⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Cornelis Evertsen, teniente-admiral de Zelanda - Nicolaes Maes

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Cornelis Evertsen, vicealmirante de Zelandia" de Nicolaes Maes se inscribe en un momento crucial de la historia del arte neerlandés, donde el retrato se convierte en un medio privilegiado de expresión y representación social. Capturando la esencia de un hombre de estado influyente del siglo XVII, esta obra no se limita a congelar una imagen; evoca un relato, una época, una estatura. Al contemplar este retrato, el espectador se transporta a un universo donde el mar y la gloria naval se mezclan con las tonalidades de la personalidad humana. La maestría de Maes, tanto en el manejo de las texturas como en la composición, invita a reflexionar sobre la naturaleza del poder y del prestigio. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Nicolaes Maes se caracteriza por una atención minuciosa a los detalles y un uso hábil de la luz. En este retrato, la luz parece acariciar el rostro del vicealmirante, resaltando sus rasgos marcados por la experiencia y la determinación. Los colores, a la vez ricos y matizados, crean una atmósfera tanto solemne como accesible. Lo que distingue esta obra es su capacidad para trascender el simple retrato y convertirse en un verdadero cuadro narrativo. Los elementos de la marina, sutilmente integrados en el fondo, recuerdan el contexto marítimo de la vida de Evertsen, añadiendo además una profundidad simbólica a la composición. Cada pincelada cuenta una historia, cada sombra y cada luz evocan emociones, haciendo que esta obra sea inolvidable. El artista y su influencia Nicolaes Maes, alumno de Rembrandt, supo integrar el legado de su maestro mientras desarrollaba su propio estilo. Su trayectoria artística está marcada por una transición significativa, pasando de la pintura de género a retratos más formales, como el de Cornelis Evertsen. Maes supo captar la esencia de sus sujetos, otorgándoles una dignidad y una humanidad que aún resuenan hoy en día. Su influencia trasciende su época, inspirando a generaciones de pintores a explorar la complejidad de las emociones humanas a través del retrato. Al elegir representar figuras históricas, Maes contribuye a la construcción

Impresión artística | Cornelis Evertsen, teniente-admiral de Zelanda - Nicolaes Maes

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Cornelis Evertsen, vicealmirante de Zelandia" de Nicolaes Maes se inscribe en un momento crucial de la historia del arte neerlandés, donde el retrato se convierte en un medio privilegiado de expresión y representación social. Capturando la esencia de un hombre de estado influyente del siglo XVII, esta obra no se limita a congelar una imagen; evoca un relato, una época, una estatura. Al contemplar este retrato, el espectador se transporta a un universo donde el mar y la gloria naval se mezclan con las tonalidades de la personalidad humana. La maestría de Maes, tanto en el manejo de las texturas como en la composición, invita a reflexionar sobre la naturaleza del poder y del prestigio. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Nicolaes Maes se caracteriza por una atención minuciosa a los detalles y un uso hábil de la luz. En este retrato, la luz parece acariciar el rostro del vicealmirante, resaltando sus rasgos marcados por la experiencia y la determinación. Los colores, a la vez ricos y matizados, crean una atmósfera tanto solemne como accesible. Lo que distingue esta obra es su capacidad para trascender el simple retrato y convertirse en un verdadero cuadro narrativo. Los elementos de la marina, sutilmente integrados en el fondo, recuerdan el contexto marítimo de la vida de Evertsen, añadiendo además una profundidad simbólica a la composición. Cada pincelada cuenta una historia, cada sombra y cada luz evocan emociones, haciendo que esta obra sea inolvidable. El artista y su influencia Nicolaes Maes, alumno de Rembrandt, supo integrar el legado de su maestro mientras desarrollaba su propio estilo. Su trayectoria artística está marcada por una transición significativa, pasando de la pintura de género a retratos más formales, como el de Cornelis Evertsen. Maes supo captar la esencia de sus sujetos, otorgándoles una dignidad y una humanidad que aún resuenan hoy en día. Su influencia trasciende su época, inspirando a generaciones de pintores a explorar la complejidad de las emociones humanas a través del retrato. Al elegir representar figuras históricas, Maes contribuye a la construcción
12,34 €