⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | La Tamise bajo el hielo - James Abbott McNeill Whistler

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el mundo del arte, algunas obras trascienden su época para capturar la imaginación de las generaciones futuras. "La Tamise bajo el hielo" de James Abbott McNeill Whistler es, sin duda, una de esas creaciones emblemáticas. Pintada en 1860, esta obra sublime representa una escena invernal en el famoso río londinense, congelado bajo un manto de hielo. Whistler, a través de esta tela, no se limita a representar un paisaje; evoca una atmósfera, una sensación, una melancolía que aún resuena hoy en día. La luz, la composición y la elección de los colores se entrelazan para crear una armonía visual que invita a una contemplación profunda. Estilo y singularidad de la obra La singularidad de "La Tamise bajo el hielo" radica en la manera en que Whistler juega con los elementos naturales para crear una escena a la vez realista y poética. Las tonalidades de azul y gris, típicas del artista, evocan el frío mordiente del invierno mientras ofrecen una profundidad emocional. La composición, con sus líneas fluidas y formas delicadas, guía la mirada a través del paisaje, revelando detalles sutiles que enriquecen la experiencia visual. Whistler no busca solo representar un momento congelado en el tiempo; logra capturar la esencia misma del invierno londinense, con sus promesas de soledad y belleza efímera. Esta obra, por su enfoque impresionista, prefigura los movimientos artísticos que seguirán, manteniéndose anclada en un realismo poético. El artista y su influencia James Abbott McNeill Whistler, figura principal del arte del siglo XIX, supo marcar su tiempo con su enfoque innovador y su estética única. Influenciado por sus viajes en Europa, especialmente en Francia, desarrolló un estilo que combina el realismo con una sensibilidad impresionista. Whistler siempre buscó expresar emociones a través del color y la luz, y "La Tamise bajo el hielo" es un ejemplo perfecto. Su trabajo no solo inspiró a sus contemporáneos, sino que también abrió camino a muchos artistas modernos. Al fusionar técnica y emoción, redefinió las expectativas relacionadas con la pintura de paisaje, invitando

Impresión artística | La Tamise bajo el hielo - James Abbott McNeill Whistler

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el mundo del arte, algunas obras trascienden su época para capturar la imaginación de las generaciones futuras. "La Tamise bajo el hielo" de James Abbott McNeill Whistler es, sin duda, una de esas creaciones emblemáticas. Pintada en 1860, esta obra sublime representa una escena invernal en el famoso río londinense, congelado bajo un manto de hielo. Whistler, a través de esta tela, no se limita a representar un paisaje; evoca una atmósfera, una sensación, una melancolía que aún resuena hoy en día. La luz, la composición y la elección de los colores se entrelazan para crear una armonía visual que invita a una contemplación profunda. Estilo y singularidad de la obra La singularidad de "La Tamise bajo el hielo" radica en la manera en que Whistler juega con los elementos naturales para crear una escena a la vez realista y poética. Las tonalidades de azul y gris, típicas del artista, evocan el frío mordiente del invierno mientras ofrecen una profundidad emocional. La composición, con sus líneas fluidas y formas delicadas, guía la mirada a través del paisaje, revelando detalles sutiles que enriquecen la experiencia visual. Whistler no busca solo representar un momento congelado en el tiempo; logra capturar la esencia misma del invierno londinense, con sus promesas de soledad y belleza efímera. Esta obra, por su enfoque impresionista, prefigura los movimientos artísticos que seguirán, manteniéndose anclada en un realismo poético. El artista y su influencia James Abbott McNeill Whistler, figura principal del arte del siglo XIX, supo marcar su tiempo con su enfoque innovador y su estética única. Influenciado por sus viajes en Europa, especialmente en Francia, desarrolló un estilo que combina el realismo con una sensibilidad impresionista. Whistler siempre buscó expresar emociones a través del color y la luz, y "La Tamise bajo el hielo" es un ejemplo perfecto. Su trabajo no solo inspiró a sus contemporáneos, sino que también abrió camino a muchos artistas modernos. Al fusionar técnica y emoción, redefinió las expectativas relacionadas con la pintura de paisaje, invitando
12,34 €