⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Interior de una fundición de cobre en Falun - Pehr Hilleström

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante universo del arte sueco del siglo XVIII, la obra "Interior de una fundición de cobre en Falun" de Pehr Hilleström se distingue por su capacidad para capturar la esencia misma de un lugar de trabajo vibrante y dinámico. Este cuadro, verdadero testimonio de la industrialización naciente, nos sumerge en la intimidad de un entorno donde el acero y el cobre se transforman bajo las hábiles manos de los artesanos. Al ofrecernos una ventana a este mundo, Hilleström no se limita a representar una escena; nos invita a sentir la efervescencia de la fundición, a percibir el calor de las llamas y a escuchar el ruido de las herramientas. Esta obra, a la vez documental y artística, nos transporta a una época en la que el arte y el trabajo manual se unen en una armonía sorprendente. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Pehr Hilleström, marcado por un realismo minucioso, se revela en cada detalle de la fundición. Los juegos de luz y sombra, hábilmente orquestados, resaltan la textura de los materiales, mientras que las figuras humanas, representadas con gran precisión, testimonian el saber hacer y la concentración de los artesanos. Hilleström logra crear una atmósfera palpable, donde el calor de la fundición parece casi emanar del cuadro. Los colores, ricos y terrosos, evocan la robustez del metal y la dureza del trabajo, al tiempo que infunden una cierta poesía a esta escena de labor. Cada elemento, desde el resplandor de la llama hasta los gestos de los obreros, está cuidadosamente orquestado para crear una composición equilibrada y armoniosa, revelando así el alma de un oficio a menudo desconocido. El artista y su influencia Pehr Hilleström, nacido en 1732, es una figura emblemática del arte sueco, cuya obra se sitúa en la encrucijada entre el rococó y el neoclasicismo. Formado en la Academia real de Bellas Artes de Estocolmo, supo imponerse gracias a su capacidad para combinar una observación minuciosa y una sensibilidad artística. Hilleström desempeñó un papel crucial en la representación de oficios y escenas de la vida cotidiana, contribuyendo a

Impresión artística | Interior de una fundición de cobre en Falun - Pehr Hilleström

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante universo del arte sueco del siglo XVIII, la obra "Interior de una fundición de cobre en Falun" de Pehr Hilleström se distingue por su capacidad para capturar la esencia misma de un lugar de trabajo vibrante y dinámico. Este cuadro, verdadero testimonio de la industrialización naciente, nos sumerge en la intimidad de un entorno donde el acero y el cobre se transforman bajo las hábiles manos de los artesanos. Al ofrecernos una ventana a este mundo, Hilleström no se limita a representar una escena; nos invita a sentir la efervescencia de la fundición, a percibir el calor de las llamas y a escuchar el ruido de las herramientas. Esta obra, a la vez documental y artística, nos transporta a una época en la que el arte y el trabajo manual se unen en una armonía sorprendente. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Pehr Hilleström, marcado por un realismo minucioso, se revela en cada detalle de la fundición. Los juegos de luz y sombra, hábilmente orquestados, resaltan la textura de los materiales, mientras que las figuras humanas, representadas con gran precisión, testimonian el saber hacer y la concentración de los artesanos. Hilleström logra crear una atmósfera palpable, donde el calor de la fundición parece casi emanar del cuadro. Los colores, ricos y terrosos, evocan la robustez del metal y la dureza del trabajo, al tiempo que infunden una cierta poesía a esta escena de labor. Cada elemento, desde el resplandor de la llama hasta los gestos de los obreros, está cuidadosamente orquestado para crear una composición equilibrada y armoniosa, revelando así el alma de un oficio a menudo desconocido. El artista y su influencia Pehr Hilleström, nacido en 1732, es una figura emblemática del arte sueco, cuya obra se sitúa en la encrucijada entre el rococó y el neoclasicismo. Formado en la Academia real de Bellas Artes de Estocolmo, supo imponerse gracias a su capacidad para combinar una observación minuciosa y una sensibilidad artística. Hilleström desempeñó un papel crucial en la representación de oficios y escenas de la vida cotidiana, contribuyendo a
12,34 €