⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | San Jerónimo - Pieter Coecke van Aelst

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción de San Jerónimo - Pieter Coecke van Aelst – Introducción cautivadora La pieza central "San Jerónimo" de Pieter Coecke van Aelst encarna un encuentro fascinante entre espiritualidad y arte. Este cuadro, rico en detalles y símbolos, sumerge al espectador en el universo de uno de los Padres de la Iglesia, San Jerónimo, conocido por su traducción de la Biblia al latín. A través de esta obra, el artista logra capturar no solo la profundidad intelectual de su tema, sino también la belleza de las texturas y los colores que componen su entorno. La obra nos invita a una contemplación meditativa, donde cada elemento cuenta una historia, donde cada sombra y cada luz revelan una dimensión oculta de la fe cristiana. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Pieter Coecke van Aelst se distingue por su capacidad para combinar realismo y simbolismo. En "San Jerónimo", el artista utiliza una paleta de colores sutilmente matizada, que acentúa las emociones del personaje mientras resalta los detalles minuciosos de su entorno. El decorado, ricamente ornamentado, demuestra una maestría excepcional en técnicas de pintura, donde la luz juega un papel fundamental en la puesta en escena. La postura de San Jerónimo, pensativo y concentrado, evoca una profunda introspección, mientras que los objetos que lo rodean, como el libro y el cráneo, simbolizan el conocimiento y la mortalidad. Esta obra no se limita a ser una representación visual, sino que se convierte en un reflejo auténtico de las preocupaciones espirituales de su época, manteniéndose atemporal en su capacidad para tocar el alma humana. El artista y su influencia Pieter Coecke van Aelst, pintor flamenco del siglo XVI, supo imponerse como una figura imprescindible del Renacimiento. Alumno del ilustre Bernard van Orley, desarrolló un estilo propio que influyó en muchos artistas de su tiempo. Coecke van Aelst también fue un hábil artesano, lo que le permitió involucrarse en diversos ámbitos artísticos, desde la pintura hasta la tapicería. Su capacidad para integrar elementos de la cultura italiana mientras preservaba las tradiciones flamencas demuestra una apertura de espíritu y una curiosidad intelectual notables. La obra "San Jerónimo" es emblemática de

Impresión artística | San Jerónimo - Pieter Coecke van Aelst

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción de San Jerónimo - Pieter Coecke van Aelst – Introducción cautivadora La pieza central "San Jerónimo" de Pieter Coecke van Aelst encarna un encuentro fascinante entre espiritualidad y arte. Este cuadro, rico en detalles y símbolos, sumerge al espectador en el universo de uno de los Padres de la Iglesia, San Jerónimo, conocido por su traducción de la Biblia al latín. A través de esta obra, el artista logra capturar no solo la profundidad intelectual de su tema, sino también la belleza de las texturas y los colores que componen su entorno. La obra nos invita a una contemplación meditativa, donde cada elemento cuenta una historia, donde cada sombra y cada luz revelan una dimensión oculta de la fe cristiana. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Pieter Coecke van Aelst se distingue por su capacidad para combinar realismo y simbolismo. En "San Jerónimo", el artista utiliza una paleta de colores sutilmente matizada, que acentúa las emociones del personaje mientras resalta los detalles minuciosos de su entorno. El decorado, ricamente ornamentado, demuestra una maestría excepcional en técnicas de pintura, donde la luz juega un papel fundamental en la puesta en escena. La postura de San Jerónimo, pensativo y concentrado, evoca una profunda introspección, mientras que los objetos que lo rodean, como el libro y el cráneo, simbolizan el conocimiento y la mortalidad. Esta obra no se limita a ser una representación visual, sino que se convierte en un reflejo auténtico de las preocupaciones espirituales de su época, manteniéndose atemporal en su capacidad para tocar el alma humana. El artista y su influencia Pieter Coecke van Aelst, pintor flamenco del siglo XVI, supo imponerse como una figura imprescindible del Renacimiento. Alumno del ilustre Bernard van Orley, desarrolló un estilo propio que influyó en muchos artistas de su tiempo. Coecke van Aelst también fue un hábil artesano, lo que le permitió involucrarse en diversos ámbitos artísticos, desde la pintura hasta la tapicería. Su capacidad para integrar elementos de la cultura italiana mientras preservaba las tradiciones flamencas demuestra una apertura de espíritu y una curiosidad intelectual notables. La obra "San Jerónimo" es emblemática de
12,34 €