⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Guillaume IV 1711-1751 Príncipe de Orange-Nassau - Jacques-André-Joseph Aved

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el mundo del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar la esencia de una época y evocar relatos históricos ricos. "Guillaume IV 1711-1751 Príncipe de Orange-Nassau" de Jacques-André-Joseph Aved es una de esas obras, que trasciende el simple retrato para convertirse en una ventana al pasado. Este cuadro, realizado en el siglo XVIII, no solo testimonia el talento indiscutible de su creador, sino también la importancia de la nobleza en la sociedad europea de la época. A través de este retrato, Aved logra inmortalizar al príncipe de Orange-Nassau, una figura emblemática cuya herencia perdura aún hoy. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Jacques-André-Joseph Aved se caracteriza por una finura y una elegancia que hacen eco a los valores estéticos del rococó. En este retrato, el príncipe está representado con una atención meticulosa a los detalles, desde los pliegues de su vestimenta hasta los accesorios que lo rodean. La paleta de colores elegida por el artista es a la vez rica y delicada, creando una atmósfera de grandeza mientras mantiene cierta intimidad. Aved logra capturar el espíritu del príncipe con una profundidad psicológica poco común, revelando no solo su estatura sino también su personalidad. Los juegos de luz y sombra resaltan los rasgos del rostro, mientras que el fondo, aunque sobrio, sirve como telón de fondo para realzar la majestuosidad del sujeto. Este retrato no es solo una representación; es una declaración de poder y dignidad. El artista y su influencia Jacques-André-Joseph Aved, pintor francés de origen, es frecuentemente elogiado por su capacidad para combinar técnica y narrativa. Formado en los talleres de la época, supo imponerse como un retratista de elección para la nobleza y la realeza. Su encuentro con figuras influyentes de su tiempo le permitió desarrollar un estilo único, que combina realismo e idealización. Aved supo capturar no solo la apariencia física de sus sujetos, sino también su esencia, su carácter. Su influencia se extiende más allá de sus obras

Impresión artística | Guillaume IV 1711-1751 Príncipe de Orange-Nassau - Jacques-André-Joseph Aved

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el mundo del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar la esencia de una época y evocar relatos históricos ricos. "Guillaume IV 1711-1751 Príncipe de Orange-Nassau" de Jacques-André-Joseph Aved es una de esas obras, que trasciende el simple retrato para convertirse en una ventana al pasado. Este cuadro, realizado en el siglo XVIII, no solo testimonia el talento indiscutible de su creador, sino también la importancia de la nobleza en la sociedad europea de la época. A través de este retrato, Aved logra inmortalizar al príncipe de Orange-Nassau, una figura emblemática cuya herencia perdura aún hoy. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Jacques-André-Joseph Aved se caracteriza por una finura y una elegancia que hacen eco a los valores estéticos del rococó. En este retrato, el príncipe está representado con una atención meticulosa a los detalles, desde los pliegues de su vestimenta hasta los accesorios que lo rodean. La paleta de colores elegida por el artista es a la vez rica y delicada, creando una atmósfera de grandeza mientras mantiene cierta intimidad. Aved logra capturar el espíritu del príncipe con una profundidad psicológica poco común, revelando no solo su estatura sino también su personalidad. Los juegos de luz y sombra resaltan los rasgos del rostro, mientras que el fondo, aunque sobrio, sirve como telón de fondo para realzar la majestuosidad del sujeto. Este retrato no es solo una representación; es una declaración de poder y dignidad. El artista y su influencia Jacques-André-Joseph Aved, pintor francés de origen, es frecuentemente elogiado por su capacidad para combinar técnica y narrativa. Formado en los talleres de la época, supo imponerse como un retratista de elección para la nobleza y la realeza. Su encuentro con figuras influyentes de su tiempo le permitió desarrollar un estilo único, que combina realismo e idealización. Aved supo capturar no solo la apariencia física de sus sujetos, sino también su esencia, su carácter. Su influencia se extiende más allá de sus obras
12,34 €