⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | San Jerónimo en el desierto - Taller de Rogier van der Weyden

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción de San Jerónimo en el desierto - Taller de Rogier van der Weyden – Introducción cautivadora En el universo vibrante del arte flamenco, la obra "San Jerónimo en el desierto" se distingue por su profundidad espiritual y su realismo impactante. Esta pieza emblemática, atribuida al taller de Rogier van der Weyden, invita al espectador a una contemplación meditativa. La representación de San Jerónimo, el famoso traductor de la Biblia, en plena retiro espiritual, es una invitación a explorar los temas de la soledad y la búsqueda interior. La escena, rica en simbolismo, evoca no solo la vida ascética del santo, sino también una reflexión sobre la condición humana. La impresión artística de esta obra permite apreciar la finura de los detalles y la maestría en los colores que caracterizan el trabajo de este taller. Estilo y singularidad de la obra La obra se distingue por un estilo que combina rigor y sensibilidad. La composición está marcada por una atención minuciosa a los detalles, desde las texturas de las vestimentas hasta las expresiones faciales del santo. El juego de luz y sombra, típico de la pintura flamenca, confiere una atmósfera casi palpable a la escena. San Jerónimo, sumergido en sus escritos, está rodeado de elementos simbólicos como el león, que evoca su leyenda, y libros que testimonian su erudición. La paleta de colores, a la vez rica y sobria, acentúa la solemnidad de la escena. Cada elemento está cuidadosamente pensado para reforzar el mensaje espiritual e intelectual de la obra, haciendo de esta representación una verdadera obra maestra de la pintura religiosa. El artista y su influencia Rogier van der Weyden, figura emblemática de la pintura del siglo XV, supo marcar su época con un estilo innovador que combina realismo y emoción. Su influencia se extiende mucho más allá de sus contemporáneos, alcanzando a generaciones de artistas. El taller de van der Weyden, mientras preserva la esencia de su maestro, desarrolló un lenguaje visual propio, caracterizado por una sensibilidad aumentada a las expresiones humanas y una narración visual poderosa. Las obras producidas en este taller, como "San Jerónimo en el desierto", testimonian una búsqueda constante por capturar el alma humana y su relación con la divinidad. Este enfoque innovador abrió el camino a

Impresión artística | San Jerónimo en el desierto - Taller de Rogier van der Weyden

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción de San Jerónimo en el desierto - Taller de Rogier van der Weyden – Introducción cautivadora En el universo vibrante del arte flamenco, la obra "San Jerónimo en el desierto" se distingue por su profundidad espiritual y su realismo impactante. Esta pieza emblemática, atribuida al taller de Rogier van der Weyden, invita al espectador a una contemplación meditativa. La representación de San Jerónimo, el famoso traductor de la Biblia, en plena retiro espiritual, es una invitación a explorar los temas de la soledad y la búsqueda interior. La escena, rica en simbolismo, evoca no solo la vida ascética del santo, sino también una reflexión sobre la condición humana. La impresión artística de esta obra permite apreciar la finura de los detalles y la maestría en los colores que caracterizan el trabajo de este taller. Estilo y singularidad de la obra La obra se distingue por un estilo que combina rigor y sensibilidad. La composición está marcada por una atención minuciosa a los detalles, desde las texturas de las vestimentas hasta las expresiones faciales del santo. El juego de luz y sombra, típico de la pintura flamenca, confiere una atmósfera casi palpable a la escena. San Jerónimo, sumergido en sus escritos, está rodeado de elementos simbólicos como el león, que evoca su leyenda, y libros que testimonian su erudición. La paleta de colores, a la vez rica y sobria, acentúa la solemnidad de la escena. Cada elemento está cuidadosamente pensado para reforzar el mensaje espiritual e intelectual de la obra, haciendo de esta representación una verdadera obra maestra de la pintura religiosa. El artista y su influencia Rogier van der Weyden, figura emblemática de la pintura del siglo XV, supo marcar su época con un estilo innovador que combina realismo y emoción. Su influencia se extiende mucho más allá de sus contemporáneos, alcanzando a generaciones de artistas. El taller de van der Weyden, mientras preserva la esencia de su maestro, desarrolló un lenguaje visual propio, caracterizado por una sensibilidad aumentada a las expresiones humanas y una narración visual poderosa. Las obras producidas en este taller, como "San Jerónimo en el desierto", testimonian una búsqueda constante por capturar el alma humana y su relación con la divinidad. Este enfoque innovador abrió el camino a
12,34 €