⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Las primeras espinas del conocimiento - Hugues Merle

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Las primeras espinas del conocimiento - Hugues Merle – Introducción cautivadora En el universo vibrante del arte del siglo XIX, la obra "Las primeras espinas del conocimiento" de Hugues Merle se distingue por su profundidad emocional y su exploración de los temas de la inocencia y la sabiduría. Este lienzo, que evoca la delicada transición entre la infancia y la edad adulta, interpela al espectador mediante su evocación poética de los primeros pasos hacia el conocimiento. La escena, impregnada de dulzura y melancolía, nos sumerge en un momento suspendido donde la curiosidad del niño se enfrenta a las realidades de la vida. A través de esta impresión artística, podemos apreciar la finura de los detalles y la riqueza de los colores que hacen de esta obra un verdadero obra maestra. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Hugues Merle se caracteriza por un dominio impresionante de la luz y las sombras, creando así una atmósfera íntima y contemplativa. En "Las primeras espinas del conocimiento", utiliza una paleta de colores delicados, donde los tonos pastel se mezclan armoniosamente, reforzando la idea de ternura y fragilidad. Las expresiones de los personajes, en particular la del niño, son de gran expresividad, testimoniando una sensibilidad aguda a la psicología humana. Merle logra capturar un instante de reflexión, donde la inocencia se enfrenta a la dureza del mundo exterior, simbolizada por las espinas que aparecen en la composición. Esta dualidad entre la belleza del descubrimiento y el dolor potencial del conocimiento confiere a la obra una profundidad emocional rara. El artista y su influencia Hugues Merle, pintor francés del siglo XIX, suele asociarse con el movimiento realista, aunque incorpora elementos del romanticismo. Su obra está marcada por una voluntad de representar la vida cotidiana con una sensibilidad particular, buscando revelar las emociones humanas a través de escenas íntimas. Merle supo imponerse en el panorama artístico de su época, influyendo en numerosos artistas por su enfoque humanista y su capacidad para capturar momentos de vida. Sus obras, a menudo centradas en temas de la familia y la infancia, testimonian una profunda reflexión sobre la condición humana y la búsqueda de sentido. Al profundizar en su legado, comprendemos mejor cómo

Impresión artística | Las primeras espinas del conocimiento - Hugues Merle

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Las primeras espinas del conocimiento - Hugues Merle – Introducción cautivadora En el universo vibrante del arte del siglo XIX, la obra "Las primeras espinas del conocimiento" de Hugues Merle se distingue por su profundidad emocional y su exploración de los temas de la inocencia y la sabiduría. Este lienzo, que evoca la delicada transición entre la infancia y la edad adulta, interpela al espectador mediante su evocación poética de los primeros pasos hacia el conocimiento. La escena, impregnada de dulzura y melancolía, nos sumerge en un momento suspendido donde la curiosidad del niño se enfrenta a las realidades de la vida. A través de esta impresión artística, podemos apreciar la finura de los detalles y la riqueza de los colores que hacen de esta obra un verdadero obra maestra. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Hugues Merle se caracteriza por un dominio impresionante de la luz y las sombras, creando así una atmósfera íntima y contemplativa. En "Las primeras espinas del conocimiento", utiliza una paleta de colores delicados, donde los tonos pastel se mezclan armoniosamente, reforzando la idea de ternura y fragilidad. Las expresiones de los personajes, en particular la del niño, son de gran expresividad, testimoniando una sensibilidad aguda a la psicología humana. Merle logra capturar un instante de reflexión, donde la inocencia se enfrenta a la dureza del mundo exterior, simbolizada por las espinas que aparecen en la composición. Esta dualidad entre la belleza del descubrimiento y el dolor potencial del conocimiento confiere a la obra una profundidad emocional rara. El artista y su influencia Hugues Merle, pintor francés del siglo XIX, suele asociarse con el movimiento realista, aunque incorpora elementos del romanticismo. Su obra está marcada por una voluntad de representar la vida cotidiana con una sensibilidad particular, buscando revelar las emociones humanas a través de escenas íntimas. Merle supo imponerse en el panorama artístico de su época, influyendo en numerosos artistas por su enfoque humanista y su capacidad para capturar momentos de vida. Sus obras, a menudo centradas en temas de la familia y la infancia, testimonian una profunda reflexión sobre la condición humana y la búsqueda de sentido. Al profundizar en su legado, comprendemos mejor cómo
12,34 €