⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | El Gran Canal de Venecia - Thomas Moran

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el universo cautivador del arte, algunas obras logran capturar la esencia de un lugar de manera tan conmovedora que se convierten en símbolos atemporales. "El Gran Canal de Venecia" de Thomas Moran es una de esas creaciones que invitan a la escapada. Al contemplar esta obra, el espectador se transporta al corazón de la Serenísima, una ciudad donde el tiempo parece detenido, y donde cada reflejo en el agua cuenta una historia. Moran, maestro del paisaje, logra evocar no solo la belleza física de Venecia, sino también su atmósfera romántica y melancólica. La luz dorada que acaricia las fachadas de los palacios y el movimiento de las góndolas en el canal crean una escena de rara poesía, invitando a soñar con un paseo por sus riberas. Estilo y singularidad de la obra La técnica de Thomas Moran se distingue por su audaz uso del color y la luz. En "El Gran Canal de Venecia", juega hábilmente con matices vibrantes de azul y oro, creando un contraste impactante que hace vibrar el lienzo. Los detalles minuciosos de los edificios, los reflejos en el agua y los cielos en llamas evidencian su talento excepcional para capturar lo efímero. Moran no se limita a reproducir la realidad; la interpreta, la sublime y la transforma en una visión casi onírica. Cada pincelada parece ser una declaración de amor a la ciudad, una oda a su belleza fugaz. Es esta singularidad la que hace de su obra una obra maestra, capaz de cautivar la mirada y suscitar emoción. El artista y su influencia Thomas Moran, figura emblemática del movimiento artístico estadounidense del siglo XIX, supo marcar su época con su enfoque innovador del paisaje. Influenciado por sus viajes en Europa, incorporó elementos de la tradición romántica en su propio estilo, manteniéndose fiel a sus raíces americanas. Su pasión por la naturaleza y su deseo de representarla con intensidad emocional lo convirtieron en un pionero en el arte del paisaje. Moran también desempeñó un papel clave en la conservación de los paisajes estadounidenses, especialmente a través de sus obras que contribuyeron a la creación de parques nacionales. Su influencia perdura

Impresión artística | El Gran Canal de Venecia - Thomas Moran

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el universo cautivador del arte, algunas obras logran capturar la esencia de un lugar de manera tan conmovedora que se convierten en símbolos atemporales. "El Gran Canal de Venecia" de Thomas Moran es una de esas creaciones que invitan a la escapada. Al contemplar esta obra, el espectador se transporta al corazón de la Serenísima, una ciudad donde el tiempo parece detenido, y donde cada reflejo en el agua cuenta una historia. Moran, maestro del paisaje, logra evocar no solo la belleza física de Venecia, sino también su atmósfera romántica y melancólica. La luz dorada que acaricia las fachadas de los palacios y el movimiento de las góndolas en el canal crean una escena de rara poesía, invitando a soñar con un paseo por sus riberas. Estilo y singularidad de la obra La técnica de Thomas Moran se distingue por su audaz uso del color y la luz. En "El Gran Canal de Venecia", juega hábilmente con matices vibrantes de azul y oro, creando un contraste impactante que hace vibrar el lienzo. Los detalles minuciosos de los edificios, los reflejos en el agua y los cielos en llamas evidencian su talento excepcional para capturar lo efímero. Moran no se limita a reproducir la realidad; la interpreta, la sublime y la transforma en una visión casi onírica. Cada pincelada parece ser una declaración de amor a la ciudad, una oda a su belleza fugaz. Es esta singularidad la que hace de su obra una obra maestra, capaz de cautivar la mirada y suscitar emoción. El artista y su influencia Thomas Moran, figura emblemática del movimiento artístico estadounidense del siglo XIX, supo marcar su época con su enfoque innovador del paisaje. Influenciado por sus viajes en Europa, incorporó elementos de la tradición romántica en su propio estilo, manteniéndose fiel a sus raíces americanas. Su pasión por la naturaleza y su deseo de representarla con intensidad emocional lo convirtieron en un pionero en el arte del paisaje. Moran también desempeñó un papel clave en la conservación de los paisajes estadounidenses, especialmente a través de sus obras que contribuyeron a la creación de parques nacionales. Su influencia perdura
12,34 €