⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Después del sermón - William Powell Frith

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Después del sermón" de William Powell Frith es una verdadera ventana abierta a la vida victoriana, capturando un momento de reflexión y emoción en un entorno pastoral. Esta pintura, realizada en 1851, nos transporta a una escena donde personajes, vestidos con trajes de época, discuten las enseñanzas de un sermón. El artista logra inmortalizar la esencia de una época mientras nos invita a contemplar las dinámicas sociales y espirituales que prevalecían en aquel entonces. La representación de la luz, las expresiones faciales y las interacciones humanas en esta obra crean una atmósfera a la vez íntima y universal, permitiendo al espectador cuestionarse sobre los temas de la fe, la comunidad y la contemplación. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Frith se distingue por su realismo minucioso y su capacidad para capturar los detalles de la vida cotidiana. En "Después del sermón", cada elemento, desde el decorado hasta la expresión de los personajes, está cuidadosamente elaborado para crear una narrativa visual rica. La composición está hábilmente orquestada, con un juego de luz que resalta los rostros y gestos de los protagonistas. Los colores, a la vez vivos y matizados, añaden una profundidad emocional a la escena, destacando los contrastes entre el interior de la iglesia y el mundo exterior. Este cuadro no se limita a representar un momento; evoca una atmósfera, un ambiente que resuena con las preocupaciones espirituales y sociales de su tiempo. Frith logra así trascender el simple realismo ofreciendo una reflexión sobre la naturaleza humana. El artista y su influencia William Powell Frith, nacido en 1819, es considerado uno de los pintores más influyentes del siglo XIX en Inglaterra. Su obra se caracteriza por un compromiso profundo con temas sociales y morales, lo que le permite destacarse en el panorama artístico de su época. Frith supo capturar las nuances de la vida cotidiana, abordando a veces temas controvertidos. Su trabajo ha inspirado a numerosos artistas contemporáneos y posteriores, quienes vieron en él un modelo de narración visual. Al centrarse en aspectos de la vida victoriana, también contribuyó a una mejor comprensión de la sociedad de su tiempo, convirtiéndose en un testigo esencial de la historia.

Impresión artística | Después del sermón - William Powell Frith

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Después del sermón" de William Powell Frith es una verdadera ventana abierta a la vida victoriana, capturando un momento de reflexión y emoción en un entorno pastoral. Esta pintura, realizada en 1851, nos transporta a una escena donde personajes, vestidos con trajes de época, discuten las enseñanzas de un sermón. El artista logra inmortalizar la esencia de una época mientras nos invita a contemplar las dinámicas sociales y espirituales que prevalecían en aquel entonces. La representación de la luz, las expresiones faciales y las interacciones humanas en esta obra crean una atmósfera a la vez íntima y universal, permitiendo al espectador cuestionarse sobre los temas de la fe, la comunidad y la contemplación. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Frith se distingue por su realismo minucioso y su capacidad para capturar los detalles de la vida cotidiana. En "Después del sermón", cada elemento, desde el decorado hasta la expresión de los personajes, está cuidadosamente elaborado para crear una narrativa visual rica. La composición está hábilmente orquestada, con un juego de luz que resalta los rostros y gestos de los protagonistas. Los colores, a la vez vivos y matizados, añaden una profundidad emocional a la escena, destacando los contrastes entre el interior de la iglesia y el mundo exterior. Este cuadro no se limita a representar un momento; evoca una atmósfera, un ambiente que resuena con las preocupaciones espirituales y sociales de su tiempo. Frith logra así trascender el simple realismo ofreciendo una reflexión sobre la naturaleza humana. El artista y su influencia William Powell Frith, nacido en 1819, es considerado uno de los pintores más influyentes del siglo XIX en Inglaterra. Su obra se caracteriza por un compromiso profundo con temas sociales y morales, lo que le permite destacarse en el panorama artístico de su época. Frith supo capturar las nuances de la vida cotidiana, abordando a veces temas controvertidos. Su trabajo ha inspirado a numerosos artistas contemporáneos y posteriores, quienes vieron en él un modelo de narración visual. Al centrarse en aspectos de la vida victoriana, también contribuyó a una mejor comprensión de la sociedad de su tiempo, convirtiéndose en un testigo esencial de la historia.
12,34 €