⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Estudio para La Presentación de Cristo en el Templo para San Ulrico de Viena - Franz Anton Maulbertsch

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Estudio para La Presentación de Cristo en el Templo para San Ulrico de Viena" de Franz Anton Maulbertsch es una invitación a sumergirse en un universo artístico rico y complejo. Este cuadro, aunque es un boceto, ya revela la potencia evocadora de su autor. Maulbertsch, pintor barroco austríaco, logra capturar la esencia misma de la escena religiosa que representa. La luz, los colores y las figuras humanas se entrelazan en una armonía que trasciende el simple marco de la representación. Al contemplar esta obra, el espectador se transporta al corazón de una narración sagrada, donde cada detalle parece cargado de significado y emoción. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Maulbertsch se distingue por su uso audaz de la luz y los colores. En este estudio, juega con matices vibrantes que confieren una profundidad inédita a sus personajes. Los pliegues de las ropas, las expresiones de los rostros y los gestos de los protagonistas son tantos elementos que testimonian su talento para dar vida y movimiento. La composición está cuidadosamente orquestada, cada elemento encuentra su lugar en un equilibrio sutil. Este cuadro expresa no solo la espiritualidad de la escena, sino también una cierta sensualidad, revelando la capacidad del artista para combinar lo sagrado y lo profano. La manera en que Maulbertsch trata las figuras humanas demuestra una observación minuciosa de la naturaleza, integrando además una dimensión casi teatral en el conjunto. El artista y su influencia Franz Anton Maulbertsch, activo en el siglo XVIII, es considerado a menudo uno de los maestros del barroco tardío. Su obra se inscribe en una tradición artística que valora la grandeza y la emoción, pero logra infundirle una modernidad propia. Influenciado por contemporáneos como Giovanni Battista Tiepolo, Maulbertsch desarrolla un estilo que combina la riqueza de los colores con una expresividad marcada. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en el arte austríaco y más allá, inspirando a numerosos artistas a explorar temas religiosos con una intensidad renovada. A través de sus obras, logra establecer un diálogo

Impresión artística | Estudio para La Presentación de Cristo en el Templo para San Ulrico de Viena - Franz Anton Maulbertsch

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Estudio para La Presentación de Cristo en el Templo para San Ulrico de Viena" de Franz Anton Maulbertsch es una invitación a sumergirse en un universo artístico rico y complejo. Este cuadro, aunque es un boceto, ya revela la potencia evocadora de su autor. Maulbertsch, pintor barroco austríaco, logra capturar la esencia misma de la escena religiosa que representa. La luz, los colores y las figuras humanas se entrelazan en una armonía que trasciende el simple marco de la representación. Al contemplar esta obra, el espectador se transporta al corazón de una narración sagrada, donde cada detalle parece cargado de significado y emoción. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Maulbertsch se distingue por su uso audaz de la luz y los colores. En este estudio, juega con matices vibrantes que confieren una profundidad inédita a sus personajes. Los pliegues de las ropas, las expresiones de los rostros y los gestos de los protagonistas son tantos elementos que testimonian su talento para dar vida y movimiento. La composición está cuidadosamente orquestada, cada elemento encuentra su lugar en un equilibrio sutil. Este cuadro expresa no solo la espiritualidad de la escena, sino también una cierta sensualidad, revelando la capacidad del artista para combinar lo sagrado y lo profano. La manera en que Maulbertsch trata las figuras humanas demuestra una observación minuciosa de la naturaleza, integrando además una dimensión casi teatral en el conjunto. El artista y su influencia Franz Anton Maulbertsch, activo en el siglo XVIII, es considerado a menudo uno de los maestros del barroco tardío. Su obra se inscribe en una tradición artística que valora la grandeza y la emoción, pero logra infundirle una modernidad propia. Influenciado por contemporáneos como Giovanni Battista Tiepolo, Maulbertsch desarrolla un estilo que combina la riqueza de los colores con una expresividad marcada. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en el arte austríaco y más allá, inspirando a numerosos artistas a explorar temas religiosos con una intensidad renovada. A través de sus obras, logra establecer un diálogo
12,34 €