⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Retrato de ciervo - Jean-François de Troy

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Retrato de ciervo - Jean-François de Troy – Introducción cautivadora En el fascinante universo del arte, algunas obras logran capturar la esencia misma de la naturaleza y transferirla a la tela con tal delicadeza que se vuelven atemporales. El "Retrato de ciervo" de Jean-François de Troy es una de esas creaciones que, por su belleza y profundidad, suscitan la admiración de los amantes del arte. Este cuadro, que representa un majestuoso ciervo, encarna la armonía entre la fauna y la sensibilidad artística del siglo XVIII. La representación de este noble animal, a menudo asociado con la realeza y la majestuosidad, nos invita a contemplar la relación entre el hombre y la naturaleza, al mismo tiempo que revela las sutilezas del talento de su creador. Estilo y singularidad de la obra El "Retrato de ciervo" se distingue por un estilo a la vez realista y poético. Jean-François de Troy, maestro de la pintura animalista, logra dar vida a su sujeto a través de detalles minuciosos y una paleta de colores cuidadosamente seleccionada. La textura del pelaje del ciervo se reproduce con tal precisión que casi se puede sentir su suavidad al tacto. El artista juega hábilmente con la luz, creando sombras delicadas que acentúan los volúmenes y aportan una dimensión casi tridimensional a la obra. Este cuadro no se limita a una simple representación, sino que se convierte en un verdadero retrato, donde la mirada del ciervo parece interrogar al espectador, estableciendo así un diálogo silencioso. La composición está equilibrada, y cada elemento contribuye a la armonía general, haciendo de esta obra un ejemplo perfecto del arte del período clásico. El artista y su influencia Jean-François de Troy es un pintor cuyo recorrido artístico merece ser explorado. Nacido en 1679 y activo a principios del siglo XVIII, supo imponerse en el medio artístico parisino gracias a su talento excepcional. Influenciado por los grandes maestros de su época, desarrolla un estilo que combina rigor académico y sensibilidad personal. De Troy también desempeñó un papel importante en la transmisión del arte animalista, inspirando a numerosos artistas a seguir sus pasos. Su enfoque único de la representación de los animales, en particular de los ciervos, testimonia una observación minuciosa de la naturaleza y una comprensión

Impresión artística | Retrato de ciervo - Jean-François de Troy

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Retrato de ciervo - Jean-François de Troy – Introducción cautivadora En el fascinante universo del arte, algunas obras logran capturar la esencia misma de la naturaleza y transferirla a la tela con tal delicadeza que se vuelven atemporales. El "Retrato de ciervo" de Jean-François de Troy es una de esas creaciones que, por su belleza y profundidad, suscitan la admiración de los amantes del arte. Este cuadro, que representa un majestuoso ciervo, encarna la armonía entre la fauna y la sensibilidad artística del siglo XVIII. La representación de este noble animal, a menudo asociado con la realeza y la majestuosidad, nos invita a contemplar la relación entre el hombre y la naturaleza, al mismo tiempo que revela las sutilezas del talento de su creador. Estilo y singularidad de la obra El "Retrato de ciervo" se distingue por un estilo a la vez realista y poético. Jean-François de Troy, maestro de la pintura animalista, logra dar vida a su sujeto a través de detalles minuciosos y una paleta de colores cuidadosamente seleccionada. La textura del pelaje del ciervo se reproduce con tal precisión que casi se puede sentir su suavidad al tacto. El artista juega hábilmente con la luz, creando sombras delicadas que acentúan los volúmenes y aportan una dimensión casi tridimensional a la obra. Este cuadro no se limita a una simple representación, sino que se convierte en un verdadero retrato, donde la mirada del ciervo parece interrogar al espectador, estableciendo así un diálogo silencioso. La composición está equilibrada, y cada elemento contribuye a la armonía general, haciendo de esta obra un ejemplo perfecto del arte del período clásico. El artista y su influencia Jean-François de Troy es un pintor cuyo recorrido artístico merece ser explorado. Nacido en 1679 y activo a principios del siglo XVIII, supo imponerse en el medio artístico parisino gracias a su talento excepcional. Influenciado por los grandes maestros de su época, desarrolla un estilo que combina rigor académico y sensibilidad personal. De Troy también desempeñó un papel importante en la transmisión del arte animalista, inspirando a numerosos artistas a seguir sus pasos. Su enfoque único de la representación de los animales, en particular de los ciervos, testimonia una observación minuciosa de la naturaleza y una comprensión
12,34 €