⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Templo excavado de Gyrshe Gerf Hussein en Nubia - David Roberts

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Temple excavado de Gyrshe Gerf Hussein en Nubia - David Roberts – Introducción cautivadora El cuadro "Temple excavado de Gyrshe Gerf Hussein en Nubia" de David Roberts es una obra que transporta al espectador en un viaje fascinante a través del tiempo y el espacio. Pintado a mediados del siglo XIX, esta obra es fruto de una exploración minuciosa de los vestigios antiguos, revelando la grandeza de civilizaciones pasadas. Roberts, como artista viajero, supo capturar la esencia de los paisajes egipcios y nubios, ofreciendo una visión romántica y casi mística de estos lugares cargados de historia. La impresión artística de esta obra no solo permite admirar la belleza del arte, sino también sumergirse en la atmósfera envolvente de Nubia, tierra de faraones y misterios. Estilo y singularidad de la obra La obra de Roberts se distingue por su enfoque realista y romántico, donde la exactitud de los detalles arquitectónicos se combina con una luz y una paleta de colores que evocan los cielos egipcios. El templo en ruinas, representado con una precisión notable, está rodeado de paisajes desérticos que parecen respirar historia. Las sombras y las luces juegan un papel esencial en la composición, creando un contraste impactante que atrae la vista e invita a la contemplación. Roberts logra captar el alma de este edificio milenario, evocando no solo su estructura, sino también la historia viva que lo rodea. Cada piedra, cada sombra cuenta una historia, la de una época en la que Nubia era un cruce de culturas y creencias. El artista y su influencia David Roberts, nacido en Escocia en 1796, dedicó gran parte de su vida a la exploración de tierras orientales. Sus viajes a Egipto y Oriente Medio influyeron profundamente en su obra, colocándolo entre los pioneros del orientalismo en el arte. Su estilo, a la vez documental y poético, inspiró a muchos artistas y contribuyó a despertar el interés del público por las civilizaciones antiguas. A través de sus acuarelas y pinturas, Roberts no solo capturó la belleza de los paisajes, sino que también desempeñó un papel clave en la difusión del conocimiento sobre la antigüedad. Su legado artístico perdura

Impresión artística | Templo excavado de Gyrshe Gerf Hussein en Nubia - David Roberts

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Temple excavado de Gyrshe Gerf Hussein en Nubia - David Roberts – Introducción cautivadora El cuadro "Temple excavado de Gyrshe Gerf Hussein en Nubia" de David Roberts es una obra que transporta al espectador en un viaje fascinante a través del tiempo y el espacio. Pintado a mediados del siglo XIX, esta obra es fruto de una exploración minuciosa de los vestigios antiguos, revelando la grandeza de civilizaciones pasadas. Roberts, como artista viajero, supo capturar la esencia de los paisajes egipcios y nubios, ofreciendo una visión romántica y casi mística de estos lugares cargados de historia. La impresión artística de esta obra no solo permite admirar la belleza del arte, sino también sumergirse en la atmósfera envolvente de Nubia, tierra de faraones y misterios. Estilo y singularidad de la obra La obra de Roberts se distingue por su enfoque realista y romántico, donde la exactitud de los detalles arquitectónicos se combina con una luz y una paleta de colores que evocan los cielos egipcios. El templo en ruinas, representado con una precisión notable, está rodeado de paisajes desérticos que parecen respirar historia. Las sombras y las luces juegan un papel esencial en la composición, creando un contraste impactante que atrae la vista e invita a la contemplación. Roberts logra captar el alma de este edificio milenario, evocando no solo su estructura, sino también la historia viva que lo rodea. Cada piedra, cada sombra cuenta una historia, la de una época en la que Nubia era un cruce de culturas y creencias. El artista y su influencia David Roberts, nacido en Escocia en 1796, dedicó gran parte de su vida a la exploración de tierras orientales. Sus viajes a Egipto y Oriente Medio influyeron profundamente en su obra, colocándolo entre los pioneros del orientalismo en el arte. Su estilo, a la vez documental y poético, inspiró a muchos artistas y contribuyó a despertar el interés del público por las civilizaciones antiguas. A través de sus acuarelas y pinturas, Roberts no solo capturó la belleza de los paisajes, sino que también desempeñó un papel clave en la difusión del conocimiento sobre la antigüedad. Su legado artístico perdura
12,34 €