⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Filocetes en Lemnos - Gerard van Kuijl

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el mundo fascinante del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar relatos mitológicos con una intensidad sorprendente. "Philoctète à Lemnos" de Gerard van Kuijl es una de esas piezas notables que trasciende el simple marco artístico para sumergir al espectador en el complejo universo de la mitología griega. Esta obra, que evoca el dolor y el aislamiento del héroe Philoctète, es a la vez una representación conmovedora y una invitación a reflexionar sobre la condición humana. La escena, impregnada de una atmósfera melancólica, nos transporta a la isla de Lemnos, donde el héroe, abandonado por sus compañeros, debe enfrentarse a sus demonios internos. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Gerard van Kuijl se caracteriza por una finura técnica y una atención meticulosa a los detalles. En "Philoctète à Lemnos", el artista logra hacer palpable el sufrimiento del personaje principal a través de juegos de luz y sombra que acentúan los rasgos del rostro y el lenguaje corporal. Los colores, elegidos con sutileza, evocan una paleta de tonos terrosos que refuerzan el sentimiento de desolación. La composición de la obra, con su equilibrio entre el sujeto central y el entorno natural, crea una dinámica visual que atrae la mirada mientras narra una historia. Este cuadro ilustra perfectamente la idea de que el arte puede ser a la vez un espejo del alma y un vector de narración, donde cada pincelada contribuye a la elaboración de un relato más amplio. El artista y su influencia Gerard van Kuijl, aunque menos conocido que algunos de sus contemporáneos, supo hacerse un lugar en el panorama artístico del siglo XVII. Su obra se distingue por un enfoque humanista, donde las emociones y los conflictos internos de los personajes toman protagonismo sobre la representación puramente estética. Influenciado por los maestros de la pintura barroca, supo integrar elementos dramáticos en sus composiciones, haciendo que sus obras tengan una gran profundidad psicológica. La mitología, a menudo fuente de inspiración para los artistas de su época, es tratada por Kuijl con una sensibilidad única, transformando relatos antiguos en reflexiones contemporáneas sobre el sufrimiento y la resiliencia. Su legado perdura,

Impresión artística | Filocetes en Lemnos - Gerard van Kuijl

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el mundo fascinante del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar relatos mitológicos con una intensidad sorprendente. "Philoctète à Lemnos" de Gerard van Kuijl es una de esas piezas notables que trasciende el simple marco artístico para sumergir al espectador en el complejo universo de la mitología griega. Esta obra, que evoca el dolor y el aislamiento del héroe Philoctète, es a la vez una representación conmovedora y una invitación a reflexionar sobre la condición humana. La escena, impregnada de una atmósfera melancólica, nos transporta a la isla de Lemnos, donde el héroe, abandonado por sus compañeros, debe enfrentarse a sus demonios internos. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Gerard van Kuijl se caracteriza por una finura técnica y una atención meticulosa a los detalles. En "Philoctète à Lemnos", el artista logra hacer palpable el sufrimiento del personaje principal a través de juegos de luz y sombra que acentúan los rasgos del rostro y el lenguaje corporal. Los colores, elegidos con sutileza, evocan una paleta de tonos terrosos que refuerzan el sentimiento de desolación. La composición de la obra, con su equilibrio entre el sujeto central y el entorno natural, crea una dinámica visual que atrae la mirada mientras narra una historia. Este cuadro ilustra perfectamente la idea de que el arte puede ser a la vez un espejo del alma y un vector de narración, donde cada pincelada contribuye a la elaboración de un relato más amplio. El artista y su influencia Gerard van Kuijl, aunque menos conocido que algunos de sus contemporáneos, supo hacerse un lugar en el panorama artístico del siglo XVII. Su obra se distingue por un enfoque humanista, donde las emociones y los conflictos internos de los personajes toman protagonismo sobre la representación puramente estética. Influenciado por los maestros de la pintura barroca, supo integrar elementos dramáticos en sus composiciones, haciendo que sus obras tengan una gran profundidad psicológica. La mitología, a menudo fuente de inspiración para los artistas de su época, es tratada por Kuijl con una sensibilidad única, transformando relatos antiguos en reflexiones contemporáneas sobre el sufrimiento y la resiliencia. Su legado perdura,
12,34 €