⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | La Fin trágica de Milón de Crotone - Jean-Jacques Bachelier

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La impresión artística "La Fin trágica de Milon de Crotone" de Jean-Jacques Bachelier nos sumerge en un relato mitológico lleno de drama y tragedia. Esta obra, que ilustra la muerte heroica de Milon, un atleta griego conocido por su fuerza sobrehumana, evoca tanto la grandeza del hombre como la fragilidad de su existencia. Bachelier, a través de su pincel, nos invita a contemplar los temas de la gloria y la decadencia, ofreciéndonos una visión impactante de la antigüedad. El espectador queda inmediatamente cautivado por la escena, donde el atleta, acorralado por fuerzas naturales, enfrenta su destino con una dignidad conmovedora. Estilo y singularidad de la obra La obra de Bachelier se distingue por su uso magistral de la luz y la sombra, creando un contraste impactante que acentúa el drama de la escena. Las figuras están representadas con una precisión anatómica que refleja la admiración del artista por la escultura clásica. Las expresiones de los personajes, entre dolor y resignación, añaden una dimensión emocional a la composición. La paleta de colores, a la vez rica y sutil, evoca las tonalidades de la naturaleza y resalta las tensiones dramáticas del relato. Cada detalle, desde el follaje exuberante hasta los músculos tensos de Milon, contribuye a crear una atmósfera inmersiva que transporta al espectador al instante trágico de la escena. El artista y su influencia Jean-Jacques Bachelier, activo en el siglo XVIII, es considerado a menudo como un representante de las tendencias neoclásicas en Francia. Aunque es menos conocido que algunos de sus contemporáneos, su trabajo refleja una profunda comprensión de las formas clásicas y un deseo de reinterpretarlas a la luz de los ideales de su tiempo. Influenciado por los grandes maestros del Renacimiento y del Barroco, Bachelier logra insuflar una nueva vida a temas antiguos, integrando además una sensibilidad moderna. Su enfoque de la mitología y la historia, marcado por un cuidado en los detalles y una búsqueda de emoción, ha dejado una huella duradera en el panorama artístico de su época y continúa inspirando a artistas contemporáneos

Impresión artística | La Fin trágica de Milón de Crotone - Jean-Jacques Bachelier

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La impresión artística "La Fin trágica de Milon de Crotone" de Jean-Jacques Bachelier nos sumerge en un relato mitológico lleno de drama y tragedia. Esta obra, que ilustra la muerte heroica de Milon, un atleta griego conocido por su fuerza sobrehumana, evoca tanto la grandeza del hombre como la fragilidad de su existencia. Bachelier, a través de su pincel, nos invita a contemplar los temas de la gloria y la decadencia, ofreciéndonos una visión impactante de la antigüedad. El espectador queda inmediatamente cautivado por la escena, donde el atleta, acorralado por fuerzas naturales, enfrenta su destino con una dignidad conmovedora. Estilo y singularidad de la obra La obra de Bachelier se distingue por su uso magistral de la luz y la sombra, creando un contraste impactante que acentúa el drama de la escena. Las figuras están representadas con una precisión anatómica que refleja la admiración del artista por la escultura clásica. Las expresiones de los personajes, entre dolor y resignación, añaden una dimensión emocional a la composición. La paleta de colores, a la vez rica y sutil, evoca las tonalidades de la naturaleza y resalta las tensiones dramáticas del relato. Cada detalle, desde el follaje exuberante hasta los músculos tensos de Milon, contribuye a crear una atmósfera inmersiva que transporta al espectador al instante trágico de la escena. El artista y su influencia Jean-Jacques Bachelier, activo en el siglo XVIII, es considerado a menudo como un representante de las tendencias neoclásicas en Francia. Aunque es menos conocido que algunos de sus contemporáneos, su trabajo refleja una profunda comprensión de las formas clásicas y un deseo de reinterpretarlas a la luz de los ideales de su tiempo. Influenciado por los grandes maestros del Renacimiento y del Barroco, Bachelier logra insuflar una nueva vida a temas antiguos, integrando además una sensibilidad moderna. Su enfoque de la mitología y la historia, marcado por un cuidado en los detalles y una búsqueda de emoción, ha dejado una huella duradera en el panorama artístico de su época y continúa inspirando a artistas contemporáneos
12,34 €