⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Autorretrato - William James Glackens

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Autorretrato - William James Glackens – Introducción cautivadora El Autorretrato de William James Glackens se presenta como una ventana abierta al alma de un artista en busca de identidad. Esta obra, que trasciende el simple ejercicio de representación, invita al espectador a sumergirse en las profundidades de la psicología humana. Glackens, figura emblemática del movimiento estadounidense de principios del siglo XX, logra capturar no solo su imagen, sino también la esencia de una época marcada por mutaciones sociales y artísticas. A través de esta obra, no se trata únicamente de una representación física, sino de una exploración de uno mismo, donde cada pincelada resuena con una intensidad emocional palpable. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Glackens se distingue por su audaz enfoque del color y la luz, así como por su uso expresivo de las formas. En este autorretrato, las tonalidades cálidas y los contrastes impactantes crean una atmósfera vibrante, casi viva. Los rasgos del rostro, aunque realistas, están impregnados de cierta abstracción, evidenciando la voluntad del artista de superar lo tangible para alcanzar una dimensión más profunda. La mirada penetrante del sujeto, a la vez introspectiva y envolvente, invita al espectador a establecer un diálogo silencioso con la obra. Cada detalle, desde el juego de luz en la piel hasta la textura de la ropa, contribuye a una narración visual que va más allá del marco del cuadro. El Autorretrato de Glackens se impone así como un ejemplo destacado del expresionismo estadounidense, donde el artista no se limita a reproducir la realidad, sino que se esfuerza por reinterpretarla a través del prisma de sus emociones y su experiencia. El artista y su influencia William James Glackens, miembro fundador de la Escuela de Nueva York, desempeñó un papel crucial en la evolución del arte estadounidense a principios del siglo XX. Su obra, que se inscribe en una tradición impresionista, integrando elementos de modernidad, abrió camino a nuevas formas de expresión artística. Glackens, a través de sus viajes por Europa y sus intercambios con otros artistas contemporáneos, supo impregnar su obra de corrientes artísticas internacionales, preservando al mismo tiempo una identidad propia. Su influencia se hace sentir en numerosos artistas.

Impresión artística | Autorretrato - William James Glackens

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Autorretrato - William James Glackens – Introducción cautivadora El Autorretrato de William James Glackens se presenta como una ventana abierta al alma de un artista en busca de identidad. Esta obra, que trasciende el simple ejercicio de representación, invita al espectador a sumergirse en las profundidades de la psicología humana. Glackens, figura emblemática del movimiento estadounidense de principios del siglo XX, logra capturar no solo su imagen, sino también la esencia de una época marcada por mutaciones sociales y artísticas. A través de esta obra, no se trata únicamente de una representación física, sino de una exploración de uno mismo, donde cada pincelada resuena con una intensidad emocional palpable. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Glackens se distingue por su audaz enfoque del color y la luz, así como por su uso expresivo de las formas. En este autorretrato, las tonalidades cálidas y los contrastes impactantes crean una atmósfera vibrante, casi viva. Los rasgos del rostro, aunque realistas, están impregnados de cierta abstracción, evidenciando la voluntad del artista de superar lo tangible para alcanzar una dimensión más profunda. La mirada penetrante del sujeto, a la vez introspectiva y envolvente, invita al espectador a establecer un diálogo silencioso con la obra. Cada detalle, desde el juego de luz en la piel hasta la textura de la ropa, contribuye a una narración visual que va más allá del marco del cuadro. El Autorretrato de Glackens se impone así como un ejemplo destacado del expresionismo estadounidense, donde el artista no se limita a reproducir la realidad, sino que se esfuerza por reinterpretarla a través del prisma de sus emociones y su experiencia. El artista y su influencia William James Glackens, miembro fundador de la Escuela de Nueva York, desempeñó un papel crucial en la evolución del arte estadounidense a principios del siglo XX. Su obra, que se inscribe en una tradición impresionista, integrando elementos de modernidad, abrió camino a nuevas formas de expresión artística. Glackens, a través de sus viajes por Europa y sus intercambios con otros artistas contemporáneos, supo impregnar su obra de corrientes artísticas internacionales, preservando al mismo tiempo una identidad propia. Su influencia se hace sentir en numerosos artistas.
12,34 €