⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Naturaleza muerta con perdiz muerta - Jean Siméon Chardin

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Naturaleza muerta con perdiz muerta - Jean Siméon Chardin – Introducción cautivadora La naturaleza muerta, a menudo percibida como un simple ensamblaje de objetos inanimados, adquiere aquí una dimensión profundamente evocadora bajo la pincelada de Jean Siméon Chardin. En "Naturaleza muerta con perdiz muerta", el artista logra trascender la banalidad de lo cotidiano para ofrecer una reflexión sobre la vida, la muerte y la belleza de las cosas simples. Este cuadro, impregnado de realismo y delicadeza, nos sumerge en un universo donde cada elemento, cada matiz de color, cuenta una historia. Al contemplar esta obra, se invita a cuestionar la relación entre el hombre y la naturaleza, así como a apreciar la maestría técnica de Chardin que, con su destreza, transforma una escena ordinaria en un verdadero poema visual. Estilo y singularidad de la obra La singularidad de "Naturaleza muerta con perdiz muerta" reside en la forma en que Chardin manipula la luz y las texturas. Las plumas de la perdiz, delicadamente representadas, parecen casi palpables, mientras que el fondo oscuro resalta los tonos cálidos de las frutas y verduras que la rodean. Este juego de contrastes crea una atmósfera íntima, casi meditativa, donde el espectador es llevado a apreciar la belleza efímera de la vida. Chardin no se limita a representar objetos; les infunde un alma, una historia. Cada elemento de la composición, ya sea la perdiz, las frutas o la vajilla, está cuidadosamente dispuesto, demostrando un agudo sentido de armonía y equilibrio. Este enfoque, típico del estilo de Chardin, hace de esta obra un ejemplo emblemático del movimiento del realismo, donde lo ordinario es sublimado por la mirada del artista. El artista y su influencia Jean Siméon Chardin, figura emblemática del siglo XVIII, dejó su huella en la historia del arte por su capacidad para capturar la esencia de las cosas. Nacido en 1699 en París, supo, a lo largo de su carrera, imponerse como un maestro de la naturaleza muerta, explorando también otros géneros como el retrato y la escena de género. Su obra es frecuentemente vista como un contrapunto a los excesos del rococó, concentrándose en la sencillez y la verdad

Impresión artística | Naturaleza muerta con perdiz muerta - Jean Siméon Chardin

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Naturaleza muerta con perdiz muerta - Jean Siméon Chardin – Introducción cautivadora La naturaleza muerta, a menudo percibida como un simple ensamblaje de objetos inanimados, adquiere aquí una dimensión profundamente evocadora bajo la pincelada de Jean Siméon Chardin. En "Naturaleza muerta con perdiz muerta", el artista logra trascender la banalidad de lo cotidiano para ofrecer una reflexión sobre la vida, la muerte y la belleza de las cosas simples. Este cuadro, impregnado de realismo y delicadeza, nos sumerge en un universo donde cada elemento, cada matiz de color, cuenta una historia. Al contemplar esta obra, se invita a cuestionar la relación entre el hombre y la naturaleza, así como a apreciar la maestría técnica de Chardin que, con su destreza, transforma una escena ordinaria en un verdadero poema visual. Estilo y singularidad de la obra La singularidad de "Naturaleza muerta con perdiz muerta" reside en la forma en que Chardin manipula la luz y las texturas. Las plumas de la perdiz, delicadamente representadas, parecen casi palpables, mientras que el fondo oscuro resalta los tonos cálidos de las frutas y verduras que la rodean. Este juego de contrastes crea una atmósfera íntima, casi meditativa, donde el espectador es llevado a apreciar la belleza efímera de la vida. Chardin no se limita a representar objetos; les infunde un alma, una historia. Cada elemento de la composición, ya sea la perdiz, las frutas o la vajilla, está cuidadosamente dispuesto, demostrando un agudo sentido de armonía y equilibrio. Este enfoque, típico del estilo de Chardin, hace de esta obra un ejemplo emblemático del movimiento del realismo, donde lo ordinario es sublimado por la mirada del artista. El artista y su influencia Jean Siméon Chardin, figura emblemática del siglo XVIII, dejó su huella en la historia del arte por su capacidad para capturar la esencia de las cosas. Nacido en 1699 en París, supo, a lo largo de su carrera, imponerse como un maestro de la naturaleza muerta, explorando también otros géneros como el retrato y la escena de género. Su obra es frecuentemente vista como un contrapunto a los excesos del rococó, concentrándose en la sencillez y la verdad
12,34 €