⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | San Onofre - Jusepe de Ribera

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción de San Onofre - Jusepe de Ribera – Introducción cautivadora En el fascinante universo de la pintura barroca, la obra "San Onofre" de Jusepe de Ribera se distingue por su profundidad espiritual y su realismo impactante. Este cuadro, que representa al santo egipcio, encarna la búsqueda de la trascendencia y la lucha interior del alma humana. A través de esta obra, Ribera nos sumerge en un mundo donde la luz y la sombra se entrelazan, revelando la complejidad de las emociones humanas. La figura del santo, vestida con una sencillez austera, invita al espectador a reflexionar sobre la soledad y la fe, temas universales que aún resuenan hoy en día. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Ribera se caracteriza por un claroscuro excepcional, una técnica que domina a la perfección para crear efectos dramáticos. En "San Onofre", la luz ilumina el rostro del santo, acentuando su expresión meditativa y su sabiduría. Los detalles minuciosos de su cabello y barba, así como el acabado de las texturas de su piel, evidencian un realismo casi palpable. La composición, centrada en la figura del santo, es a la vez simple y poderosa, permitiendo que la mirada se pierda en la intensidad de la escena. Ribera no se limita a representar un personaje religioso; logra capturar la esencia misma de la espiritualidad, ofreciendo así una obra que trasciende el tiempo y las fronteras culturales. El artista y su influencia Jusepe de Ribera, apodado "Lo Spagnoletto", es uno de los maestros del barroco español, cuya influencia se extiende mucho más allá de su época. Nacido en Valencia en 1591, se formó en Nápoles, donde desarrolló un estilo único que combina el realismo español con las tradiciones italianas. Su enfoque innovador de la pintura religiosa y de la representación de las figuras humanas inspiró a numerosos artistas, tanto contemporáneos como posteriores. Ribera es reconocido por su capacidad para infundir una emoción cruda en sus obras, una característica que se refleja en "San Onofre". A través de su arte, no solo contribuyó a la evolución de la pintura barroca, sino que también abrió camino a una exploración más profunda de los temas espirituales en el arte. Una decoración

Impresión artística | San Onofre - Jusepe de Ribera

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción de San Onofre - Jusepe de Ribera – Introducción cautivadora En el fascinante universo de la pintura barroca, la obra "San Onofre" de Jusepe de Ribera se distingue por su profundidad espiritual y su realismo impactante. Este cuadro, que representa al santo egipcio, encarna la búsqueda de la trascendencia y la lucha interior del alma humana. A través de esta obra, Ribera nos sumerge en un mundo donde la luz y la sombra se entrelazan, revelando la complejidad de las emociones humanas. La figura del santo, vestida con una sencillez austera, invita al espectador a reflexionar sobre la soledad y la fe, temas universales que aún resuenan hoy en día. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Ribera se caracteriza por un claroscuro excepcional, una técnica que domina a la perfección para crear efectos dramáticos. En "San Onofre", la luz ilumina el rostro del santo, acentuando su expresión meditativa y su sabiduría. Los detalles minuciosos de su cabello y barba, así como el acabado de las texturas de su piel, evidencian un realismo casi palpable. La composición, centrada en la figura del santo, es a la vez simple y poderosa, permitiendo que la mirada se pierda en la intensidad de la escena. Ribera no se limita a representar un personaje religioso; logra capturar la esencia misma de la espiritualidad, ofreciendo así una obra que trasciende el tiempo y las fronteras culturales. El artista y su influencia Jusepe de Ribera, apodado "Lo Spagnoletto", es uno de los maestros del barroco español, cuya influencia se extiende mucho más allá de su época. Nacido en Valencia en 1591, se formó en Nápoles, donde desarrolló un estilo único que combina el realismo español con las tradiciones italianas. Su enfoque innovador de la pintura religiosa y de la representación de las figuras humanas inspiró a numerosos artistas, tanto contemporáneos como posteriores. Ribera es reconocido por su capacidad para infundir una emoción cruda en sus obras, una característica que se refleja en "San Onofre". A través de su arte, no solo contribuyó a la evolución de la pintura barroca, sino que también abrió camino a una exploración más profunda de los temas espirituales en el arte. Una decoración
12,34 €