⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Che-Ah-K-Tche esposa de Nt-To-Way - George Catlin

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante universo del arte, algunas obras trascienden las épocas y las culturas, ofreciéndonos una visión valiosa de la humanidad. La impresión artística Che-Ah-K-Tche esposa de Nt-To-Way - George Catlin es una de esas piezas emblemáticas que nos sumerge en el mundo de las tribus nativas americanas del siglo XIX. Esta obra, creada por George Catlin, un artista y etnógrafo apasionado, testimonia una época en la que la interacción entre culturas era a la vez rica y compleja. Al presentarnos a Che-Ah-K-Tche, una mujer de la tribu de los Mandans, Catlin captura no solo la belleza física de su sujeto, sino también la esencia misma de su cultura, sus tradiciones y su identidad. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Catlin se distingue por su capacidad para combinar realismo y romanticismo, creando así una representación viva y vibrante de sus temas. En esta obra, utiliza colores brillantes y detalles minuciosos para resaltar los ornamentos tradicionales de Che-Ah-K-Tche, revelando una estética profundamente arraigada en la cultura nativa americana. Los motivos de sus vestimentas, los accesorios e incluso su expresión están cuidadosamente estudiados, ofreciendo al espectador una inmersión total en su universo. Esta representación no se limita a una simple imagen; cuenta una historia, la de una mujer fuerte y respetada en su comunidad, mientras preserva un legado cultural amenazado por el tiempo y la colonización. El artista y su influencia George Catlin, nacido en 1796, es considerado a menudo uno de los pioneros del arte etnográfico. Su pasión por las culturas nativas americanas lo llevó a viajar por todo el continente norteamericano, donde conoció y documentó muchas tribus. Su enfoque artístico estaba motivado por un ardiente deseo de preservar la memoria de los pueblos originarios, en una época en la que su modo de vida estaba en peligro. Al pintar retratos como el de Che-Ah-K-Tche, Catlin supo capturar el alma de estas culturas, ofreciendo a las futuras generaciones un testimonio visual invaluable. Su influencia perdura hoy en día, inspirando a numerosos artistas e investigadores a explorar y celebrar la diversidad de las culturas a través del

Impresión artística | Che-Ah-K-Tche esposa de Nt-To-Way - George Catlin

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante universo del arte, algunas obras trascienden las épocas y las culturas, ofreciéndonos una visión valiosa de la humanidad. La impresión artística Che-Ah-K-Tche esposa de Nt-To-Way - George Catlin es una de esas piezas emblemáticas que nos sumerge en el mundo de las tribus nativas americanas del siglo XIX. Esta obra, creada por George Catlin, un artista y etnógrafo apasionado, testimonia una época en la que la interacción entre culturas era a la vez rica y compleja. Al presentarnos a Che-Ah-K-Tche, una mujer de la tribu de los Mandans, Catlin captura no solo la belleza física de su sujeto, sino también la esencia misma de su cultura, sus tradiciones y su identidad. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Catlin se distingue por su capacidad para combinar realismo y romanticismo, creando así una representación viva y vibrante de sus temas. En esta obra, utiliza colores brillantes y detalles minuciosos para resaltar los ornamentos tradicionales de Che-Ah-K-Tche, revelando una estética profundamente arraigada en la cultura nativa americana. Los motivos de sus vestimentas, los accesorios e incluso su expresión están cuidadosamente estudiados, ofreciendo al espectador una inmersión total en su universo. Esta representación no se limita a una simple imagen; cuenta una historia, la de una mujer fuerte y respetada en su comunidad, mientras preserva un legado cultural amenazado por el tiempo y la colonización. El artista y su influencia George Catlin, nacido en 1796, es considerado a menudo uno de los pioneros del arte etnográfico. Su pasión por las culturas nativas americanas lo llevó a viajar por todo el continente norteamericano, donde conoció y documentó muchas tribus. Su enfoque artístico estaba motivado por un ardiente deseo de preservar la memoria de los pueblos originarios, en una época en la que su modo de vida estaba en peligro. Al pintar retratos como el de Che-Ah-K-Tche, Catlin supo capturar el alma de estas culturas, ofreciendo a las futuras generaciones un testimonio visual invaluable. Su influencia perdura hoy en día, inspirando a numerosos artistas e investigadores a explorar y celebrar la diversidad de las culturas a través del
12,34 €