⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Retrato del juez Pierpont Edwards - William Jennys

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante universo del arte, algunas obras trascienden su época para convertirse en testigos atemporales de la condición humana. Una de estas piezas emblemáticas es el "Retrato del juez Pierpont Edwards" realizado por William Jennys. Esta obra, que inmortaliza a un personaje clave de principios del siglo XIX, nos transporta a un período en el que el arte y la sociedad estaban estrechamente entrelazados. La mirada penetrante del juez, fija en el lienzo, parece invitarnos a explorar los laberintos de su mente y los valores de su tiempo. A través de esta impresión artística, tenemos la oportunidad de redescubrir un momento de la historia estadounidense, mientras nos cuestionamos sobre el impacto del arte en nuestra percepción del pasado. Estilo y singularidad de la obra El "Retrato del juez Pierpont Edwards" se distingue por su estilo a la vez realista e íntimo. William Jennys, en maestro de la luz y la sombra, logra capturar no solo los rasgos físicos del juez, sino también su esencia. Los detalles minuciosos de su vestimenta, su expresión seria y el fondo sutilmente difuso testimonian una técnica refinada, característica de los retratos de la época. El uso del color, suave y matizado, confiere a la obra una atmósfera casi palpable, donde cada pincelada parece contar una historia. Este enfoque permite al espectador sentir una conexión emocional con el sujeto, haciendo que el retrato sea aún más vivo y cautivador. La composición, equilibrada y armoniosa, también refleja los valores de dignidad y respeto que rodeaban la figura del juez en la sociedad de su tiempo. El artista y su influencia William Jennys, nacido a finales del siglo XVIII, se impuso como uno de los retratistas más respetados de su época. Su trayectoria artística, marcada por influencias variadas, lo llevó a desarrollar un estilo único que combina tradición e innovación. Jennys tuvo la oportunidad de trabajar con varios mecenas influyentes, lo que le permitió hacerse un nombre en un medio competitivo. Su enfoque del retrato va más allá de la simple representación física; se esfuerza por capturar el alma de sus sujetos. Esta búsqueda de autenticidad tuvo un impacto significativo en sus contemporáneos y abrió

Impresión artística | Retrato del juez Pierpont Edwards - William Jennys

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante universo del arte, algunas obras trascienden su época para convertirse en testigos atemporales de la condición humana. Una de estas piezas emblemáticas es el "Retrato del juez Pierpont Edwards" realizado por William Jennys. Esta obra, que inmortaliza a un personaje clave de principios del siglo XIX, nos transporta a un período en el que el arte y la sociedad estaban estrechamente entrelazados. La mirada penetrante del juez, fija en el lienzo, parece invitarnos a explorar los laberintos de su mente y los valores de su tiempo. A través de esta impresión artística, tenemos la oportunidad de redescubrir un momento de la historia estadounidense, mientras nos cuestionamos sobre el impacto del arte en nuestra percepción del pasado. Estilo y singularidad de la obra El "Retrato del juez Pierpont Edwards" se distingue por su estilo a la vez realista e íntimo. William Jennys, en maestro de la luz y la sombra, logra capturar no solo los rasgos físicos del juez, sino también su esencia. Los detalles minuciosos de su vestimenta, su expresión seria y el fondo sutilmente difuso testimonian una técnica refinada, característica de los retratos de la época. El uso del color, suave y matizado, confiere a la obra una atmósfera casi palpable, donde cada pincelada parece contar una historia. Este enfoque permite al espectador sentir una conexión emocional con el sujeto, haciendo que el retrato sea aún más vivo y cautivador. La composición, equilibrada y armoniosa, también refleja los valores de dignidad y respeto que rodeaban la figura del juez en la sociedad de su tiempo. El artista y su influencia William Jennys, nacido a finales del siglo XVIII, se impuso como uno de los retratistas más respetados de su época. Su trayectoria artística, marcada por influencias variadas, lo llevó a desarrollar un estilo único que combina tradición e innovación. Jennys tuvo la oportunidad de trabajar con varios mecenas influyentes, lo que le permitió hacerse un nombre en un medio competitivo. Su enfoque del retrato va más allá de la simple representación física; se esfuerza por capturar el alma de sus sujetos. Esta búsqueda de autenticidad tuvo un impacto significativo en sus contemporáneos y abrió
12,34 €