⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Libro de guitarra y diario - Juan Gris

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Libro de guitarra y diario" de Juan Gris es una pieza emblemática del movimiento cubista, que trasciende las simples formas geométricas para explorar la profundidad de la mente humana a través de una composición armoniosa. Esta pintura, realizada en 1913, se distingue por su enfoque innovador del tema, combinando elementos de la realidad cotidiana con una interpretación artística única. Al contemplar esta obra, el espectador está invitado a adentrarse en un universo donde los objetos cobran vida, donde la guitarra y el diario se convierten en símbolos de una época, de una cultura y de una introspección personal. La luz, las sombras y los colores se entrelazan para crear una atmósfera a la vez íntima y universal, revelando así la maestría técnica de Gris. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Juan Gris se caracteriza por una rigurosidad formal y una paleta de colores cuidadosamente seleccionada. En "Libro de guitarra y diario", el artista juega con las perspectivas y los planos para dar una impresión de profundidad, manteniendo una claridad visual. Las formas están descompuestas y reensambladas, ofreciendo a la vista una multitud de puntos de vista. Esta obra no se limita a representar objetos; los transforma en una experiencia sensorial. La guitarra, instrumento de música por excelencia, evoca la melodía y la creatividad, mientras que el diario, portavoz de pensamientos e ideas, simboliza la búsqueda de conocimiento. Gris logra fusionar estos elementos con tanta facilidad que el espectador se encuentra sumergido en una reflexión sobre el arte, la vida y la interacción humana. El artista y su influencia Juan Gris, nacido en España en 1887, se impuso rápidamente como una de las figuras principales del cubismo junto a Pablo Picasso y Georges Braque. Su enfoque distintivo, marcado por una rigurosidad intelectual y una sensibilidad poética, dejó una huella indeleble en el panorama artístico del siglo XX. Al integrar elementos de la cultura popular y explorar temas como la música y la literatura, Gris abrió el camino a una nueva comprensión del arte moderno. Su influencia se siente aún hoy, tanto en la pintura como en otras disciplinas artísticas. Al redefinir las fronteras de la representación, fomentó

Impresión artística | Libro de guitarra y diario - Juan Gris

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Libro de guitarra y diario" de Juan Gris es una pieza emblemática del movimiento cubista, que trasciende las simples formas geométricas para explorar la profundidad de la mente humana a través de una composición armoniosa. Esta pintura, realizada en 1913, se distingue por su enfoque innovador del tema, combinando elementos de la realidad cotidiana con una interpretación artística única. Al contemplar esta obra, el espectador está invitado a adentrarse en un universo donde los objetos cobran vida, donde la guitarra y el diario se convierten en símbolos de una época, de una cultura y de una introspección personal. La luz, las sombras y los colores se entrelazan para crear una atmósfera a la vez íntima y universal, revelando así la maestría técnica de Gris. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Juan Gris se caracteriza por una rigurosidad formal y una paleta de colores cuidadosamente seleccionada. En "Libro de guitarra y diario", el artista juega con las perspectivas y los planos para dar una impresión de profundidad, manteniendo una claridad visual. Las formas están descompuestas y reensambladas, ofreciendo a la vista una multitud de puntos de vista. Esta obra no se limita a representar objetos; los transforma en una experiencia sensorial. La guitarra, instrumento de música por excelencia, evoca la melodía y la creatividad, mientras que el diario, portavoz de pensamientos e ideas, simboliza la búsqueda de conocimiento. Gris logra fusionar estos elementos con tanta facilidad que el espectador se encuentra sumergido en una reflexión sobre el arte, la vida y la interacción humana. El artista y su influencia Juan Gris, nacido en España en 1887, se impuso rápidamente como una de las figuras principales del cubismo junto a Pablo Picasso y Georges Braque. Su enfoque distintivo, marcado por una rigurosidad intelectual y una sensibilidad poética, dejó una huella indeleble en el panorama artístico del siglo XX. Al integrar elementos de la cultura popular y explorar temas como la música y la literatura, Gris abrió el camino a una nueva comprensión del arte moderno. Su influencia se siente aún hoy, tanto en la pintura como en otras disciplinas artísticas. Al redefinir las fronteras de la representación, fomentó
12,34 €