⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Retrato del príncipe Ernesto Augusto 1771-1851, más tarde rey de Hannover - Thomas Gainsborough

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Retrato del príncipe Ernesto-Augusto 1771-1851, más tarde rey de Hannover - Thomas Gainsborough – Introducción cautivadora En el rico y fascinante universo de la pintura inglesa del siglo XVIII, la obra de Thomas Gainsborough se distingue por su elegancia y profundidad psicológica. El "Retrato del príncipe Ernesto-Augusto 1771-1851, más tarde rey de Hannover" es un ejemplo emblemático de esta maestría artística. Este cuadro, que captura tanto la nobleza como la complejidad del personaje, nos sumerge en una época en la que el arte reflejaba las costumbres y aspiraciones de una sociedad en plena transformación. A través de esta impresión artística, tenemos la oportunidad de redescubrir no solo el retrato de un hombre, sino también una época pasada, donde el retrato servía como vínculo entre el individuo y su estatus social. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Gainsborough suele caracterizarse por un enfoque sensible e intuitivo del color y la luz. En este retrato, el delicado tratamiento de los pliegues y el juego de sombras y luces revelan una virtuosidad técnica que trasciende la simple representación. El príncipe, vestido con cuidado, se destaca por un fondo difuso que acentúa su presencia majestuosa. Los detalles de su rostro, impregnados de una suave melancolía, reflejan una personalidad compleja, mientras que la finura de los trazos de pincel demuestra una atención minuciosa a cada aspecto de la composición. Gainsborough logra capturar la esencia misma de su sujeto, transformando el retrato en una verdadera ventana al alma del príncipe. El artista y su influencia Thomas Gainsborough, figura principal del movimiento rococó, supo combinar tradición e innovación. Su influencia en las generaciones siguientes de artistas es indudable, no solo por su enfoque innovador del retrato, sino también por su capacidad para humanizar a sus sujetos. Al alejarse de las convenciones rígidas del retrato oficial de la época, Gainsborough abrió camino a una representación más íntima y personal. Su estilo inspiró a artistas como John Constable y Joshua Reynolds, quienes buscaron explorar las emociones y la psicología a través de sus obras. La manera en que Gainsborough supo integrar la naturaleza en sus retratos, utilizando paisajes de fondo, también dejó una huella duradera en el arte británico.

Impresión artística | Retrato del príncipe Ernesto Augusto 1771-1851, más tarde rey de Hannover - Thomas Gainsborough

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Retrato del príncipe Ernesto-Augusto 1771-1851, más tarde rey de Hannover - Thomas Gainsborough – Introducción cautivadora En el rico y fascinante universo de la pintura inglesa del siglo XVIII, la obra de Thomas Gainsborough se distingue por su elegancia y profundidad psicológica. El "Retrato del príncipe Ernesto-Augusto 1771-1851, más tarde rey de Hannover" es un ejemplo emblemático de esta maestría artística. Este cuadro, que captura tanto la nobleza como la complejidad del personaje, nos sumerge en una época en la que el arte reflejaba las costumbres y aspiraciones de una sociedad en plena transformación. A través de esta impresión artística, tenemos la oportunidad de redescubrir no solo el retrato de un hombre, sino también una época pasada, donde el retrato servía como vínculo entre el individuo y su estatus social. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Gainsborough suele caracterizarse por un enfoque sensible e intuitivo del color y la luz. En este retrato, el delicado tratamiento de los pliegues y el juego de sombras y luces revelan una virtuosidad técnica que trasciende la simple representación. El príncipe, vestido con cuidado, se destaca por un fondo difuso que acentúa su presencia majestuosa. Los detalles de su rostro, impregnados de una suave melancolía, reflejan una personalidad compleja, mientras que la finura de los trazos de pincel demuestra una atención minuciosa a cada aspecto de la composición. Gainsborough logra capturar la esencia misma de su sujeto, transformando el retrato en una verdadera ventana al alma del príncipe. El artista y su influencia Thomas Gainsborough, figura principal del movimiento rococó, supo combinar tradición e innovación. Su influencia en las generaciones siguientes de artistas es indudable, no solo por su enfoque innovador del retrato, sino también por su capacidad para humanizar a sus sujetos. Al alejarse de las convenciones rígidas del retrato oficial de la época, Gainsborough abrió camino a una representación más íntima y personal. Su estilo inspiró a artistas como John Constable y Joshua Reynolds, quienes buscaron explorar las emociones y la psicología a través de sus obras. La manera en que Gainsborough supo integrar la naturaleza en sus retratos, utilizando paisajes de fondo, también dejó una huella duradera en el arte británico.
12,34 €