⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | El barrendero en el paso a nivel (Conflicto de casos) - William Powell Frith

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción El barrendero en paso a nivel (Conflicto de caso) - William Powell Frith – Introducción cautivadora En el universo vibrante del arte victoriano, la obra "El barrendero en paso a nivel (Conflicto de caso)" de William Powell Frith se distingue por su realismo impactante y su capacidad para capturar la esencia misma de la vida cotidiana. Este cuadro, pintado en 1862, representa una escena de la vida urbana, donde la tensión entre el progreso industrial y las preocupaciones humanas es palpable. Frith, como verdadero observador de su tiempo, nos invita a sumergirnos en una narrativa visual rica, donde cada personaje parece contar una historia única. La impresión artística de esta obra emblemática nos permite redescubrir un momento clave de la historia social y artística, ofreciéndonos a la vez una ventana a la Inglaterra del siglo XIX. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Frith es un ejemplo perfecto de la técnica del realismo, caracterizada por una atención minuciosa a los detalles y una representación fiel de las emociones humanas. En "El barrendero en paso a nivel (Conflicto de caso)", la composición es dinámica, casi teatral, con personajes dispuestos de manera que crean una tensión palpable. El barrendero, figura central del cuadro, encarna las luchas cotidianas de los trabajadores frente a los desafíos de la industrialización. Los colores vibrantes y los juegos de luz acentúan la intensidad de la escena, mientras que las expresiones de los personajes revelan emociones que van desde la inquietud hasta la resignación. La capacidad de Frith para capturar momentos fugaces de la vida humana, mientras los enmarca en un contexto histórico, confiere a esta obra una dimensión atemporal. El artista y su influencia William Powell Frith, nacido en 1819, es considerado a menudo uno de los artistas más grandes de su época. Su carrera se extiende a lo largo de varias décadas, durante las cuales supo evolucionar sin perder su raíz realista. Frith fue influenciado por el movimiento prerrafaelita, pero desarrolló un estilo propio, combinando un agudo sentido de la observación con un enfoque narrativo. Su obra no solo marcó su época, sino que continúa inspirando a numerosos artistas contemporáneos. Al poner en luz las realidades sociales de su tiempo, Frith abrió el camino a una nueva

Impresión artística | El barrendero en el paso a nivel (Conflicto de casos) - William Powell Frith

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción El barrendero en paso a nivel (Conflicto de caso) - William Powell Frith – Introducción cautivadora En el universo vibrante del arte victoriano, la obra "El barrendero en paso a nivel (Conflicto de caso)" de William Powell Frith se distingue por su realismo impactante y su capacidad para capturar la esencia misma de la vida cotidiana. Este cuadro, pintado en 1862, representa una escena de la vida urbana, donde la tensión entre el progreso industrial y las preocupaciones humanas es palpable. Frith, como verdadero observador de su tiempo, nos invita a sumergirnos en una narrativa visual rica, donde cada personaje parece contar una historia única. La impresión artística de esta obra emblemática nos permite redescubrir un momento clave de la historia social y artística, ofreciéndonos a la vez una ventana a la Inglaterra del siglo XIX. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Frith es un ejemplo perfecto de la técnica del realismo, caracterizada por una atención minuciosa a los detalles y una representación fiel de las emociones humanas. En "El barrendero en paso a nivel (Conflicto de caso)", la composición es dinámica, casi teatral, con personajes dispuestos de manera que crean una tensión palpable. El barrendero, figura central del cuadro, encarna las luchas cotidianas de los trabajadores frente a los desafíos de la industrialización. Los colores vibrantes y los juegos de luz acentúan la intensidad de la escena, mientras que las expresiones de los personajes revelan emociones que van desde la inquietud hasta la resignación. La capacidad de Frith para capturar momentos fugaces de la vida humana, mientras los enmarca en un contexto histórico, confiere a esta obra una dimensión atemporal. El artista y su influencia William Powell Frith, nacido en 1819, es considerado a menudo uno de los artistas más grandes de su época. Su carrera se extiende a lo largo de varias décadas, durante las cuales supo evolucionar sin perder su raíz realista. Frith fue influenciado por el movimiento prerrafaelita, pero desarrolló un estilo propio, combinando un agudo sentido de la observación con un enfoque narrativo. Su obra no solo marcó su época, sino que continúa inspirando a numerosos artistas contemporáneos. Al poner en luz las realidades sociales de su tiempo, Frith abrió el camino a una nueva
12,34 €