignacio de Loyola, mientras que los pliegues de su túnica revelan una técnica excepcional. Los tonos dorados y las delicadas tonalidades de azul y rojo confieren a la escena una riqueza visual que atrae inmediatamente la mirada. Cabrera no se limita a representar a su sujeto de manera realista; infunde a su cuadro una dimensión espiritual, donde cada elemento, desde la mirada pensativa del santo hasta los motivos ornamentales, contribuye a una narrativa pictórica de gran poder evocador. Esta obra no se limita a un simple retrato; se convierte en un verdadero testimonio de la fe y la misión de Ignacio de Loyola, invitando así al espectador a reflexionar sobre su propia espiritualidad. El artista y su influencia Miguel Cabrera, figura central del arte colonial mexicano, supo combinar las influencias europeas y las tradiciones locales para crear un estilo único. Formado en los talleres de la Nueva España, desarrolló una técnica refinada que le permitió destacarse entre sus contemporáneos. Su compromiso con la representación de temas religiosos testimonia su profundo respeto por la cultura católica de su época. Cabrera también fue un pionero en la enseñanza de las artes, compartiendo su conocimiento con numerosos alumnos que perpetuarán su legado. Su influencia aún se siente hoy en día, tanto en los museos como
12,34 €