⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Conception de la cubierta del almanaque Le Cavalier Bleu IX - Wassily Kandinsky

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Concepción de la impresión artística de la portada del almanaque Le Cavalier Bleu IX - Wassily Kandinsky – Introducción cautivadora La impresión artística de la portada del almanaque Le Cavalier Bleu IX, obra emblemática de Wassily Kandinsky, encarna el espíritu vanguardista de principios del siglo XX. Esta obra maestra no se limita a una simple ilustración; representa una verdadera exploración de las formas y los colores, una invitación a sumergirse en el universo abstracto del maestro. Como miembro fundador del movimiento expresionista, Kandinsky supo transformar ideas complejas en una visión artística accesible, cautivando así la mirada y la mente de los observadores. La portada de este almanaque, publicada en 1924, testimonia su compromiso de redefinir las convenciones artísticas de su época, al tiempo que ofrece una reflexión sobre la espiritualidad y la emoción. Estilo y singularidad de la obra La obra se distingue por su uso audaz de los colores y las formas geométricas. Kandinsky, en verdadero pionero de la abstracción, supo jugar con los contrastes para suscitar una respuesta emocional inmediata. Los círculos, los triángulos y las líneas sinuosas se mezclan en una danza armoniosa, creando una composición dinámica que atrae la vista y estimula la imaginación. La paleta cromática, vibrante y variada, evoca sensaciones a veces alegres, a veces melancólicas, revelando así la profundidad de las emociones humanas. Cada elemento de la portada parece haber sido cuidadosamente pensado para provocar una reflexión sobre la relación entre el arte y la percepción, haciendo que esta obra sea no solo estética, sino también profundamente filosófica. El artista y su influencia Wassily Kandinsky, nacido en Rusia en 1866, es a menudo considerado uno de los pioneros del arte abstracto. Su carrera artística estuvo marcada por una búsqueda constante de armonía entre el color y la forma. Influenciado por movimientos como el fauvismo y el cubismo, supo crear un lenguaje visual único que trasciende las fronteras culturales y temporales. Kandinsky también fue un prolífico teórico del arte, escribiendo obras importantes que exploran los conceptos del arte moderno y su impacto en la sociedad. Su influencia aún se siente hoy en día, no solo en el mundo del arte, sino también en la música, la literatura y la

Impresión artística | Conception de la cubierta del almanaque Le Cavalier Bleu IX - Wassily Kandinsky

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Concepción de la impresión artística de la portada del almanaque Le Cavalier Bleu IX - Wassily Kandinsky – Introducción cautivadora La impresión artística de la portada del almanaque Le Cavalier Bleu IX, obra emblemática de Wassily Kandinsky, encarna el espíritu vanguardista de principios del siglo XX. Esta obra maestra no se limita a una simple ilustración; representa una verdadera exploración de las formas y los colores, una invitación a sumergirse en el universo abstracto del maestro. Como miembro fundador del movimiento expresionista, Kandinsky supo transformar ideas complejas en una visión artística accesible, cautivando así la mirada y la mente de los observadores. La portada de este almanaque, publicada en 1924, testimonia su compromiso de redefinir las convenciones artísticas de su época, al tiempo que ofrece una reflexión sobre la espiritualidad y la emoción. Estilo y singularidad de la obra La obra se distingue por su uso audaz de los colores y las formas geométricas. Kandinsky, en verdadero pionero de la abstracción, supo jugar con los contrastes para suscitar una respuesta emocional inmediata. Los círculos, los triángulos y las líneas sinuosas se mezclan en una danza armoniosa, creando una composición dinámica que atrae la vista y estimula la imaginación. La paleta cromática, vibrante y variada, evoca sensaciones a veces alegres, a veces melancólicas, revelando así la profundidad de las emociones humanas. Cada elemento de la portada parece haber sido cuidadosamente pensado para provocar una reflexión sobre la relación entre el arte y la percepción, haciendo que esta obra sea no solo estética, sino también profundamente filosófica. El artista y su influencia Wassily Kandinsky, nacido en Rusia en 1866, es a menudo considerado uno de los pioneros del arte abstracto. Su carrera artística estuvo marcada por una búsqueda constante de armonía entre el color y la forma. Influenciado por movimientos como el fauvismo y el cubismo, supo crear un lenguaje visual único que trasciende las fronteras culturales y temporales. Kandinsky también fue un prolífico teórico del arte, escribiendo obras importantes que exploran los conceptos del arte moderno y su impacto en la sociedad. Su influencia aún se siente hoy en día, no solo en el mundo del arte, sino también en la música, la literatura y la
12,34 €