⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Retrato de Pierre de Bonzi, cardenal-arzobispo de Narbona - Jean-François de Troy

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el vasto panorama de la historia del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar no solo la apariencia física de un individuo, sino también la esencia misma de su carácter y de su época. La "Reproduction Portrait of Pierre de Bonzi cardenal-arzobispo de Narbona" de Jean-François de Troy es un ejemplo perfecto. Esta obra, realizada a principios del siglo XVIII, testimonia un momento crucial en el arte francés, donde el retrato se convierte en un medio para afirmar el estatus social y los valores espirituales de sus sujetos. El artista, utilizando técnicas de pintura refinadas, logra crear una atmósfera a la vez solemne e íntima, donde el espectador está invitado a contemplar no solo el rostro del cardenal-obispo, sino también el peso de su cargo eclesiástico. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Jean-François de Troy se caracteriza por una finura y una delicadeza que le son propias. En este retrato, logra combinar el realismo minucioso con una cierta idealización, típica del retrato barroco. La paleta de colores elegida evoca una profundidad y una riqueza que refuerzan la dignidad del sujeto. Los pliegues de la sotana del cardenal están representados con una precisión increíble, cada pliegue parece contar una historia. Los juegos de luz y sombra, hábilmente orquestados, añaden una dimensión casi escultórica a la obra, acentuando los rasgos del rostro de Pierre de Bonzi y revelando su sabiduría y autoridad. Este cuadro no se limita a representar a un hombre; encarna una época, una institución, y todo un capítulo de la historia religiosa y política de Francia. El artista y su influencia Jean-François de Troy, figura emblemática de la escuela francesa de pintura, supo imponerse gracias a su talento y a su visión artística. Formado en un contexto donde el arte estaba profundamente ligado a la corte y a la Iglesia, supo navegar hábilmente entre las diferentes influencias de su tiempo, integrando elementos del clasicismo y prefigurando el estilo rococó. Su obra marcó a sus contemporáneos y continúa inspirando a generaciones de artistas. Al representar figuras de la

Impresión artística | Retrato de Pierre de Bonzi, cardenal-arzobispo de Narbona - Jean-François de Troy

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el vasto panorama de la historia del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar no solo la apariencia física de un individuo, sino también la esencia misma de su carácter y de su época. La "Reproduction Portrait of Pierre de Bonzi cardenal-arzobispo de Narbona" de Jean-François de Troy es un ejemplo perfecto. Esta obra, realizada a principios del siglo XVIII, testimonia un momento crucial en el arte francés, donde el retrato se convierte en un medio para afirmar el estatus social y los valores espirituales de sus sujetos. El artista, utilizando técnicas de pintura refinadas, logra crear una atmósfera a la vez solemne e íntima, donde el espectador está invitado a contemplar no solo el rostro del cardenal-obispo, sino también el peso de su cargo eclesiástico. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Jean-François de Troy se caracteriza por una finura y una delicadeza que le son propias. En este retrato, logra combinar el realismo minucioso con una cierta idealización, típica del retrato barroco. La paleta de colores elegida evoca una profundidad y una riqueza que refuerzan la dignidad del sujeto. Los pliegues de la sotana del cardenal están representados con una precisión increíble, cada pliegue parece contar una historia. Los juegos de luz y sombra, hábilmente orquestados, añaden una dimensión casi escultórica a la obra, acentuando los rasgos del rostro de Pierre de Bonzi y revelando su sabiduría y autoridad. Este cuadro no se limita a representar a un hombre; encarna una época, una institución, y todo un capítulo de la historia religiosa y política de Francia. El artista y su influencia Jean-François de Troy, figura emblemática de la escuela francesa de pintura, supo imponerse gracias a su talento y a su visión artística. Formado en un contexto donde el arte estaba profundamente ligado a la corte y a la Iglesia, supo navegar hábilmente entre las diferentes influencias de su tiempo, integrando elementos del clasicismo y prefigurando el estilo rococó. Su obra marcó a sus contemporáneos y continúa inspirando a generaciones de artistas. Al representar figuras de la
12,34 €