⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Esquisse pour Au Caire, Bezestein El Khan Khalil - John Frederick Lewis

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La impresión artística "Esquisse pour Au Caire, Bezestein El Khan Khalil" de John Frederick Lewis es una invitación a sumergirse en un mundo donde el Orientalismo se combina con la sensibilidad de un artista británico del siglo XIX. Este cuadro, un reflejo auténtico de los viajes y descubrimientos de su época, captura un instante de la vida cotidiana en El Cairo, mientras refleja la esencia misma de la cultura egipcia. Lewis, con su talento excepcional, logra transportar al espectador al corazón del zoco, donde los colores vibrantes y las texturas ricas se unen para crear una atmósfera a la vez íntima y fascinante. La luz, tan característica de su estilo, desempeña un papel fundamental en esta obra, iluminando rostros y paisajes de una manera que parece casi mágica. Estilo y singularidad de la obra El estilo de John Frederick Lewis se distingue por su realismo minucioso y su atención a los detalles. En esta impresión artística, cada elemento, desde las telas hasta los rostros de los personajes, está tratado con una precisión que roza el hiperrealismo. Las tonalidades de colores, que van desde los ocres cálidos hasta los azules profundos, evocan no solo el calor del clima egipcio, sino también la riqueza cultural de la región. El artista emplea técnicas de pintura que permiten crear sombras delicadas y reflejos luminosos, añadiendo así una dimensión casi tridimensional a la escena. La composición misma, cuidadosamente elaborada, guía la mirada del espectador a través del cuadro, invitándolo a explorar cada rincón de esta escena viva. La fusión de tradición y modernidad en su enfoque artístico hace de esta obra un ejemplo emblemático del Orientalismo, revelando a la vez una sensibilidad única hacia la belleza cotidiana. El artista y su influencia John Frederick Lewis, figura destacada del Orientalismo, supo captar la imaginación colectiva de su época, presentando escenas de la vida oriental a través del prisma de su propia experiencia. Nacido en Inglaterra, viajó a Egipto, donde encontró una fuente inagotable de inspiración. Su trabajo no solo influyó en sus contemporáneos, sino que también abrió camino a una nueva apreciación del arte oriental en Europa.

Impresión artística | Esquisse pour Au Caire, Bezestein El Khan Khalil - John Frederick Lewis

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La impresión artística "Esquisse pour Au Caire, Bezestein El Khan Khalil" de John Frederick Lewis es una invitación a sumergirse en un mundo donde el Orientalismo se combina con la sensibilidad de un artista británico del siglo XIX. Este cuadro, un reflejo auténtico de los viajes y descubrimientos de su época, captura un instante de la vida cotidiana en El Cairo, mientras refleja la esencia misma de la cultura egipcia. Lewis, con su talento excepcional, logra transportar al espectador al corazón del zoco, donde los colores vibrantes y las texturas ricas se unen para crear una atmósfera a la vez íntima y fascinante. La luz, tan característica de su estilo, desempeña un papel fundamental en esta obra, iluminando rostros y paisajes de una manera que parece casi mágica. Estilo y singularidad de la obra El estilo de John Frederick Lewis se distingue por su realismo minucioso y su atención a los detalles. En esta impresión artística, cada elemento, desde las telas hasta los rostros de los personajes, está tratado con una precisión que roza el hiperrealismo. Las tonalidades de colores, que van desde los ocres cálidos hasta los azules profundos, evocan no solo el calor del clima egipcio, sino también la riqueza cultural de la región. El artista emplea técnicas de pintura que permiten crear sombras delicadas y reflejos luminosos, añadiendo así una dimensión casi tridimensional a la escena. La composición misma, cuidadosamente elaborada, guía la mirada del espectador a través del cuadro, invitándolo a explorar cada rincón de esta escena viva. La fusión de tradición y modernidad en su enfoque artístico hace de esta obra un ejemplo emblemático del Orientalismo, revelando a la vez una sensibilidad única hacia la belleza cotidiana. El artista y su influencia John Frederick Lewis, figura destacada del Orientalismo, supo captar la imaginación colectiva de su época, presentando escenas de la vida oriental a través del prisma de su propia experiencia. Nacido en Inglaterra, viajó a Egipto, donde encontró una fuente inagotable de inspiración. Su trabajo no solo influyó en sus contemporáneos, sino que también abrió camino a una nueva apreciación del arte oriental en Europa.
12,34 €