⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | La reina Victoria expuesta en capilla ardiente - Emil Fuchs

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La impresión artística "La reina Victoria expuesta en capilla ardiente" de Emil Fuchs es una obra que trasciende el simple retrato para convertirse en una verdadera escena de recogimiento y respeto. Al contemplarla, el espectador se transporta inmediatamente a la atmósfera solemne de un momento histórico. Fuchs, como artista, logra capturar no solo la imagen de una reina fallecida, sino también la emoción colectiva de un pueblo en duelo. La composición, rica en detalles y simbolismo, invita a reflexionar sobre el paso del tiempo y el legado dejado por figuras emblemáticas. La obra, a la vez majestuosa e íntima, nos recuerda la importancia de la memoria y el recuerdo en nuestra historia colectiva. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Emil Fuchs se distingue por su capacidad para combinar el realismo con un enfoque casi romántico de los temas que aborda. En "La reina Victoria expuesta en capilla ardiente", utiliza colores oscuros y luces delicadas para crear una atmósfera impregnada de melancolía. Los detalles minuciosos, como los pliegues de las telas y las expresiones de los personajes presentes, evidencian una técnica dominada y una atención especial a cada elemento de la composición. Fuchs logra dar vida a la escena, hacer palpable la tristeza y el respeto que emanan del cuadro. Los rostros de las personas presentes, aunque borrosos, están impregnados de una humanidad conmovedora. Esta obra es, por tanto, un testimonio no solo del arte de Fuchs, sino también de cómo el arte puede servir de espejo a las emociones humanas. El artista y su influencia Emil Fuchs, nacido en 1866, es un artista cuya obra se inscribe en un período de transición entre el siglo XIX y el XX. Su carrera, marcada por una diversidad de estilos y temas, refleja una búsqueda constante de expresión artística. Fuchs fue influenciado por los grandes maestros de la pintura, pero supo desarrollar una voz propia que le permitió destacarse. Su representación de figuras históricas y retratos reales, como el de la reina Victoria, demuestra un interés por los relatos históricos y los símbolos de poder

Impresión artística | La reina Victoria expuesta en capilla ardiente - Emil Fuchs

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La impresión artística "La reina Victoria expuesta en capilla ardiente" de Emil Fuchs es una obra que trasciende el simple retrato para convertirse en una verdadera escena de recogimiento y respeto. Al contemplarla, el espectador se transporta inmediatamente a la atmósfera solemne de un momento histórico. Fuchs, como artista, logra capturar no solo la imagen de una reina fallecida, sino también la emoción colectiva de un pueblo en duelo. La composición, rica en detalles y simbolismo, invita a reflexionar sobre el paso del tiempo y el legado dejado por figuras emblemáticas. La obra, a la vez majestuosa e íntima, nos recuerda la importancia de la memoria y el recuerdo en nuestra historia colectiva. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Emil Fuchs se distingue por su capacidad para combinar el realismo con un enfoque casi romántico de los temas que aborda. En "La reina Victoria expuesta en capilla ardiente", utiliza colores oscuros y luces delicadas para crear una atmósfera impregnada de melancolía. Los detalles minuciosos, como los pliegues de las telas y las expresiones de los personajes presentes, evidencian una técnica dominada y una atención especial a cada elemento de la composición. Fuchs logra dar vida a la escena, hacer palpable la tristeza y el respeto que emanan del cuadro. Los rostros de las personas presentes, aunque borrosos, están impregnados de una humanidad conmovedora. Esta obra es, por tanto, un testimonio no solo del arte de Fuchs, sino también de cómo el arte puede servir de espejo a las emociones humanas. El artista y su influencia Emil Fuchs, nacido en 1866, es un artista cuya obra se inscribe en un período de transición entre el siglo XIX y el XX. Su carrera, marcada por una diversidad de estilos y temas, refleja una búsqueda constante de expresión artística. Fuchs fue influenciado por los grandes maestros de la pintura, pero supo desarrollar una voz propia que le permitió destacarse. Su representación de figuras históricas y retratos reales, como el de la reina Victoria, demuestra un interés por los relatos históricos y los símbolos de poder
12,34 €