⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Retrato de los niños Hughes-Hallett - John Hoppner

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Retrato de los niños Hughes-Hallett - John Hoppner – Introducción cautivadora En el fascinante universo del arte británico del siglo XVIII, el retrato de los niños Hughes-Hallett por John Hoppner se distingue por su delicadeza y expresividad. Esta obra emblemática, que captura la inocencia y la frescura de la infancia, nos transporta a una época en la que el retrato era mucho más que una simple representación. Era el reflejo de la sociedad, de sus valores y aspiraciones. Hoppner, como maestro del retrato, logra infundir vida vibrante a sus sujetos, y esta pieza no es la excepción. Al contemplar esta impresión artística, uno queda inmediatamente impresionado por la manera en que logra inmortalizar no solo los rostros, sino también las emociones y los lazos que unen a estos dos niños. Estilo y singularidad de la obra El estilo de John Hoppner se caracteriza por una finura notable y una atención especial a los detalles. En el retrato de los niños Hughes-Hallett, utiliza una paleta de colores suaves que evocan ternura y ingenuidad infantil. Los rostros de los niños están delicadamente modelados, sus expresiones capturan un momento de alegría inocente. Hoppner juega hábilmente con la luz y la sombra, creando una profundidad que da vida a los personajes. La ropa, cuidadosamente rendida, refleja la elegancia de la moda de la época, resaltando la personalidad de cada niño. El fondo, aunque sobrio, complementa el conjunto sin robar protagonismo a los sujetos principales, reforzando así la intimidad de la escena. El artista y su influencia John Hoppner, nacido en 1758, fue uno de los retratistas más destacados de su tiempo, rivalizando con figuras como Sir Joshua Reynolds. Aunque a menudo eclipsado por su contemporáneo, Hoppner supo forjar una identidad artística fuerte, marcada por su enfoque sensible y su talento indiscutible. Supo captar el espíritu de su época, haciendo de sus retratos testigos de la sociedad británica. Su influencia perdura, no solo a través de sus obras, sino también por medio de los artistas que se inspiraron en su técnica y estilo. Al representar a los niños Hughes-Hallett, Hoppner no se limita a crear una imagen; inmortaliza una época, una clase social

Impresión artística | Retrato de los niños Hughes-Hallett - John Hoppner

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Retrato de los niños Hughes-Hallett - John Hoppner – Introducción cautivadora En el fascinante universo del arte británico del siglo XVIII, el retrato de los niños Hughes-Hallett por John Hoppner se distingue por su delicadeza y expresividad. Esta obra emblemática, que captura la inocencia y la frescura de la infancia, nos transporta a una época en la que el retrato era mucho más que una simple representación. Era el reflejo de la sociedad, de sus valores y aspiraciones. Hoppner, como maestro del retrato, logra infundir vida vibrante a sus sujetos, y esta pieza no es la excepción. Al contemplar esta impresión artística, uno queda inmediatamente impresionado por la manera en que logra inmortalizar no solo los rostros, sino también las emociones y los lazos que unen a estos dos niños. Estilo y singularidad de la obra El estilo de John Hoppner se caracteriza por una finura notable y una atención especial a los detalles. En el retrato de los niños Hughes-Hallett, utiliza una paleta de colores suaves que evocan ternura y ingenuidad infantil. Los rostros de los niños están delicadamente modelados, sus expresiones capturan un momento de alegría inocente. Hoppner juega hábilmente con la luz y la sombra, creando una profundidad que da vida a los personajes. La ropa, cuidadosamente rendida, refleja la elegancia de la moda de la época, resaltando la personalidad de cada niño. El fondo, aunque sobrio, complementa el conjunto sin robar protagonismo a los sujetos principales, reforzando así la intimidad de la escena. El artista y su influencia John Hoppner, nacido en 1758, fue uno de los retratistas más destacados de su tiempo, rivalizando con figuras como Sir Joshua Reynolds. Aunque a menudo eclipsado por su contemporáneo, Hoppner supo forjar una identidad artística fuerte, marcada por su enfoque sensible y su talento indiscutible. Supo captar el espíritu de su época, haciendo de sus retratos testigos de la sociedad británica. Su influencia perdura, no solo a través de sus obras, sino también por medio de los artistas que se inspiraron en su técnica y estilo. Al representar a los niños Hughes-Hallett, Hoppner no se limita a crear una imagen; inmortaliza una época, una clase social
12,34 €