⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Naturaleza muerta con un conejo muerto - Jean Siméon Chardin

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante universo de la pintura del siglo XVIII, Jean Siméon Chardin se distingue por su capacidad para capturar la belleza efímera de la naturaleza y de los objetos cotidianos. La obra "Nature morte avec un lapin mort" ilustra perfectamente este enfoque, combinando una observación minuciosa con una sensibilidad emocional. Chardin, con su mirada aguda, nos invita a contemplar la sencillez de las cosas, a través de una composición que evoca la vida y la muerte, mientras celebra la belleza de las formas y las texturas. Esta obra, emblemática de su estilo, es un verdadero homenaje a la naturaleza y a la fragilidad de la existencia. Estilo y singularidad de la obra La particularidad de "Nature morte avec un lapin mort" reside en su tratamiento de los objetos. Chardin logra insuflar una vida casi palpable a elementos inanimados. El conejo, suspendido de manera realista, parece contar una historia, la de un instante congelado en el tiempo. Los colores terrosos, la luz sutilmente difusa y la puesta en escena reflexiva revelan un dominio técnico impresionante. Cada detalle, desde el pelaje del conejo hasta los reflejos en las superficies, está cuidadosamente representado, demostrando una profunda comprensión de los materiales. La composición, aunque sencilla, evoca una profundidad emocional, incitando al espectador a reflexionar sobre la relación entre el hombre y la naturaleza, así como sobre la mortalidad. Chardin logra trascender el simple género de la naturaleza muerta para crear una obra que resuena profundamente con el alma humana. El artista y su influencia Jean Siméon Chardin, nacido en 1699, supo imponerse como uno de los maestros de la pintura francesa. Su obra se inscribe en un contexto artístico marcado por el rococó, pero él opta por alejarse de él privilegiando la sencillez y la verdad de las formas. Chardin fue un pionero en el arte de la naturaleza muerta, influyendo en muchos artistas que le siguieron. Su enfoque realista y su capacidad para capturar la esencia de los objetos abrieron el camino a una nueva apreciación de la pintura de género. Al destacar los detalles de lo cotidiano, permitió a los espectadores redescubrir la belleza en lo ordinario. Su legado perdura

Impresión artística | Naturaleza muerta con un conejo muerto - Jean Siméon Chardin

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante universo de la pintura del siglo XVIII, Jean Siméon Chardin se distingue por su capacidad para capturar la belleza efímera de la naturaleza y de los objetos cotidianos. La obra "Nature morte avec un lapin mort" ilustra perfectamente este enfoque, combinando una observación minuciosa con una sensibilidad emocional. Chardin, con su mirada aguda, nos invita a contemplar la sencillez de las cosas, a través de una composición que evoca la vida y la muerte, mientras celebra la belleza de las formas y las texturas. Esta obra, emblemática de su estilo, es un verdadero homenaje a la naturaleza y a la fragilidad de la existencia. Estilo y singularidad de la obra La particularidad de "Nature morte avec un lapin mort" reside en su tratamiento de los objetos. Chardin logra insuflar una vida casi palpable a elementos inanimados. El conejo, suspendido de manera realista, parece contar una historia, la de un instante congelado en el tiempo. Los colores terrosos, la luz sutilmente difusa y la puesta en escena reflexiva revelan un dominio técnico impresionante. Cada detalle, desde el pelaje del conejo hasta los reflejos en las superficies, está cuidadosamente representado, demostrando una profunda comprensión de los materiales. La composición, aunque sencilla, evoca una profundidad emocional, incitando al espectador a reflexionar sobre la relación entre el hombre y la naturaleza, así como sobre la mortalidad. Chardin logra trascender el simple género de la naturaleza muerta para crear una obra que resuena profundamente con el alma humana. El artista y su influencia Jean Siméon Chardin, nacido en 1699, supo imponerse como uno de los maestros de la pintura francesa. Su obra se inscribe en un contexto artístico marcado por el rococó, pero él opta por alejarse de él privilegiando la sencillez y la verdad de las formas. Chardin fue un pionero en el arte de la naturaleza muerta, influyendo en muchos artistas que le siguieron. Su enfoque realista y su capacidad para capturar la esencia de los objetos abrieron el camino a una nueva apreciación de la pintura de género. Al destacar los detalles de lo cotidiano, permitió a los espectadores redescubrir la belleza en lo ordinario. Su legado perdura
12,34 €