⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | La conferencia inaugural - William Merritt Chase

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el vibrante universo del arte estadounidense a finales del siglo XIX, "El discurso de apertura" de William Merritt Chase se destaca por su capacidad para capturar un momento efímero, al mismo tiempo que revela la profundidad de la interacción humana. Esta obra, que evoca una escena de reunión, nos sumerge en la atmósfera de una época en la que el arte y la vida social se entrelazaban armoniosamente. A través de la mirada atenta de Chase, el espectador está invitado no solo a observar, sino también a sentir la energía palpable que emana de este encuentro. Los personajes, congelados en una gestualidad expresiva, parecen dialogar no solo con sus palabras, sino también con sus posturas y miradas. Este cuadro, verdadero cuadro vivo, nos recuerda la importancia de los intercambios intelectuales y culturales en el corazón de la sociedad de su tiempo. Estilo y singularidad de la obra El estilo de William Merritt Chase está marcado por una maestría excepcional en la luz y el color, características del movimiento impresionista del cual fue uno de los pioneros en Estados Unidos. En "El discurso de apertura", esta influencia se manifiesta mediante toques de pincel delicados que crean una atmósfera vibrante y cálida. Las tonalidades de colores, cuidadosamente elegidas, confieren a la escena una dimensión casi táctil. Chase logra establecer un equilibrio armonioso entre el realismo y el impresionismo, donde cada detalle, desde la vestimenta de los personajes hasta los motivos de la decoración interior, se representa con una precisión que testimonia su talento. Este cuadro también se distingue por su enfoque narrativo, donde cada figura parece desempeñar un papel esencial en la historia contada. Las expresiones de los rostros, los gestos de las manos y la orientación de los cuerpos evocan una dinámica social rica, invitando al espectador a cuestionarse sobre el contenido del discurso que se desarrolla. El artista y su influencia William Merritt Chase, nacido en 1849, es una figura emblemática del arte estadounidense. Formado en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf, supo integrar las influencias europeas mientras desarrollaba un estilo personal propio. Su carrera, marcada por viajes por Europa y exposiciones en Estados Unidos, le permitió forjar una sólida reputación. Chase no solo pinta; también enseña, transmitiendo su pasión y su saber.

Impresión artística | La conferencia inaugural - William Merritt Chase

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el vibrante universo del arte estadounidense a finales del siglo XIX, "El discurso de apertura" de William Merritt Chase se destaca por su capacidad para capturar un momento efímero, al mismo tiempo que revela la profundidad de la interacción humana. Esta obra, que evoca una escena de reunión, nos sumerge en la atmósfera de una época en la que el arte y la vida social se entrelazaban armoniosamente. A través de la mirada atenta de Chase, el espectador está invitado no solo a observar, sino también a sentir la energía palpable que emana de este encuentro. Los personajes, congelados en una gestualidad expresiva, parecen dialogar no solo con sus palabras, sino también con sus posturas y miradas. Este cuadro, verdadero cuadro vivo, nos recuerda la importancia de los intercambios intelectuales y culturales en el corazón de la sociedad de su tiempo. Estilo y singularidad de la obra El estilo de William Merritt Chase está marcado por una maestría excepcional en la luz y el color, características del movimiento impresionista del cual fue uno de los pioneros en Estados Unidos. En "El discurso de apertura", esta influencia se manifiesta mediante toques de pincel delicados que crean una atmósfera vibrante y cálida. Las tonalidades de colores, cuidadosamente elegidas, confieren a la escena una dimensión casi táctil. Chase logra establecer un equilibrio armonioso entre el realismo y el impresionismo, donde cada detalle, desde la vestimenta de los personajes hasta los motivos de la decoración interior, se representa con una precisión que testimonia su talento. Este cuadro también se distingue por su enfoque narrativo, donde cada figura parece desempeñar un papel esencial en la historia contada. Las expresiones de los rostros, los gestos de las manos y la orientación de los cuerpos evocan una dinámica social rica, invitando al espectador a cuestionarse sobre el contenido del discurso que se desarrolla. El artista y su influencia William Merritt Chase, nacido en 1849, es una figura emblemática del arte estadounidense. Formado en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf, supo integrar las influencias europeas mientras desarrollaba un estilo personal propio. Su carrera, marcada por viajes por Europa y exposiciones en Estados Unidos, le permitió forjar una sólida reputación. Chase no solo pinta; también enseña, transmitiendo su pasión y su saber.
12,34 €