⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Conception de la cubierta del almanaque The Blue Rider II - Wassily Kandinsky

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Concepción de la impresión artística de la portada del almanaque The Blue Rider II - Wassily Kandinsky – Introducción cautivadora La portada del almanaque The Blue Rider II, diseñada por Wassily Kandinsky, se enmarca en un momento decisivo de la historia del arte moderno. Esta obra emblemática, que trasciende los simples códigos gráficos, encarna una visión audaz e innovadora que marcó el inicio del siglo XX. En efecto, Kandinsky, figura principal del movimiento expresionista, supo capturar la esencia misma de la emoción a través de formas y colores vibrantes. La impresión artística de esta portada nos invita a sumergirnos en un universo donde el arte se convierte en un lenguaje en sí mismo, capaz de trascender barreras y comunicar sentimientos profundos. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Kandinsky se distingue por su uso audaz del color y de las formas abstractas. En esta obra, cada elemento parece dialogar con los demás, creando una armonía visual que atrae la mirada y estimula la mente. Las líneas sinuosas y las formas geométricas se entrelazan en una danza dinámica, reflejando la idea de que el arte no se limita a la representación del mundo visible, sino que también debe evocar sensaciones y emociones internas. La paleta de colores elegida por el artista, rica y contrastada, evoca sentimientos de alegría, melancolía y introspección, haciendo que cada contemplación de la obra sea única. Este enfoque innovador abrió camino a nuevas formas de expresión artística, influyendo en generaciones de artistas que le siguieron. El artista y su influencia Wassily Kandinsky, nacido en Rusia en 1866, es considerado a menudo uno de los pioneros del arte abstracto. Su carrera artística estuvo marcada por una búsqueda constante de espiritualidad y verdad a través del arte. Kandinsky creía firmemente que los colores y las formas podían evocar emociones sin necesidad de recurrir a representaciones figurativas. Su compromiso con el movimiento del Caballero Azul, que cofundó con Franz Marc, permitió reunir a artistas que compartían una visión común del arte como medio de expresión personal y colectiva. El impacto de Kandinsky en el mundo del arte es innegable; abrió camino a una multitud de movimientos artísticos, de

Impresión artística | Conception de la cubierta del almanaque The Blue Rider II - Wassily Kandinsky

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Concepción de la impresión artística de la portada del almanaque The Blue Rider II - Wassily Kandinsky – Introducción cautivadora La portada del almanaque The Blue Rider II, diseñada por Wassily Kandinsky, se enmarca en un momento decisivo de la historia del arte moderno. Esta obra emblemática, que trasciende los simples códigos gráficos, encarna una visión audaz e innovadora que marcó el inicio del siglo XX. En efecto, Kandinsky, figura principal del movimiento expresionista, supo capturar la esencia misma de la emoción a través de formas y colores vibrantes. La impresión artística de esta portada nos invita a sumergirnos en un universo donde el arte se convierte en un lenguaje en sí mismo, capaz de trascender barreras y comunicar sentimientos profundos. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Kandinsky se distingue por su uso audaz del color y de las formas abstractas. En esta obra, cada elemento parece dialogar con los demás, creando una armonía visual que atrae la mirada y estimula la mente. Las líneas sinuosas y las formas geométricas se entrelazan en una danza dinámica, reflejando la idea de que el arte no se limita a la representación del mundo visible, sino que también debe evocar sensaciones y emociones internas. La paleta de colores elegida por el artista, rica y contrastada, evoca sentimientos de alegría, melancolía y introspección, haciendo que cada contemplación de la obra sea única. Este enfoque innovador abrió camino a nuevas formas de expresión artística, influyendo en generaciones de artistas que le siguieron. El artista y su influencia Wassily Kandinsky, nacido en Rusia en 1866, es considerado a menudo uno de los pioneros del arte abstracto. Su carrera artística estuvo marcada por una búsqueda constante de espiritualidad y verdad a través del arte. Kandinsky creía firmemente que los colores y las formas podían evocar emociones sin necesidad de recurrir a representaciones figurativas. Su compromiso con el movimiento del Caballero Azul, que cofundó con Franz Marc, permitió reunir a artistas que compartían una visión común del arte como medio de expresión personal y colectiva. El impacto de Kandinsky en el mundo del arte es innegable; abrió camino a una multitud de movimientos artísticos, de
12,34 €