⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Kate Nickleby y Madame Mantalini - William Powell Frith

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción artística de Kate Nickleby y Madame Mantalini - William Powell Frith – Introducción cautivadora En el vibrante universo de la pintura victoriana, la obra "Kate Nickleby y Madame Mantalini" de William Powell Frith se distingue por su riqueza narrativa y su meticulosa atención a los detalles. Esta escena, extraída de la famosa novela de Charles Dickens, ilustra con brillantez las intrigas sociales y las dinámicas de poder en la sociedad inglesa del siglo XIX. Frith, como un verdadero cronista de su época, logra capturar la esencia de los personajes y las emociones que los animan. La impresión artística de esta obra ofrece una puerta de entrada fascinante a un mundo donde el drama y la comedia se entrelazan, invitando al espectador a sumergirse en las sutilezas de la vida cotidiana en Londres. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Frith está marcado por un enfoque naturalista, que se traduce en una atención especial a las expresiones faciales y las posturas de los personajes. En "Kate Nickleby y Madame Mantalini", cada figura está cuidadosamente elaborada, revelando emociones complejas y relaciones interpersonales delicadas. La composición de la obra, con sus numerosos protagonistas, crea un cuadro vivo donde cada detalle cuenta. Los trajes ricamente adornados y los accesorios cuidadosamente seleccionados testimonian una época en la que la apariencia social revestía una importancia capital. Frith no se limita a representar personajes; cuenta una historia, la de las aspiraciones, las desilusiones y las luchas de sus contemporáneos. Esta capacidad para tejer relatos a través de la pintura confiere a la obra una dimensión atemporal, cautivando a un público siempre ávido de historias humanas. El artista y su influencia William Powell Frith, nacido en 1819, es considerado uno de los más grandes pintores de género de su tiempo. Su carrera, marcada por una serie de obras emblemáticas, ha contribuido a moldear la percepción del arte victoriano. Frith supo capturar las costumbres de su época con una agudeza notable, abordando temas variados que van desde la vida cotidiana hasta eventos históricos. Su influencia trasciende su propia producción artística, inspirando a numerosos artistas contemporáneos y futuros. Al integrar elementos narrativos en sus composiciones, abrió el camino a una nueva forma de expresión en

Impresión artística | Kate Nickleby y Madame Mantalini - William Powell Frith

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción artística de Kate Nickleby y Madame Mantalini - William Powell Frith – Introducción cautivadora En el vibrante universo de la pintura victoriana, la obra "Kate Nickleby y Madame Mantalini" de William Powell Frith se distingue por su riqueza narrativa y su meticulosa atención a los detalles. Esta escena, extraída de la famosa novela de Charles Dickens, ilustra con brillantez las intrigas sociales y las dinámicas de poder en la sociedad inglesa del siglo XIX. Frith, como un verdadero cronista de su época, logra capturar la esencia de los personajes y las emociones que los animan. La impresión artística de esta obra ofrece una puerta de entrada fascinante a un mundo donde el drama y la comedia se entrelazan, invitando al espectador a sumergirse en las sutilezas de la vida cotidiana en Londres. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Frith está marcado por un enfoque naturalista, que se traduce en una atención especial a las expresiones faciales y las posturas de los personajes. En "Kate Nickleby y Madame Mantalini", cada figura está cuidadosamente elaborada, revelando emociones complejas y relaciones interpersonales delicadas. La composición de la obra, con sus numerosos protagonistas, crea un cuadro vivo donde cada detalle cuenta. Los trajes ricamente adornados y los accesorios cuidadosamente seleccionados testimonian una época en la que la apariencia social revestía una importancia capital. Frith no se limita a representar personajes; cuenta una historia, la de las aspiraciones, las desilusiones y las luchas de sus contemporáneos. Esta capacidad para tejer relatos a través de la pintura confiere a la obra una dimensión atemporal, cautivando a un público siempre ávido de historias humanas. El artista y su influencia William Powell Frith, nacido en 1819, es considerado uno de los más grandes pintores de género de su tiempo. Su carrera, marcada por una serie de obras emblemáticas, ha contribuido a moldear la percepción del arte victoriano. Frith supo capturar las costumbres de su época con una agudeza notable, abordando temas variados que van desde la vida cotidiana hasta eventos históricos. Su influencia trasciende su propia producción artística, inspirando a numerosos artistas contemporáneos y futuros. Al integrar elementos narrativos en sus composiciones, abrió el camino a una nueva forma de expresión en
12,34 €