⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Busto de hombre alegoría de Baco - Mariano Fortuny Marsal

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Busto de hombre alegoría de Bacchus - Mariano Fortuny Marsal – Introducción cautivadora El "Busto de hombre alegoría de Bacchus" de Mariano Fortuny Marsal es una obra que evoca tanto la riqueza de la cultura clásica como la virtuosidad técnica del artista. Esta pieza, emblemática del espíritu romántico del siglo XIX, encarna la esencia misma de Bacchus, el dios del vino, de la alegría y del éxtasis. A través de este busto, Fortuny logra capturar no solo los rasgos físicos de un hombre, sino también el alma de un personaje mitológico, ofreciendo así una inmersión fascinante en el universo de las divinidades antiguas. La obra se distingue por su capacidad para trascender el tiempo, invitando al espectador a reflexionar sobre la naturaleza humana y sus placeres. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Fortuny se caracteriza por un realismo impactante, combinado con una sensibilidad romántica que da vida a sus sujetos. En este busto, cada detalle está meticulosamente trabajado, desde los contornos del rostro hasta las expresiones que parecen vibrar con una vida propia. La textura del material, ya sea lisa o más rugosa, refuerza la presencia de la figura, mientras que la elección de los volúmenes acentúa el dinamismo de la obra. La alegoría de Bacchus también se destaca por elementos simbólicos, como las hojas de vid, que evocan el vínculo indisoluble entre el hombre y la naturaleza. Esta mezcla de tradición e innovación hace de esta pieza una verdadera oda a la belleza y a la complejidad de las emociones humanas. El artista y su influencia Mariano Fortuny Marsal, nacido en 1838 en Granada, es una figura emblemática del movimiento artístico español del siglo XIX. Influenciado por el romanticismo y el realismo, supo imponerse como un maestro en el arte de la pintura y la escultura. Su fascinación por los temas mitológicos e históricos, así como su talento para representar la luz y el color, le permitieron crear obras que aún resuenan hoy en día. Fortuny también jugó un papel importante en el desarrollo del arte moderno en España, inspirando a numerosos artistas contemporáneos con su enfoque innovador y su capacidad para fusionar diferentes técnicas. Su legado perdura a través de obras como el "B

Impresión artística | Busto de hombre alegoría de Baco - Mariano Fortuny Marsal

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Busto de hombre alegoría de Bacchus - Mariano Fortuny Marsal – Introducción cautivadora El "Busto de hombre alegoría de Bacchus" de Mariano Fortuny Marsal es una obra que evoca tanto la riqueza de la cultura clásica como la virtuosidad técnica del artista. Esta pieza, emblemática del espíritu romántico del siglo XIX, encarna la esencia misma de Bacchus, el dios del vino, de la alegría y del éxtasis. A través de este busto, Fortuny logra capturar no solo los rasgos físicos de un hombre, sino también el alma de un personaje mitológico, ofreciendo así una inmersión fascinante en el universo de las divinidades antiguas. La obra se distingue por su capacidad para trascender el tiempo, invitando al espectador a reflexionar sobre la naturaleza humana y sus placeres. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Fortuny se caracteriza por un realismo impactante, combinado con una sensibilidad romántica que da vida a sus sujetos. En este busto, cada detalle está meticulosamente trabajado, desde los contornos del rostro hasta las expresiones que parecen vibrar con una vida propia. La textura del material, ya sea lisa o más rugosa, refuerza la presencia de la figura, mientras que la elección de los volúmenes acentúa el dinamismo de la obra. La alegoría de Bacchus también se destaca por elementos simbólicos, como las hojas de vid, que evocan el vínculo indisoluble entre el hombre y la naturaleza. Esta mezcla de tradición e innovación hace de esta pieza una verdadera oda a la belleza y a la complejidad de las emociones humanas. El artista y su influencia Mariano Fortuny Marsal, nacido en 1838 en Granada, es una figura emblemática del movimiento artístico español del siglo XIX. Influenciado por el romanticismo y el realismo, supo imponerse como un maestro en el arte de la pintura y la escultura. Su fascinación por los temas mitológicos e históricos, así como su talento para representar la luz y el color, le permitieron crear obras que aún resuenan hoy en día. Fortuny también jugó un papel importante en el desarrollo del arte moderno en España, inspirando a numerosos artistas contemporáneos con su enfoque innovador y su capacidad para fusionar diferentes técnicas. Su legado perdura a través de obras como el "B
12,34 €