⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Toros caballos muertos - Ramon Casas

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el vibrante paisaje del arte catalán, "Taureaux Chevaux muertos" de Ramon Casas se destaca por su audacia y su profundidad emocional. Esta obra, que trasciende las simples representaciones animales, evoca un diálogo entre la vida y la muerte, la fuerza bruta y la fragilidad de la existencia. Al sumergirse en este universo, el espectador está invitado a sentir la tensión palpable que emana del lienzo, donde cada pincelada parece contar una historia, una lucha, un paso ineludible. El artista, con su mirada incisiva, logra capturar la esencia misma de sus sujetos, haciendo de esta obra una verdadera obra maestra de la pintura moderna. Estilo y singularidad de la obra La técnica de Ramon Casas en "Taureaux Chevaux muertos" está marcada por un realismo impactante, combinado con una sensibilidad casi impresionista. Los colores, a la vez oscuros y vibrantes, crean una atmósfera pesada, casi tangible. Las formas de los animales, aunque representadas de manera realista, parecen trascender su naturaleza física para convertirse en símbolos de la lucha y el sacrificio. El artista juega hábilmente con la luz y la sombra, acentuando los contornos de los cuerpos inanimados mientras deja entrever una cierta belleza en la tragedia. Este contraste entre la vida y la muerte, entre la fuerza y la vulnerabilidad, está en el corazón de la obra, invitando al espectador a una reflexión profunda sobre la condición humana y animal. El artista y su influencia Ramon Casas, figura emblemática del modernismo catalán, supo marcar su época con su compromiso artístico y social. Influenciado por los movimientos europeos de su tiempo, desarrolló un estilo propio, combinando tradición e innovación. Su obra, rica en colores y emociones, testimonia una mirada crítica sobre la sociedad de su época, pero también una gran sensibilidad hacia el mundo animal. Casas supo rodearse de otros artistas e intelectuales, creando un verdadero círculo de intercambios que alimentó su creatividad. Al explorar temas variados, desde la vida cotidiana hasta temas más oscuros, dejó una huella indeleble en el arte catalán, convirtiéndose en un precursor para las futuras generaciones. Una decoración mural

Impresión artística | Toros caballos muertos - Ramon Casas

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el vibrante paisaje del arte catalán, "Taureaux Chevaux muertos" de Ramon Casas se destaca por su audacia y su profundidad emocional. Esta obra, que trasciende las simples representaciones animales, evoca un diálogo entre la vida y la muerte, la fuerza bruta y la fragilidad de la existencia. Al sumergirse en este universo, el espectador está invitado a sentir la tensión palpable que emana del lienzo, donde cada pincelada parece contar una historia, una lucha, un paso ineludible. El artista, con su mirada incisiva, logra capturar la esencia misma de sus sujetos, haciendo de esta obra una verdadera obra maestra de la pintura moderna. Estilo y singularidad de la obra La técnica de Ramon Casas en "Taureaux Chevaux muertos" está marcada por un realismo impactante, combinado con una sensibilidad casi impresionista. Los colores, a la vez oscuros y vibrantes, crean una atmósfera pesada, casi tangible. Las formas de los animales, aunque representadas de manera realista, parecen trascender su naturaleza física para convertirse en símbolos de la lucha y el sacrificio. El artista juega hábilmente con la luz y la sombra, acentuando los contornos de los cuerpos inanimados mientras deja entrever una cierta belleza en la tragedia. Este contraste entre la vida y la muerte, entre la fuerza y la vulnerabilidad, está en el corazón de la obra, invitando al espectador a una reflexión profunda sobre la condición humana y animal. El artista y su influencia Ramon Casas, figura emblemática del modernismo catalán, supo marcar su época con su compromiso artístico y social. Influenciado por los movimientos europeos de su tiempo, desarrolló un estilo propio, combinando tradición e innovación. Su obra, rica en colores y emociones, testimonia una mirada crítica sobre la sociedad de su época, pero también una gran sensibilidad hacia el mundo animal. Casas supo rodearse de otros artistas e intelectuales, creando un verdadero círculo de intercambios que alimentó su creatividad. Al explorar temas variados, desde la vida cotidiana hasta temas más oscuros, dejó una huella indeleble en el arte catalán, convirtiéndose en un precursor para las futuras generaciones. Una decoración mural
12,34 €