⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Improvisación 18 con lápida - Wassily Kandinsky

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Improvisación 18 con lápida" de Wassily Kandinsky se presenta como un verdadero grito del alma, una exploración vibrante de las emociones humanas a través del color y la forma. Creada en 1910, esta emblemática tela se distingue por su capacidad para trascender los límites de la representación figurativa y sumergirse en la abstracción pura. Kandinsky, pionero del arte abstracto, invita al espectador a una experiencia sensorial única, donde cada matiz de color y cada pincelada resuenan con una intensidad emocional. La lápida, motivo central de la obra, evoca una reflexión sobre la mortalidad y lo efímero, al mismo tiempo que establece un diálogo profundo con la espiritualidad y la música, que fueron fuentes de inspiración principales para el artista. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Kandinsky se caracteriza por un uso audaz del color y una composición dinámica, que se combinan para crear una atmósfera a la vez caótica y armoniosa. En "Improvisación 18 con lápida", las formas orgánicas y geométricas se entrelazan en un ballet visual, donde los tonos vibrantes de azul, rojo y amarillo se oponen y complementan. Esta obra ilustra perfectamente la teoría de los colores de Kandinsky, quien creía que cada color poseía una vibración propia, capaz de despertar emociones específicas en el espectador. La ausencia de figuras claramente definidas deja espacio a una interpretación personal, permitiendo a cada uno sentir la obra a través de su propio prisma emocional. Este enfoque innovador no solo redefinió las convenciones artísticas de su tiempo, sino que también abrió camino a nuevas formas de expresión artística. El artista y su influencia Wassily Kandinsky, nacido en Rusia en 1866, es considerado uno de los fundadores del arte abstracto. Su carrera artística estuvo marcada por una búsqueda constante de armonía entre el arte y la espiritualidad. Influenciado por la música, buscaba traducir sus experiencias sonoras en imágenes, creyendo firmemente que el arte debía trascender lo tangible para tocar el alma. Su obra tuvo un impacto profundo en el desarrollo de

Impresión artística | Improvisación 18 con lápida - Wassily Kandinsky

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Improvisación 18 con lápida" de Wassily Kandinsky se presenta como un verdadero grito del alma, una exploración vibrante de las emociones humanas a través del color y la forma. Creada en 1910, esta emblemática tela se distingue por su capacidad para trascender los límites de la representación figurativa y sumergirse en la abstracción pura. Kandinsky, pionero del arte abstracto, invita al espectador a una experiencia sensorial única, donde cada matiz de color y cada pincelada resuenan con una intensidad emocional. La lápida, motivo central de la obra, evoca una reflexión sobre la mortalidad y lo efímero, al mismo tiempo que establece un diálogo profundo con la espiritualidad y la música, que fueron fuentes de inspiración principales para el artista. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Kandinsky se caracteriza por un uso audaz del color y una composición dinámica, que se combinan para crear una atmósfera a la vez caótica y armoniosa. En "Improvisación 18 con lápida", las formas orgánicas y geométricas se entrelazan en un ballet visual, donde los tonos vibrantes de azul, rojo y amarillo se oponen y complementan. Esta obra ilustra perfectamente la teoría de los colores de Kandinsky, quien creía que cada color poseía una vibración propia, capaz de despertar emociones específicas en el espectador. La ausencia de figuras claramente definidas deja espacio a una interpretación personal, permitiendo a cada uno sentir la obra a través de su propio prisma emocional. Este enfoque innovador no solo redefinió las convenciones artísticas de su tiempo, sino que también abrió camino a nuevas formas de expresión artística. El artista y su influencia Wassily Kandinsky, nacido en Rusia en 1866, es considerado uno de los fundadores del arte abstracto. Su carrera artística estuvo marcada por una búsqueda constante de armonía entre el arte y la espiritualidad. Influenciado por la música, buscaba traducir sus experiencias sonoras en imágenes, creyendo firmemente que el arte debía trascender lo tangible para tocar el alma. Su obra tuvo un impacto profundo en el desarrollo de
12,34 €