⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Un ánade y una naranja amarga - Jean Siméon Chardin

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante universo de la pintura francesa del siglo XVIII, la obra "Un cormorán y una naranja amarga" de Jean Siméon Chardin se distingue por su delicadeza y profundidad. Esta composición, que presenta un pato salvaje y un cítrico, no se limita a una simple naturaleza muerta. Evoca una reflexión sobre la belleza efímera de la vida y la riqueza de las sensaciones gustativas y visuales. A través de esta obra, Chardin nos invita a saborear los placeres simples de la vida cotidiana, al tiempo que ofrece una mirada introspectiva sobre la misma naturaleza del arte. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Chardin se caracteriza por un realismo impactante, donde cada detalle es cuidadosamente observado y representado con una precisión notable. En "Un cormorán y una naranja amarga", la textura de las plumas del pato se reproduce con tal minuciosidad que casi se puede sentir su suavidad. La luz, sutilmente difusa, crea un juego de sombras y reflejos que confiere a toda la obra una atmósfera íntima. La naranja amarga, por su parte, aporta un toque de color vibrante que contrasta con los tonos más oscuros del plumaje. Esta elección cromática, lejos de ser casual, subraya la dualidad entre la vida y la muerte, entre la inocencia de un instante congelado y la fatalidad de la existencia. Chardin domina también el arte de la composición, dirigiendo la mirada del espectador hacia el centro del lienzo, donde se encuentran los elementos principales, dejando suficiente espacio para que la imaginación pueda florecer. El artista y su influencia Jean Siméon Chardin, figura emblemática del siglo XVIII, es considerado a menudo como el maestro de la naturaleza muerta. Su enfoque innovador ha influenciado a numerosos artistas, tanto de su época como de las generaciones siguientes. Al alejarse de las convenciones barrocas, Chardin supo insuflar una nueva vida a la pintura de género, poniendo énfasis en la sencillez y la autenticidad. Su obra trasciende el tiempo, evocando emociones universales que aún resuenan hoy en día. Los temas de la vida cotidiana, del trabajo y de los placeres simples que aborda encuentran eco en los movimientos artísticos

Impresión artística | Un ánade y una naranja amarga - Jean Siméon Chardin

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante universo de la pintura francesa del siglo XVIII, la obra "Un cormorán y una naranja amarga" de Jean Siméon Chardin se distingue por su delicadeza y profundidad. Esta composición, que presenta un pato salvaje y un cítrico, no se limita a una simple naturaleza muerta. Evoca una reflexión sobre la belleza efímera de la vida y la riqueza de las sensaciones gustativas y visuales. A través de esta obra, Chardin nos invita a saborear los placeres simples de la vida cotidiana, al tiempo que ofrece una mirada introspectiva sobre la misma naturaleza del arte. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Chardin se caracteriza por un realismo impactante, donde cada detalle es cuidadosamente observado y representado con una precisión notable. En "Un cormorán y una naranja amarga", la textura de las plumas del pato se reproduce con tal minuciosidad que casi se puede sentir su suavidad. La luz, sutilmente difusa, crea un juego de sombras y reflejos que confiere a toda la obra una atmósfera íntima. La naranja amarga, por su parte, aporta un toque de color vibrante que contrasta con los tonos más oscuros del plumaje. Esta elección cromática, lejos de ser casual, subraya la dualidad entre la vida y la muerte, entre la inocencia de un instante congelado y la fatalidad de la existencia. Chardin domina también el arte de la composición, dirigiendo la mirada del espectador hacia el centro del lienzo, donde se encuentran los elementos principales, dejando suficiente espacio para que la imaginación pueda florecer. El artista y su influencia Jean Siméon Chardin, figura emblemática del siglo XVIII, es considerado a menudo como el maestro de la naturaleza muerta. Su enfoque innovador ha influenciado a numerosos artistas, tanto de su época como de las generaciones siguientes. Al alejarse de las convenciones barrocas, Chardin supo insuflar una nueva vida a la pintura de género, poniendo énfasis en la sencillez y la autenticidad. Su obra trasciende el tiempo, evocando emociones universales que aún resuenan hoy en día. Los temas de la vida cotidiana, del trabajo y de los placeres simples que aborda encuentran eco en los movimientos artísticos
12,34 €