⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Búho funerario - Paul Nash

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Bûcher funéraire - Paul Nash – Introducción cautivadora En el tumultuoso paisaje del arte del siglo XX, la obra "Bûcher funéraire" de Paul Nash se destaca por su profundidad emocional y su capacidad para evocar temas universales de mortalidad y memoria. Este cuadro, realizado en 1944, se inscribe en un contexto de guerra y desolación, reflejando las ansiedades de una época marcada por la violencia y la pérdida. Nash, a través de esta pieza, nos invita a contemplar el paso del tiempo y el impacto de la guerra en el alma humana. La representación de un bûcher funéraire, símbolo del fin y del renacimiento, resuena con una intensidad conmovedora, cautivando al espectador en una reflexión sobre la vida y la muerte. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Paul Nash en "Bûcher funéraire" se caracteriza por un enfoque surrealista y simbólico, donde cada elemento del cuadro está cargado de significado. Las formas orgánicas y los colores oscuros crean una atmósfera a la vez misteriosa y inquietante. Nash utiliza contrastes impactantes entre la luz y la sombra para acentuar la dramatización de la escena, mientras que las líneas sinuosas evocan una cierta fluidez, como si el cuadro estuviera en movimiento perpetuo. La estructura del bûcher, a la vez imponente y frágil, encarna la dualidad de la vida y la muerte, mientras que el paisaje circundante parece fundirse en una melancolía palpable. Esta mezcla de realismo y de fantástico confiere a la obra una dimensión casi onírica, sumergiendo al espectador en un mundo donde la realidad y la imaginación se encuentran. El artista y su influencia Paul Nash, figura emblemática del movimiento surrealista británico, supo marcar su época con una obra profundamente comprometida e introspectiva. Nacido en 1889, fue testigo de los horrores de la Primera y la Segunda Guerra Mundial, experiencias que inevitablemente influyeron en su creación artística. Nash no se limita a representar escenas de guerra; busca capturar la esencia misma del sufrimiento humano y de la desolación. Su visión única de la naturaleza, a menudo teñida de una melancolía conmovedora, abrió el camino a nuevas interpretaciones

Impresión artística | Búho funerario - Paul Nash

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Bûcher funéraire - Paul Nash – Introducción cautivadora En el tumultuoso paisaje del arte del siglo XX, la obra "Bûcher funéraire" de Paul Nash se destaca por su profundidad emocional y su capacidad para evocar temas universales de mortalidad y memoria. Este cuadro, realizado en 1944, se inscribe en un contexto de guerra y desolación, reflejando las ansiedades de una época marcada por la violencia y la pérdida. Nash, a través de esta pieza, nos invita a contemplar el paso del tiempo y el impacto de la guerra en el alma humana. La representación de un bûcher funéraire, símbolo del fin y del renacimiento, resuena con una intensidad conmovedora, cautivando al espectador en una reflexión sobre la vida y la muerte. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Paul Nash en "Bûcher funéraire" se caracteriza por un enfoque surrealista y simbólico, donde cada elemento del cuadro está cargado de significado. Las formas orgánicas y los colores oscuros crean una atmósfera a la vez misteriosa y inquietante. Nash utiliza contrastes impactantes entre la luz y la sombra para acentuar la dramatización de la escena, mientras que las líneas sinuosas evocan una cierta fluidez, como si el cuadro estuviera en movimiento perpetuo. La estructura del bûcher, a la vez imponente y frágil, encarna la dualidad de la vida y la muerte, mientras que el paisaje circundante parece fundirse en una melancolía palpable. Esta mezcla de realismo y de fantástico confiere a la obra una dimensión casi onírica, sumergiendo al espectador en un mundo donde la realidad y la imaginación se encuentran. El artista y su influencia Paul Nash, figura emblemática del movimiento surrealista británico, supo marcar su época con una obra profundamente comprometida e introspectiva. Nacido en 1889, fue testigo de los horrores de la Primera y la Segunda Guerra Mundial, experiencias que inevitablemente influyeron en su creación artística. Nash no se limita a representar escenas de guerra; busca capturar la esencia misma del sufrimiento humano y de la desolación. Su visión única de la naturaleza, a menudo teñida de una melancolía conmovedora, abrió el camino a nuevas interpretaciones
12,34 €